El mayor accidente laboral de la historia de Madrid: 30 muertos en la construcción del Canal de Isabel II

El desprendimiento de una cubierta del tercer depósito desencadenó la tragedia, que dejó también cerca de 60 heridos. 

Ilustración de la zona afectada tras el accidente. Revista ‘Nuevo Mundo’ Hemeroteca

Pocas veces los accidentes laborales son la noticia del día. Son sucesos que pasan tímidamente por la maraña de la actualidad, a menudo relegados a las páginas interiores de los diarios. El 8 de abril de 1905 fue una excepción. Aquella mañana, Madrid amaneció consternada por la tragedia de la que este sábado se cumplen 118 años. Fue el mayor accidente laboral que ha sufrido Madrid, al menos, en su historia contemporánea. La construcción del Canal de Isabel II, la gran infraestructura que abastece de agua las viviendas de la capital, dejó 30 muertos.

Ver más

Una sentencia reconoce como accidente laboral la muerte por infarto de un teletrabajador

La extensión del teletrabajo ha difuminado los límites de qué se considera accidente laboral o accidente común o doméstico. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco acaba de calificar como accidente laboral el infarto mortal que sufrió un comercial cuando estaba trabajando desde casa y acababa de iniciar su jornada de trabajo.

Para José María Lamarca, socio de derecho laboral de Marimón Abogados, el infarto por accidente laboral en el trabajo es “un clásico en las sentencias españolas”.

Ver más

#Fallos Riesgos del trabajo: La incapacidad psicológica puede ser indemnizada en el marco de la LRT aún cuando no existan consecuencias físicas para el trabajador

Partes: Acuña Erica Mariela c/ Federación Patronal ART S.A. s/ recurso Ley 27.348

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo

Sala / Juzgado / Circunscripción / Nominación: I

Fecha: 24 de noviembre de 2022

Ver más

Ordenan a ART cumplir el implante de un neuroestimulador medular

Es para el dolor crónico neuropático. La prestadora es Swiss Medical ART y el implante tiene un valor de 4 millones de pesos

La empresa Swiss Medical ART S.A deberá cubrir a un un trabajador la prestación consistente en el implante de un neuroestimulador medular para el tratamiento del dolor crónico neuropático. Así lo estableció la Justicia Laboral de los tribunales provinciales de Rosario. El costo total de la prestación fue de 4.000.000 de pesos.

Ver más

El Código Penal aumentará las penas en los accidentes de trabajo

La vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que hay que reformar tipos punitivos y actualizar la normativa. “El Gobierno hace lo que tiene que hacer, mejorar la legislación penal”

El Gobierno ultima la reforma de varios artículos del Código Penal para que las muertes en el trabajo tengan más consecuencias penales. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio está en colaboración con la ministra de Justicia, Pilar Llop, y la Fiscalía para reformar las penas de los delitos en en el ámbito laboral y puedan depurarse responsabilidades penales en los tribunales. “Solo con que fallezca un trabajador en su puesto de trabajo es que el sistema falla”, ha asegurado. En concreto, se estudian modificaciones de los artículos entre el 311 al 318. “La indeterminación de estos tipos penales lleva a tener en los tribunales unas enormes dificultades para poder culminar una adecuada investigación y, por supuesto, una adecuada finalización de un proceso penal”, ha señalado la ministra.

Ver más

Preocupación en el mundo empresario por un fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Riesgos de Trabajo

Es por la cantidad de expedientes que hay en el Máximo Tribunal contra la instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo

Preocupación en el ámbito empresario por un fallo de la Corte sobre accidentes de trabajo (Foto NA: Hugo Villalobos)

La ley 27.348 complementaria de la Ley de Riesgos de Trabajo estableció una instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo. Esa norma fue promovida durante el gobierno de Mauricio Macri y sancionada en el año 2017, contando con un fuerte apoyo del sector empresario.

Ver más