Una mujer se subió a un silo para sacarse una selfie y cayó desde 10 metros de altura

Graciela Camargo está internada en terapia intensiva por el accidente. Sufrió varias fracturas y un fuerte golpe en la columna vertebral. El hecho ocurrió en La Pampa

Una mujer de 39 años se subió a un silo para tomarse una fotografía y cayó desde 10 metros de altura al perder el equilibrio.

Ver más

Las explosiones de polvo con pellets de plástico; un riesgo poco conocido, pero devastador

Es vox populi que las deflagraciones con gases inflamables son un riesgo latente a nivel doméstico e industrial. La gran mayoría de personas tiene interiorizado que los gases como el hidrógeno o los gases que se utilizan para calefacción, como el propano y butano pueden inflamarse, explotar y causar daños personales y estructurales. Pero… ¿qué pasa con las explosiones de polvo? Se trata de un fenómeno bien documentado pero desconocido para la gran mayoría de la población. “Las explosiones de polvo son una amenaza real y más especialmente, en la industria de manejo de sólidos”, comenta Javier Martín, product specialist – explosion protection en Meciberia.

Ver más

Un peón murió aplastado por toneladas de soja

Un joven de 22 años murió aplastado por toneladas de soja mientras trabajaba en un silo situado en la localidad bonaerense de 9 de Julio. Familiares de la víctima aseguran que el dueño del silo “tardó más de 10 horas en rescatarlo porque no quería perder el cereal” y piden justicia.

Ver más

Explosión Oppau – 21 de Septiembre de 1921- Alemania

La tragedia de Oppau ocurrió el 21 de Septiembre de 1921, en Alemania, cuando un silo de 4.500 toneladas de sulfato de amonio y nitrato de amonio explotaron en la planta BASF. Como consecuencia 500 personas murieron, más de 2.000 resultaron heridas, el 80% de los edificios linderos fueron destruidos y se formó un cráter de 19 metros de profundidad.

Ver más