El estallido se produjo durante la madrugada antes del inicio de la jornada laboral de los operarios del turno mañana. No hubo heridos
La planta industrial de Siderar, ubicada en la ciudad de San Nicolás (a 70 kilómetros al sur de Rosario), sufrió importantes daños materiales al producirse una explosión que, a pesar de la violencia, no dejó personas heridas.
Entrevistamos a Carlos Arranz Cordero, Director del INSST, con motivo de la celebración del 50 Aniversario del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
Entrevista realizada por Carlos Porras Zarco y José Ramón Moratalla
1.- Hola Carlos, Aunque la mayoría de nuestros lectores tienen una idea bastante aproximada de qué es el INSST, ¿cómo nos lo presentaría usted y cuál diría que es su misión?
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo está definido en la propia Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) como un órgano científico y técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como función principal la de analizar y estudiar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, y promover la mejora de las mismas.
El joven tenía 22 años y, según la autopsia, presentaba quemaduras en las manos tras recibir la descarga eléctrica.
José Díaz Rodríguez tenía 22 años y hacía un par de meses atrás se trasladó a la provincia de Córdoba. Consiguió trabajo en una empresa constructora local y, actualmente, realizaba tareas en una obra en construcción en Villa Carlos Paz. Falleció tras sufrir un accidente laboral.
Un trabajador de las piscinas de Luna falleció y cuatro personas, tres de ellas menores, resultaron este miércoles heridas como consecuencia de una nube tóxica de cloro en estas instalaciones municipales. Los hechos tuvieron lugar sobre las 14.00 horas. Los menores, de 3, 7 y 9 años, fueron inmediatamente evacuados al hospital Materno-Infantil de Zaragoza, donde recibieron el alta horas después, mientras que el otro operario herido, D. R. V., de 51 años, permanece ingresado en situación grave en el área de Neumología del Miguel Servet.
Bomberos debió sacar los 3 cuerpos desde el estanque del camión y a un cuarto trabajador que fue internado en estado grave
Un lamentable accidente dejó como saldo a tres trabajadores fallecidos y un cuarto trabajador que lucha por su vida, tras la inhalación de sustancia tóxica durante su faenas en una empresa petroquímica, el sector industrial de Concón, Región de Valparaíso.
Los accidentes de trabajo aumentaron, aun después de una legislación que los gremios denunciaron a medida de las patronales.
Santa Fe es la tercera jurisdicción con mayor ocurrencia de accidentes laborales
Un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) dejó en evidencia que los accidentes laborales aumentaron en Santa Fe, y a pesar de que desde el año pasado la provincia adhiere a la Ley Nacional de ART, tan resistida por gremios y algún sector de la oposición. Pronosticaban que la norma respondía al lobby empresario de las ART, para desalentar la judicialización de siniestros y no mejorar la seguridad laboral. La estadística confirma que tal legislación es inocua para mejorar la prevención. El asunto ya se coló en la agenda legislativa a partir de un pedido de informes al Ejecutivo.