
Una explosión en una planta siderúrgica en el municipio de Cabreúva, en el estado brasileño de São Paulo, dejó al menos dos personas fallecidas y varias heridas, según informaron fuentes oficiales.
Ver másUna explosión en una planta siderúrgica en el municipio de Cabreúva, en el estado brasileño de São Paulo, dejó al menos dos personas fallecidas y varias heridas, según informaron fuentes oficiales.
Ver másUn equipo que sustituía piezas en la línea Milán-Turín fue arrollado por una locomotora que circulaba a 100 kilómetros horarios. En el país hay un promedio de tres muertes laborales por día
Cinco trabajadores del ferrocarril murieron arrollados por un tren que realizaba tareas de mantenimiento durante la noche en el norte de Italia, según informaron el jueves las autoridades, un hecho que causó conmoción en un país en el que se registran cientos de muertes laborales cada año.
Ver másUna explosión en las instalaciones del Complejo Petroquímico Cangrejera causó conmoción esta tarde, dejando a su paso un incendio y densas columnas de humo que se elevaron sobre la zona industrial.
Ver másSegún información policial, el domingo un joven de 20 años, de iniciales M.D. oriundo de la localidad de Vera sufrió politraumatismo severo al derrumbarse sobre él una garita.
Ver másEste viernes un trabajador sufrió quemaduras debido a una explosión eléctrica en la planta SEPI de Acindar, tras realizar tareas de mantenimiento. El incidente pone en evidencia la importancia de extremar las medidas de seguridad y la necesidad de un comité independiente de los propios trabajadores para garantizar la protección.
Este viernes un corte generalizado de tensión se produjo en Acería, ReDi y en los tres trenes Laminadores (en toda la planta). Un nuevo accidente sacude la planta Acindar de Villa Constitución.
Ver másCONSIDERANDO:
Que el artículo 1°, apartado 2, inciso a) de la Ley N° 24.557 sobre Riesgos del Trabajo, establece como uno de sus objetivos fundamentales reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.
Que, asimismo, el artículo 4° de la citada norma, establece que los empleadores, los trabajadores y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo comprendidos en el ámbito de la Ley N° 24.557 están obligados a adoptar las medidas legalmente previstas para prevenir eficazmente los riesgos del trabajo, y que, a tal fin, deberán asumir compromisos para cumplir con las normas de higiene y seguridad en el trabajo.
Que, por su parte, en cuanto a los instrumentos de prevención la Ley N° 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo en su artículo 1° establece que “Las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo se ajustarán, en todo el territorio de la República, a las normas de la presente ley y de las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten. Sus disposiciones se aplicarán a todos los establecimientos y explotaciones, persigan o no fines de lucro, cualesquiera sean la naturaleza económica de las actividades, el medio donde ellas se ejecuten, el carácter de los centros y puestos de trabajo y la índole de las maquinarias, elementos, dispositivos o procedimientos que se utilicen o adopten”.
Ver más