Ley 27.279: Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios

Ley 27.279: Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios

Boletín Oficial Ley 27.279: Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios

El Senado y Cámara de Diputados
de la Nación Argentina
reunidos en Congreso, etc.
sancionan con fuerza de
Ley:

CAPÍTULO I: Alcances y definiciones

ARTÍCULO 1° — La presente ley establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios, en virtud de la toxicidad del producto que contuvieron, requiriendo una gestión diferenciada y condicionada.

ARTÍCULO 2° — Quedan comprendidos en los alcances de la presente ley todos los envases vacíos de fitosanitarios utilizados en el territorio nacional, los que deberán ingresar a un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de acuerdo a los lineamientos establecidos en el articulado siguiente. Ver más

Tragedia en Barranqueras: Un obrero cayó desde las alturas y murió en el acto

Las primeras informaciones que pudo recabar Diario21.tv en el lugar, indican que el obrero, estaba reparando un techo en la firma Colono S.A., que funciona en las instalaciones de la ex Junta Nacional de Grano, en Barranqueras.

368212

626917

630849

868459

884052

La chapa plástica, sobre la que estaba trabajando el obrero, cedió y éste cayó desde gran altura, lo que le provocó un tremendo golpe y que lo llevó a la muerte. Ver más

Explosión de Biodigestor en el INTA. Muere Trabajador (INTA: cuando el ajuste mata)

La muerte de un trabajador del INTA en Castelar reveló una trama de desfinanciamiento y malas condiciones laborales que ocurren desde hace años. Sus compañeros denuncian un intento de ocultamiento y la falta de medidas de seguridad: un mes antes, el sindicato había alertado por posibles accidentes. La sombra del modelo de agronegocios.

Por Darío Aranda

Una enorme olla donde entran hasta seis vacas. Con enorme presión, agua y químicos a alta temperatura. Y 30 años de uso. Así es el biodigestor con el que trabajaba Diego Soraire, trabajador del INTA Castelar (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). El 3 de septiembre el dispositivo falló y su tapa saltó como consecuencia de la presión.

Diego sufrió quemaduras en el 80 por ciento del cuerpo, y falleció luego de una semana de internación. Un mes antes, delegados sindicales de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) habían enviado una carta documento a las autoridades de INTA por la falta de financiamiento para el área de seguridad e higiene, y habían alertado sobre posibles accidentes.

inta-carta-documento-2016-imagen-551-364x600

Filtración

El lunes 5 de septiembre por la noche llegó un mensaje de texto anónimo. “Pasó algo en INTA Castelar. Dos heridos graves. Lo quieren ocultar, como con Melisa Bogarín”. Melisa era una joven trabajadora del ProHuerta-INTA, fallecida en abril pasado.

Recién el miércoles a la mañana el hecho fue confirmado por tres fuentes: dos técnicos de INTA y delegados sindicales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El accidente había ocurrido el sábado 3 de septiembre. Los heridos eran Osvaldo Zabal y Diego Soraire, este último muy grave. El INTA, que tiene una aceitada red de comunicación con los medios, no daba cuenta del hecho. Ver más

Obrero cae de 12 metros de altura en ingenio La Esperanza

El accidente ocurrió en el sector de calderas y vuelve a poner en evidencia la falta de condiciones de seguridad en la fábrica.

arton54819-bc2d1

En el turno de 21:00 a 5:00 am que comenzó el día viernes (23) se produjo el accidente que sufrió el obrero de apellido Lizárraga de unos 45 años de edad. Ver más

Se desplomó medianera en una obra: murió un obrero y otros dos resultaron heridos

not_854415_09_222456_mLas ambulancias del SAME trabajaron en el lugar para asistir a los heridos y constataron la muerte de un de los operarios. (foto: archivo)

Un obrero falleció y otros dos resultaron heridos en una construcción de Villa Crespo, tras caer una medianera de 45 centímetros de ancho lindera al lugar donde construyen supuestamente un garaje y un gimnasio. Los dos trabajadores heridos fueron trasladados al hospital Durand. El hecho sucedió en la calle Remedios de Escalada al 500, a metros del cruce con Honorio Pueyrredón. Ver más

Murió un mecánico aplastado por un colectivo

Un micro había aplastado al operario cuando se desplomó un elevador, según denunciaron sus compañeros.

001037420

David Ramallo, un electricista de 35 años que trabajaba en la línea 60 murió este viernes por las heridas graves cuando fue aplastado por un colectivo en el taller ubicado en el barrio de Barracas. Los trabajadores comenzaron un paro en cuanto pasó el accidente por las condiciones de trabajo. Ver más