Capitalismo retro: más de 40 millones de personas en el mundo son víctimas de explotación laboral

Siete de cada 10 son mujeres y niñas y el 25% tiene menos de 18 años. Por cada persona sometida a trabajo esclavo en áreas productivas o de servicios, se obtienen 7.500 dólares ilegales. En América Latina y en Argentina el impulso no es a combatirlo, sino a transformarlo en norma.

Más de la mitad del trabajo forzoso se presenta en países de ingresos medios y altos.

Les lectores pueden opinar que la última frase es una exageración ideologizada, porque ¿cómo puede un sistema que ha triunfado en el mundo por su eficacia para producir bienes y servicios, someter a millones a formas de esclavitud que degradan la condición humana?

Ver más

Accidente insólito: una mujer perdió su mano mientras se secaba el pelo

Una mujer se desmayó mientras se secaba el pelo, y el accidente culminó con la amputación de la mano de la joven del sur de California, Estados Unidos.

En una mañana que parecía como cualquier otra, la vida de Mary Wilson, residente del sur de California, cambió drásticamente. Un accidente doméstico que comenzó con el simple acto de secarse el pelo, terminó en una tragedia inimaginable: la amputación de su mano izquierda.

Ver más

GRAVE. Incidente en Siderar: trabajador cae desde altura y está en cuidados intensivos

Un trabajador de Ternium-Siderar sufrió una caída desde una altura de al menos 7 metros en la planta industrial General Savio de Ramallo. Fue ingresado en la unidad de terapia intensiva de la Clínica de la UOM. Se informa que su estado de salud es crítico.

Un trabajador de Ternium-Siderar sufrió una caída desde una altura de al menos 7 metros en la planta industrial General Savio de Ramallo. Fue ingresado en la unidad de terapia intensiva de la Clínica de la UOM. Se informa que su estado de salud es crítico.

Ver más

Unos 35 chicos sufrieron intoxicación alimentaria en un colegio de Funes

Varios estudiantes, de entre 9 y 11 años, presentaron vómitos y fueron asistidos en guardias médicas. No hay casos de gravedad. Salud y Bromatología investigan qué pasó

Alrededor de 35 niños de entre 9 y 11 años que asisten a la Escuela Arino de Funes presentaron este jueves por la tarde vómitos y malestar abdominal. Las familias comenzaron a comunicar la situación por lo que, según informaron autoridades de la institución educativa, se activó el protocolo y «de inmediato» asistió al lugar personal de Bromatología municipal y de la secretaría de Salud para que constaten qué pudo haber ocurrido.

Ver más

“Explosión” y vapor en la refinería de YPF en Ensenada: “No hay riesgo para la comunidad”

Las llamas alertaron a la población que habita en las inmediaciones del complejo; “No es un incendio”, dijeron desde la empresa y aclararon que el humo fue debido a “una medida preventiva por la emergencia climática”

Una nube de fuego y una serie de detonaciones provenientes de la refinería de YPF pusieron en alerta a los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada. Desde la empresa explicaron cuáles fueron las causas del fenómeno y aseguraron que “no hay riesgo” para la población: “No fue un incendio”, aclararon.

Ver más

Bebé murió tras caer de una motocicleta en Sucre: se golpeó contra el asfalto

El pequeño resbaló de los brazos de su madre y murió después de impactar contra la carretera

Los accidentes de tránsito por las vías del territorio nacional cobran gran cantidad de vidas, por lo que las autoridades hacen un llamado a los ciudadanos con el fin de que respeten las normas de tránsito y se movilicen con la precaución requerida.

Ver más