Un albañil cortó un artefacto explosivo y se voló la mano: quedó en grave estado

Según trascendió, le habría ordenado que hiciera un preciso corte con la amoladora en un objeto que resultó ser explosivo, lo que provocó que perdiera la mano. Quedó internado con pronóstico reservado.

En las últimas horas, un joven albañil tuvo que ser internado de urgencia luego de protagonizar un insólito accidente en su trabajo, y es que según se pudo saber, habría intentado cortar un objeto explosivo con una amoladora.

Ver más

Murió un obrero que cayó mientras hacía trabajos en el Club Unión

Las tareas de refacción son en el sector conocido como “la pajarera”.

El club está remodelando un sector de la sede. La imagen es sólo ilustrativa.

Un grave accidente se produjo este martes por la mañana en las instalaciones de Unión, cuando un obrero que trabajaba en la zona que se denomina “la pajarera” cayó de espaldas y golpeó violentamente contra el piso, perdiendo el conocimiento.

Ver más

Zárate. Muy grave: paro en Atucha ante la muerte de un trabajador por electrocución

Juan José Salazar se encontraba en grave estado tras haber sufrido un choque eléctrico mientras desempeñaba sus tareas laborales en la planta. Los trabajadores realizan asambleas y paro. Denuncian a la patronal y exigen explicaciones ante un hecho tan dramático, que no es la primera vez que sucede. Piden la renuncia de dos gerentes.

Este miércoles, Juan José Salazar se encontraba trabajando en la planta de Atucha, localidad de Zárate, en la Playa de Maniobras de la Unidad I, cuando sufrió un choque eléctrico que le produjo fuertes quemaduras que le dejaron el 90 % del cuerpo quemado y su salud en grave estado. El trabajador fue internado de urgencia en el Hospital Zonal Virgen del Carmen de Zárate, donde lamentablemente falleció esta mañana.

Ver más

Salvan ojo y cerebro de joven atravesados por madera rota en aserradero

Expertos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas atendieron con éxito a paciente, natural de Satipo

El equipo de neurocirujanos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) realizó exitosamente una cirugía de alta complejidad a joven que resultó atravesado accidentalmente por una tabla de aproximadamente dos metros de largo en el ojo derecho y que alcanzó parte del cerebro, hecho que pudo costarle la vida.

Ver más

Estudiante en grave estado tras la explosión de un tambor

El adolescente se encontraba en el taller de la EPET 5 de Apóstoles donde armaba una chancha para la Estudiantina cuando el tanque -que al parecer no estaba desgasificado- explotó.

La vida de un joven de 16 años pende de un hilo debido a un grave accidente que ocurrió este martes en el taller de la EPET 5 “Fray Luis Beltrán” de la ciudad de Apóstoles.

Ver más

Resolución SRT 48/2022: Derógase el CAPÍTULO II del TÍTULO I de la Resolución SRT 20/2021 (Cese de la Incapacidad Laboral Temporaria)

Ciudad de Buenos Aires, 23/08/2022

VISTO el Expediente EX-2021-30921946-APN-SAT#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.425, N° 26.773, N° 27.348, N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y sus prórrogas, N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus prórrogas, los Decretos Nº 1.883 de fecha 26 de octubre de 1994, Nº 717 de fecha 28 de junio de 1996 y sus modificatorios, Nº 2.104 y Nº 2.105 ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, la Resolución de la SECRETARÍA DE GESTIÓN Y EMPLEO PÚBLICO de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 58 de fecha 1 de abril de 2022, las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DE TRABAJO (S.R.T.) N° 298 de fecha 23 de febrero de 2017, N° 20 de fecha 14 de abril de 2021, la Disposiciones de la Gerencia de Administración de Comisiones Médicas (G.A.C.M.) Nº 4 de fecha 19 de julio de 2021, N° 6 de fecha 7 de diciembre de 2021, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020, se amplió en el país la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, prorrogada sucesivamente por los D.N.U. N° 167 de fecha 11 de marzo de 2021 y N° 867 de fecha 23 de diciembre de 2021, hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S.) en relación con el Coronavirus COVID-19.

Ver más