¿Cuántos muertos dejó la construcción de los estadios para el Mundial en Qatar? Esto es lo que sabemos

(CNN Español) — La preparación de Qatar para albergar el Mundial de Fútbol 2022 ha estado marcada por una serie de polémicas sobre el tratamiento de los trabajadores migrantes –que viajaron al país en los últimos años para ayudar en la construcción de los estadios–, especialmente debido al alto número de muertos en accidentes laborales.

Como otras monarquías del golfo Pérsico, Qatar ha hecho un uso extensivo de mano de obra migrante en las últimas décadas, en ocasiones bajo duras y peligrosas condiciones laborales.

¿Cuántos de estos trabajadores han muerto durante la construcción de los estadios que se usarán en el Mundial?

Ver más

Declaran accidente laboral la muerte por la covid de un trabajador de mantenimiento

Un juzgado de Ciudad Real condena a su empresa y a la aseguradora de esta a abonar a la hija del fallecido la indemnización prevista ante esta contingencia

Enfermeros y pacientes en las instalaciones del Hospital público de emergencias Enfermera Isabel Zendal, a 28 de junio de 2021, en Madrid, (España). A partir de hoy este hospital va a comenzar a vacunar contra el Covid-19, 24 horas al día, a través del sistema de autocitación. En el recinto se pondrán en torno a 150.000 vacunas a la semana de manera ininterrumpida.,Image: 618320787, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: A. Pérez Meca / Europa Press / ContactoPhoto

La Justicia ha declarado accidente de trabajo la muerte por covid-19 al inicio de la primera ola de la pandemia del delegado sindical de la contrata de mantenimiento del Hospital de Alcázar de San Juan y ha condenado a su empresa y a la aseguradora de esta a abonar a la hija del fallecido la indemnización prevista ante esta contingencia en el convenio colectivo del Metal de Ciudad Real.

Ver más

Nuevo convenio para acabar con la impunidad en los accidentes laborales

El pasado año 2021, 705 trabajadores y trabajadoras se dejaron su vida trabajando. Es decir, el terrorismo patronal siega 2 vidas al día. Una cifra alarmante que va en aumento en este año. En el primer semestre de 2022 ya han fallecido 394, 60 más que en igual período del año anterior. Por ello, desde los ministerios del Interior, Justicia, Trabajo y Economía Social han suscrito un convenio con la Fiscalía General del Estado y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para impulsar la investigación «eficaz y rápida» de los delitos contra la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores y las trabajadoras y la ejecución de las sentencias condenatorias, así como para la toma de conciencia social de este problema.

Ver más

Seguridad laboral: Diputados aprobó dictamen para la creación de Comités Mixtos en espacios de trabajo

El proyecto de ley superó la etapa de comisiones después de meses de discusión e intercambios. Ahora será debatido en el recinto.

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados otorgó dictamen al proyecto de ley oficialista que establece la creación de Comité Mixto de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo. La inicitiva está destinada a establecimientos o empresas, públicas y privadas donde trabajen 50 personas o más.

Ver más

El Código Penal aumentará las penas en los accidentes de trabajo

La vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que hay que reformar tipos punitivos y actualizar la normativa. “El Gobierno hace lo que tiene que hacer, mejorar la legislación penal”

El Gobierno ultima la reforma de varios artículos del Código Penal para que las muertes en el trabajo tengan más consecuencias penales. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio está en colaboración con la ministra de Justicia, Pilar Llop, y la Fiscalía para reformar las penas de los delitos en en el ámbito laboral y puedan depurarse responsabilidades penales en los tribunales. “Solo con que fallezca un trabajador en su puesto de trabajo es que el sistema falla”, ha asegurado. En concreto, se estudian modificaciones de los artículos entre el 311 al 318. “La indeterminación de estos tipos penales lleva a tener en los tribunales unas enormes dificultades para poder culminar una adecuada investigación y, por supuesto, una adecuada finalización de un proceso penal”, ha señalado la ministra.

Ver más