Evacuaron a mil alumnos del colegio Normal 1 por un incendio

El ciento por ciento de las chicos salieron de la escuela, donde hubo mucho humo y cayó mampostería. Aparentemente fue por un desperfecto eléctrico. Los bomberos trabajaban en el lugar y la situación estaba controlada

La escuela Normal 1 fue evacuada este jueves al mediodía debido a que se produjo un incendio en un área de la planta alta, aparentemente por un desperfecto eléctrico que produjo quema de cables, y descartaron que haya tenido que ver con las obras de gas que se realizan en el colegio. No hubo heridos. Había unos mil chicos en la institución –había alumnos de los dos turnos y del terciario– en el momento que salieron según lo establece el plan de evacuación, sin inconvenientes. La escuela avisó que comunicará a través de las redes sociales y los medios cuándo se retomarán las clases. Ver más

Peligra Trípoli por el incendio de un depósito de combustible

El gobierno teme una “catástrofe humanitaria y ecológica”. En el predio hay 90 millones de litros de carburantes. Continúa la violencia armada.

Las llamas son incontrolables, a corta distancia de la capital norafricana. |@ (AP)

Un gran incendio que afectaba a un depósito de combustible cerca de Trípoli se propagó ayer a un segundo depósito, informó el gobierno libio, que advirtió que la situación era “muy peligrosa” para la capital. Ver más

Evacuan a más de mil familias por explosión en refinería

Hasta el momento se reportan nueve personas con alguna afectación en su salud; no se ha podido controlar el incendio

Hasta el momento se reportan nueve personas con alguna afectación en su salud; no se ha podido controlar el incendio.

Como consecuencia del fuerte incendio que se registra en un tanque de almacenamiento en la refinería «Francisco I. Madero» de Pemex en el municipio de Madero han sido evacuadas un aproximado de mil 650 familias habitantes de colonias aledañas.

Luego de más de 12 horas de combate a esta conflagración, en el que participan casi mil personas entre personal de la empresa petrolera, bomberos y protección civil del estado, así como de los municipios de Tampico, Madero, Altamira, González, entre otros, no ha logrado ser controlado. Ver más

Mexicana Pemex combate incendio en refinería, detiene mayor parte de operaciones

Un incendio en un tanque de almacenamiento de gasolina en la refinería Pemex de Ciudad Madero, México, jul 23 2014. La petrolera mexicana Pemex combatía el miércoles un voraz incendio en un tanque de almacenamiento de gasolina en la refinería de Ciudad Madero, al norte del país, en un incidente donde no había reportes de personas heridas de gravedad. Foto: Stringer / Reuters

La petrolera mexicana Pemex combatía el miércoles un voraz incendio en un tanque de almacenamiento de gasolina en la refinería de Ciudad Madero, al norte del país, en un incidente donde no había reportes de personas heridas de gravedad. Ver más

El suicidio fuera del tiempo y lugar de trabajo. Calificación de accidente laboral

El TSJ Cataluña reconoce el suicidio de un agente forestal como accidente laboral al considerar que la decisión de quitarse la vida fue consecuencia de la presión derivada de su trabajo.

La Sentencia del TSJ Cataluña de 11 de abril de 2014 considera acreditada la existencia de un nexo causal entre el acto del suicidio y el estado de ansiedad de la víctima –responsable del Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat-, originado por el incendio de Calvinyà, en cuyas labores de extinción había participado.

La Sala sigue la línea marcada por el TSJ Cataluña sobre esta cuestión en diferentes sentencias, en todas las cuales se ha venido a reiterar el criterio de que el suicidio puede considerarse como accidente de trabajo, cuando queda probado que la situación emocional determinante de esta decisión se encuentra directamente relacionada con las condiciones laborales del trabajador que adopta tan drástica medida fruto de la angustia y tensión que su vida laboral le produce (véanse las Sentencia del TSJ Cataluña de 18 de mayo de 2007, de 3 de octubre de 2002 y de 30 de mayo de 2001). Ver más

Aeroaplicador denuncia efectos de químicos que utilizó

Iragüen hoy está jubilado, pero desarrolló tareas de fumigación por años. En su vida voló desde un planeador a un Boing 747-400. Afirmó que sobre 28 integrantes de su promoción, 19 murieron antes de los 50 años por problemas por la toxicidad de los productos.

Tarea tóxica. «Tuve las pruebas a la vista de la toxicidad de los agroquímicos», afirmó el piloto Rogers Iragüen.

La agrupación Humbertinos por la Vida, una organización de vecinos autoconvocados de Humberto Primo —departamento Castellanos—, adherida a la multisectorial Paren de Fumigarnos, difundió a través de las redes sociales una entrevista realizada a Reynold Rogers Iragüen, un piloto aeronáutico retirado que se desempeñó como aeroaplicador, quien denunció los efectos de los agrotóxicos que utilizó durante nueve años.

En la charla el ex piloto aseguró que, de 28 integrantes de su promoción, 19 fallecieron antes de los 50 años por problemas relacionados a la toxicidad de los productos que utilizaron durante su carrera profesional. Ver más