En Portsmouth, Rhode Island, los bomberos lograron extinguir con éxito un incendio en un garaje el jueves, el cual fue provocado por la explosión de baterías de litio. El incidente ocurrió en una casa de la calle Union, causando daños significativos por calor y humo al garaje.
En un nuevo aniversario del derrame que en 2019 liberó al ambiente más de un millón de litros de sustancias químicas y se cobró la vida de un obrero, vecinos del paraje rural donde ocurrió el desastre denuncian que el pasto sigue sin crecer
La fábrica de agroquímicos Sigma Agro SA explotó en 2019 y se cobró la vida de un trabajador.
Este 27 de septiembre se conmemoró en la Argentina el día nacional de la Conciencia Ambiental. La fecha se fijó por ley dos años después de la tragedia acontecida en 1993, cuando un escape de gas cianhídrico se cobró la vida de siete personas en la localidad bonaerense de Avellaneda. En la misma provincia, una coincidencia fatal enlutó otro 27 de septiembre –de 2019– con la explosión de una fábrica química en Mercedes. Más de mil litros de agrotóxicos ardieron durante horas, un trabajador murió quemado y el veneno aún continúa en el suelo y el agua del lugar. Ninguno de los dos episodios fue azaroso.
TAIPEI (Noticias de Taiwán) — El sábado (23 de septiembre) se publicó un vídeo que muestra una explosión en una fábrica de pelotas de golf donde se produjo un incendio masivo la madrugada del viernes (22 de septiembre).
El incendio se produjo en una fábrica de pelotas de golf operada por Launch Technologies Co. Ltd., en el Parque Científico de Pingtung. Poco después de que los bomberos entraran en la fábrica se produjo una explosión que mató a tres bomberos. Herió a otras personas y dejó al menos a cuatro bomberos y tres empleados atrapados después de que parte de la fábrica colapsara debido a la explosión.
Brian Cantero, de 23 años, tenía la tarea de engrasar las máquinas de una fábrica de papel mientras funcionaban
En 2018, Brian Cantero tenía 23 años y trabajaba en “Sein”, una fábrica de papel de Florencia Varela. Lo hacía en negro y se encargaba del engranaje de las máquinas. Nunca había sido capacitado para esa tarea y no contaba con medidas de seguridad. Así, el 24 de octubre de 2018 -dos meses después de haber ingresado- un compañero lo encontró muerto dentro de una las máquinas, entre sus rodillos.
La refinería de YPF estuvo en el centro de la escena en las últimas horas luego de que se reportara el ruido de fuertes “explosiones” provenientes del inmueble, así como la presencia de humo y un comportamiento extraño en las antorchas de la planta. Sin embargo, las autoridades de la petrolera abocadas al Plan de Respuesta a Emergencias de Impacto Comunitario (PREIC) indicaron que se trataba de una actividad normal producto de un corte de energía eléctrica y no existía riesgo para la población.