Si bien la situación fue controlada rápidamente, el incidente obligó a activar protocolos de seguridad. Un operario fue atendido por los servicios de emergencias médicas.
Un escape de gas inició un principio de incendio en una fábrica local Yeruvá ubicada en Alem y 1º de Mayo de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en esa localidad de Avellaneda, donde las llamas se desataron en el complejo industrial. En pocas horas logró extinguirse el fuego. No hubo heridos.
Este domingo por la tarde comenzó a divisarse en el cielo al sur de la Ciudad de Buenos Aires la presencia de columnas de humo negro producto de un incendio en la localidad de Avellaneda.
Las llamas, provocadas por una máquina de fuego frío, no pudieron controlarse hasta pasadas dos horas y media desde que arrancó el operativo formado por una decena de vehículos y una treintena de bomberos
Imagen de archivo de las labores de investigación en las discotecas Teatre y Fonda Milagros de Murcia, tras el incendio que costó la vida de trece personas. EFE/Juan Carlos Caval
El fuego que arrasó las discotecas Teatre y Fonda Milagros en la madrugada del pasado 1 de octubre fue cogiendo fuerza lentamente, pero se convirtió en una trampa mortal. El incendio, que terminó en una tragedia que costó la vida a trece personas, “tuvo que producirse mucho antes de ser detectado, por el estado de las llamas que se apreciaban y la velocidad con la que se propagó por toda la discoteca y establecimientos cercanos”, desvela un informe de 77 páginas del grupo de delitos contra las personas (UDEV) de la Policía Nacional.
La explosión en una planta química en Shepherd, al noreste de Texas, dejó a un empleado herido y obligó a los vecinos de la zona a buscar refugio por el intenso humo negro que se generó. Las autoridades están investigando las causas del preocupante suceso.
El tremendo siniestro, que hasta fue retratado desde un avión que cruzaba el Rio de La plata, dejó como saldo trágico la muerte de un trabajador y daños totales en las casas de la zona y el Centro de Discapacitados de La Matanza (CEDIMA).
Seis años pasaron de aquel 25 de octubre de 2017 a las 6.30 de la madrugada. Ese día, en el corazón de San Justo, todo tembló. La explosión y posterior incendio de un reactor de la fábrica de tintas y adhesivos Belcar, sita en Matheu al 2.300, provocó una columna de humo, un “hongo”, que se vio a kilómetros de distancia y hasta fue retratada desde un avión que atravesaba el Río de La Plata.
Según el estado actual de la investigación, la policía supone un defecto técnico de la unidad de almacenamiento de electricidad. La casa está inhabitable y los daños materiales se estiman en una suma de seis cifras
Presumiblemente un defecto técnico provocó la explosión de una unidad de almacenamiento de baterías de 3kWh en Lauterbach, Hesse. Imagen: Vogelsberger Zeitung/Bomberos voluntarios del Cuerpo de Bomberos Este de Lauterbach
El pasado viernes, 6 de octubre, se produjo otro incidente con una batería para almacenamiento de energía residencial en Lauterbach, Alemania. Alrededor de las 14:00 horas, el centro de emergencias del distrito de Vogelberg recibió un primer aviso sobre la aparición de humo en una casa con dos viviendas adosadas, según ha dicho a pv magazine el inspector jefe de policía Andre Müller, de la jefatura de policía de Hesse Oriental.