Tres operarios resultaron heridos tras caerse el ascensor de una de las torres de Ciudad Ribera

Por razones que se desconocen, el ascensor se precipitó alrededor de las 15.30, desde un sexto piso, con tres pintores en su interior en una de las dos torres habitadas.

Dirigentes gremiales llegaron hasta el lugar del hecho tras el accidente. (Foto: G. de los Ríos)

Tres operarios resultaron heridas esta tarde tras caer en un ascensor de un edificio en Cuidad Ribera. Según testigos, los elevadores acarreaban problemas pese al mantenimiento de los mismos, al tiempo que cargaron contra la constructora por «no hacerse cargo» de los desperfectos que presenta el complejo, entre ellos, el gas. Ver más

Fallece un hombre tras un accidente laboral en una fábrica de muebles

Una pieza despedida de la maquinaria con la que trabajaba, principal causa del suceso

Personas ante la fábrica de muebles de Lucena donde perdió ayer la vida un trabajador

Cristóbal F., un trabajador de 55 años de edad, falleció ayer al mediodía a causa de un accidente laboral en la fábrica de la que era copropietario. El suceso aconteció a las 13.40 horas. A esa hora un particular alertó al servicio de emergencias sanitarios 112 de que un hombre presentaba una hemorragia con herida en el pecho.

La víctima podría haber muerto en el acto, tras recibir un fuerte golpe en el tórax mientras trabajaba en la empresa Muebles Fernández Tenllado, dedicada a la fabricación de mueble auxiliar y torneado de madera, y situada en la calle Antonio Fernández Sánchez, entre Puente Vadillo y la carretera de Rute. Ver más

El Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias ya se prepara para funcionar

Con la compra de los helicópteros, la lancha y la ambulancia, más la construcción del helipuerto, el complejo entró en su etapa final.

Centro de operaciones. La obra en el galpón donde estarán los hangares y las oficinas.

La plataforma de aterrizaje, sobre el arroyo San Lorenzo.

Con la construcción del helipuerto sobre el arroyo San Lorenzo, la adquisición de los helicópteros que ya están en el aeropuerto de Rosario, y la capacitación de los profesionales por parte de la Fuerza Aérea Argentina, el Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias (Ccrep) entra en su etapa final.

Dos helicópteros de rescate y atención, una lancha ambulancia, dos unidades sanitarias terrestres y una moto de agua con camilla, un centro de operaciones con helipuerto y 50 profesionales en acción forman parte de este complejo pensado para dar respuesta a posibles accidentes laborales que pongan en riesgo la vida de los tripulantes de buques y trabajadores de las 25 terminales portuarias. No obstante, también se plantea como un dispositivo de «apoyo» a las medidas sanitarias que los entes gubernamentales dispongan ante hechos trágicos o catástrofes que pueda sufrir la comunidad en general.

El dispositivo sanitario es el resultado de 12 años de planificación por parte de la Cooperativa de Trabajos Portuarios, entidad que cumplió 52 años de servicio de estibaje en empresas nacionales y multinacionales como Renova, Noble, Bunge, AGD, Minera Alumbrea, Profertil, Nidera, Dreyfus, Cargill, Mosaic, y Toepfer, entre otras. Ver más

Nueve heridos, tres en estado crítico, en un accidente laboral en una empresa química del Vallès

Uno de los heridos más graves está siendo atendido en el mismo lugar. El incidente ha sucedido en una industria del Vallès Oriental (Barcelona). De momento se desconocen las causas del siniestro.

Nueve trabajadores de una empresa dedicada a la industria química de la comarca barcelonesa del Vallès Oriental han resultado este lunes heridos y tres de ellos se encuentran en estado crítico, en un accidente cuyas causas se desconocen, según informan los Bombers de la Generalitat. Ver más

Unas 550 personas participan en un simulacro de accidente de bus con varias explosiones, incluida en una central térmica

La base aérea militar de Cuatro Vientos ha acogido este sábado un simulacro de varias catástrofes seguidas en el tiempo, con la participación de 541 personas que han vivido un accidente de autobús, varias intoxicaciones por humo en un concierto, y distintas explosiones, incluida la de una central térmica.

Este simulacro, que pone fin a las XX Jornadas Municipales sobre Catástrofes organizadas por el Ayuntamiento de Madrid durante esta semana, ha contado este sábado, además de con el medio millar de participantes, con 131 vehículos, cuatro helicópteros y una avioneta, según han explicado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El simulacro ha consistido, en primer lugar, en una persecución de la Policía Nacional contra unos supuestos delincuentes que ha provocado un accidente de un autobús. El incidente ha venido seguido de una explosión de varios vehículos que estaban estacionados, provocando un intenso humo.

Este humo ha llegado hasta un concierto que se estaba celebrando en las proximidades del accidente, provocando la intoxicación de algunos de los asistentes al evento musical. Hasta el lugar, se han trasladado todos los servicios de emergencia, que de forma inmediata han atendido a las víctimas.

Ver más

Más de 20 vecinos internados por una nube tóxica en Bernal

El incidente se habría producido por una reacción química originada en una aceitera. «Una neblina tóxica que quemaba la garganta», describieron los pobladores del lugar, al que acudieron policías y bomberos, que debieron evacuar unas siete manzans

Vecinos de la localidad bonaerense de Bernal fueron afectados por un derrame presuntamente tóxico proveniente de una vieja aceitera de la zona, que aparentemente no estaba habilitada para fabricar sino como depósito.

Según lo denunciaron los propios damnificados por un canal de cable, una veintena de ellos debieron ser internados tras ser víctimas de las fuertes emanaciones provenientes de la planta, ubicada en Los Andes y calle 162, de Bernal, partido de Quilmes. Hasta ayer por la noche, no había información oficial sobre el hecho, que se desencadenó alrededor de las 20.

Ver más