El operativo para apagar el fuego tras la explosión en una planta de YPF en Mendoza fue suspendido

Los aviones hidrantes y camiones cisterna fueron replegados hasta el domingo, ya que la noche dificulta el trabajo. La empresa admitió que el siniestro «afectó la totalidad de la planta». Diecisiete personas resultaron heridas. Temen que el derrame contamine a un río

La explosión se produjo en un tanque depósito de petróleo que había comenzado a arder el viernes al mediodía, en la planta de despacho de crudo Cerro Divisadero, cerca de la localidad de Bardas Blancas. Pese a que persisten las llamas, el operativo de combate fue replegado hasta mañana ya que la noche dificulta las tareas.

«En la mañana de hoy (por el sábado), y como consecuencia de la temperatura, las paredes del tanque cedieron afectando la totalidad de la planta», explicó YPF en uno de los tres comunicados que emitió. Fuentes de la empresa detallaron a Infobae que «los tanques más complicados son dos» y que albergaban 13.935 metros cúbicos de petróleo. Ver más

Lograron controlar el incendio en la planta de YPF

La empresa informó que el fuego en la planta de Cerro Divisadero estaba siendo extinguido. Comenzaron las tareas de mantenimiento para reiniciar las operaciones. El cauce de Río Grande está fuera de peligro

El siniestro se desató en las cercanías de la ciudad mendocina de Malargüe. (Télam)

YPF informó que fue «controlado» el incendio en su planta ubicada en el Cerro Divisadero, en las cercanías de la ciudad mendocina de Malargüe, y que comenzaron las tareas de mantenimiento para «reiniciar las operaciones en las instalaciones cercanas». El cauce de Río Grande está fuera de peligro. Ver más

Alarma en San José de la Esquina por el derrame de un potente agroquímico

Un camión con un potente herbicida concentrado volcó el 6 de febrero, y con los días comenzaron a notarse las consecuencias. Produjo afecciones en la salud de las personas.

El lugar. El accidente en el que volcó el camión se produjo muy cerca de la fábrica de caños de escape Tubosil, sobre la ruta provincial Nº 92.

La comunidad de San José de la Esquina está alarmada por el fuerte impacto ambiental que generó el derrame de un cargamento de herbicida que se produjo hace poco más de 20 días al volcar un camión sobre el tramo urbano de la ruta provincial Nº 92 frente a la fábrica de escapes Tubosil. Sucede que con el correr de los días las consecuencias son visibles y la intranquilidad crece en esta población del departamento Caseros, donde viven cerca de 8 mil personas. Ver más

Condenan a pagar 50.000 euros por la muerte de un trabajador por amianto

Un juzgado de Bilbao ha condenado a Izar y Construcciones Navales del Norte a indemnizar con 50.251 euros a la viuda y tres hijos de un extrabajador del astillero de La Naval de Sestao que falleció en 2012, a los 85 años, por derrame pleural y cáncer por exposición al amianto.

El Juzgado de lo Social número 3 de Bilbao ha condenado a Izar Construcciones Navales y a Construcciones Navales del Norte a indemnizar a los familiares del extrabajador en concepto de daños y perjuicios, según ha informado la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi, Asviamie.

J.L.R.E., extrabajador del astillero de Sestao, falleció con 85 años a consecuencia de un derrame pleural, placas pleurales con EPOC severo de larga evolución y un carcinoma no filiado. Ver más

Un juzgado de Vitoria reconoce un síncope como accidente laboral

La mutua Fremap deberá pagar los cuatro meses de baja de un mensajero

Un Juzgado de Vitoria ha reconocido como accidente de trabajo el periodo de más de cuatro meses de baja de un trabajador que sufrió un síncope en su puesto de trabajo de mensajero y ha condenado a la mutua Fremap a pagar la baja.

El sindicato Comisiones Obreras ha dado a conocer este fallo del Juzgado de lo Social número 2 de la capital alavesa y ha destacado la importancia del mismo porque a su juicio con esta sentencia «se refuerza la posibilidad de que sean reconocidos como accidentes de trabajo determinadas dolencias como síncopes, infartos, derrames cerebrales y patologías similares». Ver más

Unas 550 personas participan en un simulacro de accidente de bus con varias explosiones, incluida en una central térmica

La base aérea militar de Cuatro Vientos ha acogido este sábado un simulacro de varias catástrofes seguidas en el tiempo, con la participación de 541 personas que han vivido un accidente de autobús, varias intoxicaciones por humo en un concierto, y distintas explosiones, incluida la de una central térmica.

Este simulacro, que pone fin a las XX Jornadas Municipales sobre Catástrofes organizadas por el Ayuntamiento de Madrid durante esta semana, ha contado este sábado, además de con el medio millar de participantes, con 131 vehículos, cuatro helicópteros y una avioneta, según han explicado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El simulacro ha consistido, en primer lugar, en una persecución de la Policía Nacional contra unos supuestos delincuentes que ha provocado un accidente de un autobús. El incidente ha venido seguido de una explosión de varios vehículos que estaban estacionados, provocando un intenso humo.

Este humo ha llegado hasta un concierto que se estaba celebrando en las proximidades del accidente, provocando la intoxicación de algunos de los asistentes al evento musical. Hasta el lugar, se han trasladado todos los servicios de emergencia, que de forma inmediata han atendido a las víctimas.

Ver más