José M., de 50 años, se encontraba realizando tareas de albañilería cuando se precipitó al vacío en una obra ubicada en Pellegrini al 800. Fue trasladado consciente al Sanatorio de la Mujer.
Un obrero de la construcción se encuentra en grave estado tras caer de altura en una obra de Pellegrini al 800, en el macrocentro de Rosario, aunque al momento se desconocen las causas.
El hecho ocurrió este jueves a la tarde en una firma de materiales de la construcción de 27 de Febrero al 6200. La víctima fatal tenía 34 años
Un hombre de 34 años murió este jueves a la tarde luego de ser aplastado por un autoelevador, mientras trabajaba para una distribuidora de materiales de la construcción en 27 de Febrero al 6200.
La Junta de Castilla y León inicia una campaña dirigida a los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad para que sigan hábitos de vida saludable que prevengan los accidentes laborales . Entre las recomendaciones están hacer ejercicio, llevar una dieta saludable y evitar el tabaco y el alcohol. La jefa de la Oficina Territorial de Trabajo de León, Ana Guerrero Folgueras, también inspectora de Trabajo y Seguridad Social, destaca en esta entrevista que la salud laboral es una asignatura aún pendiente, que hay muchos factores que influyen en la salud de los trabajadores que no están contabilizados como enfermedad profesional y que los siete técnicos de seguridad e higiene en el trabajo son insuficientes para hacer todas las visitas a las empresa que necesita una provincia tan extensa como León.
El hombre de 41 años permanece internado en una clínica privada luego de que un montacargas se le cayera encima. Sufrió un fuerte traumatismo en la cara. Se encuentra hemodinámicamente estable.
En la mañana de este lunes, producto de un accidente laboral, un hombre de 41 años sufrió heridas y debió ser trasladado a una clínica privada de la ciudad de Paraná.
La Cámara Federal de Bahía Blanca condenó a una unidad dependiente del CONICET y a un consorcio de empresas a indemnizar por 3 millones de pesos a la viuda de un trabajador que murió electrocutado en una celda en la que hacía tareas de pintura. Los jueces tuvieron acreditado que las demandadas no tomaron los recaudos suficientes para prevenir a la víctima de la «cosa riesgosa» durante su trabajo.
En autos HEISS, BEATRIZ ELENA c/ ESTADO NACIONAL-CONICET (CRIBABB) Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS, la Sala II de la Cámara Federal de Bahía Blanca revocó la sentencia de grado y condenó al Centro Regional de Investigaciones Básicas Aplicadas de Bahía Blanca (CRIBABB), al CONICET y a un consorcio de empresas a abonar a la actora $3.330.052 por el fallecimiento de su marido, quien murió electrocutado mientras realizaba tareas de mantenimiento en una Cámara Tansformadora.
El hecho ocurrió este jueves a la tarde en una firma de materiales de la construcción de 27 de Febrero al 6200. La víctima fatal tenía 34 años
Un hombre de 34 años murió este jueves a la tarde luego de ser aplastado por un autoelevador, mientras trabajaba para una distribuidora de materiales de la construcción en 27 de Febrero al 6200.