El albañil de 36 años dio con la cabeza en el suelo, golpe que le costó la vida.

Un albañil de 36 años murió este lunes tras protagonizar un accidente de trabajo en la obra en construcción en la que trabajaba, informó la Policía.
Ver másEl albañil de 36 años dio con la cabeza en el suelo, golpe que le costó la vida.
Un albañil de 36 años murió este lunes tras protagonizar un accidente de trabajo en la obra en construcción en la que trabajaba, informó la Policía.
Ver másUn vecino que intentó arreglar un problema de la bajada eléctrica domiciliaria este lunes, recibió una fuerte descarga eléctrica. Sus mismos vecinos lo auxiliaron con rapidez y lo llevaron al Hospital donde quedó internado.
El grave accidente ocurrió en la vivienda precaria de la calles 819 Bis y 892, pero al llegar SAME, Policía y Bomberos de Solano los vecinos explicaron que lo subieron a un auto y lo llevaron al nosocomio.
Ver másOcurrió en un edificio ubicado en calle Galván 2065, a unas cuadras de la cancha de Argentino Juniors. Aunque sus compañeros hicieron todo por salvarlo, la víctima de unos 40 años perdió la vida en el acto.
Un trágico accidente ocurrió el miércoles alrededor de las 23 horas en el barrio porteño de La Paternal donde el balcón de un edificio se derrumbó y mató a un operario.
Ver másUn nuevo trabajo de investigación ha documentado la presencia de partículas de cesio gran tamaño y altamente radiactivas en las inmediaciones de los reactores dañados de la central nuclear de Fukushima
Este mes de marzo se cumplen 10 años desde que una desgraciada cadena de acontecimientos provocara uno de los desastres nucleares más sonados del siglo XXI. Así el 11 de marzo del 2011, a unos 130 kilómetros de la costa de Japón y a unos 32 de profundidad en el océano Pacífico se producía el que fue bautizado como el Gran Terremoto de la Costa de Japón. Con una magnitud de 9,1 MW en la Escala Sismológica de Magnitud de Momento, y catalogado como el cuarto terremoto más fuerte detectado en la Tierra durante los últimos 500 años, este daría lugar a un tsunami en el que olas de hasta 15 metros de altura golpearían la costa del país nipón con la mala fortuna de encontrarse en su camino a la central nuclear de Fukushima Daiichi.
Ver másUn sujeto de 39 años que estaba trabajando como capataz en una obra en construcción de City Bell está acusado de empujar a uno de sus albañiles de una altura de cinco metros tras enojarse porque no le gustó como quedó la losa que había terminado.
Ver másUn empleado de un hospital en México manipuló una maquina de terapia de cáncer que tenía una fuente radiactiva. La cadena de sucesos que siguió generó en 1984 el mayor incidente nuclear en la historia del continente.
La activación de alarmas en un centro de investigación nuclear en el suroeste de Estados Unidos fue el primer indicio de que algo andaba mal.
En la carretera que pasa por el Laboratorio Nacional de Los Álamos, Nuevo México, transitaba un camión de carga en enero de 1984 que activó los detectores de de radiación de ese, el lugar donde se fabricó la primera bomba atómica.
Ver más