Revocan millonario fallo que indemnizaba a empleada con tendinitis por contar billetes

La Corte Suprema lo decidió por considerar «arbitrario» el fallo. Consideraron la suma «totalmente desproporcionada» en concepto de indemnización por accidente laboral.

La Corte Suprema revocó hoy un fallo laboral que condenó a una empresa transportadora de caudales a pagarle a una exempleada cuatro millones de pesos por una leve lesión en las muñecas provocada por el conteo de billetes, se informó oficialmente. Ver más

Obrero muerto en Las Heras: la Uocra había cuestionado las condiciones de trabajo

El titular del sindicato de trabajadores de la construcción se refirió al trabajador que murió en una obra cloacal, la semana pasada.

«Nosotros denunciamos en la Subsecretaría de Trabajo las irregularidades que detectamos en la obra», dijo el secretario general de la Uocra-Mendoza, José Luis Lemos, en referencia al obrero que murió la semana pasada en una obra cloacal en Lisandro Moyano y Mathus Hoyos de Las Heras. Ver más

Bell Ville: Justicia ordenó a una ART indemnizar con $1,6 millones a un trabajador rural

Se trata un operario eventual adherido a la bolsa de trabajo de Uatre, que en 2013 sufrió un accidente mientras trabajaba en una firma láctea de San Marcos Sud.

Una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) deberá indemnizar con 1.616.356 pesos (más intereses) a un operario ocasional, adherido a la bolsa de trabajo de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que en julio de 2013 sufrió un accidente laboral como consecuencia del cual quedó con una incapacidad del 33,5 por ciento permanente, parcial y definitiva. Ver más

La Corte Suprema decidió que los jueces laborales no pueden fijar «arbitrariamente» las indemnizaciones

El fallo del tribunal señala que las reparaciones están «tarifadas», es decir, que surgen de una fórmula que considera la edad y el salario de la víctima

Los jueces laborales no pueden aumentar a su arbitrio el importe de la indemnización por accidente de trabajo fijado por la ley, sostuvo este martes en un fallo dividido la Corte Suprema de Justicia.

Con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco y la disidencia del juez Horacio Rosatti, la Corte revocó un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que, según el criterio del Alto Tribunal, había incrementado injustificadamente el importe de la indemnización por accidente laboral. Ver más

Despedido por reclamar lo que le corresponde

Un empleado de una ART, que fue desvinculado de la empresa por haber iniciado una demanda por accidente de trabajo, deberá ser indemnizado por despido discriminatorio. Para la Justicia, la conducta de la patronal le generó «una clara sensación de atropello ya que el despido represalia entraña, en verdad, una especie de violencia».

Una ART despidió a un empleado que la demandó por un accidente de trabajo, el mismo dia que concluyó la audiencia ante el SECLO, deberá indemnizarlo por despido discriminatorio, luego de que la Justicia considerara que se trató de un «despido en represalia».

Las juezas Gloria Pasten de Ishiraia y Graciela González, de la Sala I de la Cámara del Trabajo, no sólo ratificaron la sentencia que declaró procedente la demanda incoada en autos»C.O.A. c/ Asociart ART s/ Despido», sino que además elevaron el monto de la indemnización, al incorporar como rubros indemnizables los contenidos en la Ley Antidiscriminación. Ver más

Empresa deberá cubrir el tratamiento de un obrero sin ART

La Cámara Segunda del Trabajo de Roca hizo lugar al amparo de un trabajador de 35 años y ordenó a una empresa frutícola la cobertura integral de las cirugías y tratamientos que necesita por las gravísimas lesiones que sufrió en un accidente laboral, sin contar con cobertura de ninguna Aseguradora de Riesgos del Trabajo.

El Tribunal que dictó el fallo estuvo integrado por los jueces Edgardo Albrieu, Adriana Mariani y Daniel Tobares, dado que el amparo fue interpuesto durante la feria judicial de invierno. Ver más