Murió trabajador portuario en un accidente laboral

En la madrugada de este sábado el hombre aparentemente sufrió el impacto de un cable de acero que se cortó y que servía para mantener las puertas abiertas de las bodegas del buque donde se cargaban granos

mapaci.jpg_1572130063

Un operario de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín falleció en la mañana de este sábado tras ser víctima de un accidente laboral cuando prestaba servicios en la carga de un buque que se encontraba en los muelles una agroexportadora. Ver más

Encontraron a 50 obreros explotados por una agroexportadora en Tunuyán

renatea1.jpg_35960795

El equipo de Fiscalización detectó cerca de 50 trabajadores en situación de alta vulnerabilidad respecto al empleo formal. Todos estos trabajadores son de carácter permanente con prestación discontinua, es decir que trabajan por temporada todos los años para el mismo empleador. Ver más

Un alumno perdió una mano por accidente en su escuela

25223700

25224025Metió la mano para empujar los tomates en la trituradora y accidentalmente la máquina se la destrozó, informaron en la Policía.

Un alumno de 17 años que cumplía con una práctica impuesta en vacaciones en el establecimiento al que concurre, la Escuela Agrotécnica “Manuel Belgrano” de Jáchal (más conocida como “Escuela de Agricultura”), perdió ayer su mano izquierda al meterla por accidente en la máquina trituradora de tomates en la que preparaban salsa, informaron fuentes policiales y voceros escolares. Ver más

Trabajador sufrió un accidente laboral: fue aplastado por retroexcavadora

retroexcavadora

Las graves lesiones faciales que sufrió el trabajador natalino Luis Cárcamo Sánchez, llevaron a un equipo médico del Hospital Clínico de Magallanes a prácticamente reconstruirle todo un lado de la cara. Una intervención pocas veces vista en Punta Arenas, realizada por profesionales locales. Ver más

Los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y de Medicina el Trabajo. Dto. 351/79. Parte I

Los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo (HyST) y de Medicina del Trabajo (MT) tienen como punto de partida la Ley Nacional 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que en su artículo 5 inciso a) establece: «creación de servicios de higiene y seguridad en el trabajo, y de medicina del trabajo de carácter preventivo y asistencial».

Dto. 351/79. Reglamento General de Higiene y Seguridad en el Trabajo

El Título II del Anexo I del Dto. 351/79 que habla de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y de Medicina del Trabajo fue derogado y reemplazado por el Dto. 1.338/96. Este decreto sólo se aplica al reglamento del Dto. 351/79 y no a todos los demás.

Obligación de los Servicios: El artículo 3 establece que ambos servicios son OBLIGATORIOS para TODOS los establecimientos, y en este punto es importante distinguir entre la figura del «establecimiento» y de la «empresa». Ver más

Impresionante incendio de un depósito de solventes sobre la ruta A-012

Fue en la firma JMG de Roldán, sobre la ruta A-012. Los tanques volaban por el aire y el líquido bajaba como lluvia de fuego. Las paredes metálicas se doblaron «como papel».

tanque1

Un incendio de dimensiones impresionantes se produjo ayer en un depósito de solventes de la firma JMG, ubicada en el Parque Tecnoagroindustrial Jorge Luis Oldani de Roldán, sobre la ruta A-012, a unos cinco kilómetros al norte del cruce con la 9. Las explosiones fueron tan grandes que testigos pudieron ver los tanques volando por los aires, el solvente cayendo como una lluvia de fuego y las paredes metálicas del galpón dobladas «como papel». Ver más