Decreto 1588/2015 – Reforma del Estatuto Institucional del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe

Decreto 1588/2015 –  Reforma del Estatuto Institucional del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe

SANTA FE, Cuna de la Constitución
Nacional, 09 JUN 2015

VISTO:
El expediente N° 02001-0020350-9, del registro del sistema de información de expedientes, mediante el cual, el Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe —Distrito 1- (Ley 11.291), solicita aprobación de la modificación del Estatuto; y
CONSIDERANDO:
Que, se adjunta nota en la que el Presidente y Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe —Distrito 1- solicitan la aprobación de la modificación del estatuto del citado Colegio;
Que, se agrega copia de Decreto N° 0601 del 28 de abril de 1999, certificada por Escribano, en el cual se aprueba el Estatuto de la Institución mencionada en el párrafo precedente;
Que, se anexa copia legalizada por escribano del Estatuto del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe — Distrito 1 — ley 11.291;
Que se anexa publicación en el Boletín Oficial de fecha 06 de mayo de 1999, del Decreto N° 0601 del 28/04/1999, en virtud del cual se aprueba el Estatuto que rige el colegio mencionado;
Que, se adjunta copia certificada por Escribano del Acta de Asamblea Ordinaria Provincial del Colegio de Ingenieros Especialistas en la que se aprueba la modificación del cuerpo legal que gobierna la Institución y su Anexo II, de fecha 16 de mayo de 203;
Que, luce adjuntado al presente, el proyecto de Estatuto sugerido;
Que el 20 de mayo de 2014 se dicta la Resolución del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos N° 0155/14 mediante la cual se habilita la intervención de la Inspección General de Persona Jurídica dependiente de Fiscalía de Estado;
Que, por Dictamen N° 7219 de fecha 8 de octubre de 2014 el Inspector General de Personas Jurídicas, realiza las observaciones correspondientes;
Que el Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe, contesta las observaciones formuladas;
Que, luego, mediante Dictamen N° 7285 de fecha 28 de Octubre de 2014, la Inspección de Persona Jurídica, aconseja que, habiéndose cumplimentado con los requerimientos formulados, se apruebe la modificación estatuaria traída a consideración;
Que, del mismo modo, interviene el Subsecretario Legal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sin observaciones que formular al respecto;
POR ELLO:
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:

ARTÍCULO 1°: Apruébese la reforma del Estatuto Institucional del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe -Distrito 1- (Ley 11.291), introducida por Asamblea de fecha -16 de mayo de 2013, el cual como Anexo Único forma parte del presente. Ver más

Operario quedó enterrado y salvó su vida de milagro

0000674999

0000675001

Un operario salvó su vida de milagro tras quedar enterrado por unos minutos en una obra de gasoducto que se estaba llevando a cabo sobre ruta provincial Nº 1. El hecho tuvo lugar hoy alrededor de las 14:30, a la altura del parque industrial Celulosa, en circunstancias que un joven obrero que estaba realizando trabajos de revestimiento de un caño de gasoducto, 5 metros metros bajo tierra, fue literalmente enterrado a causa de un desmoronamiento que se produjo en el lugar. Ver más

Empresas no podrán permitir que personal trabaje en alturas sin certificado

La media tendrá cumplimiento a partir del 1° de agosto. Los procesos de formación en protección contra caídas para trabajo seguro en alturas, también los pueden realizar las empresas que creen sus propia UVAE, Unidad Vocacional de Aprendizaje en Empresas, para capacitar a sus empleados.

mayo_12_14

El 1° de agosto vence el plazo para que empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía que desarrollen trabajos en alturas obtengan su certificado de capacitación en protección contra caídas para un trabajo seguro en alturas.

O deberán contar con la certificación en competencia laboral de protección contra caídas que otorga un organismo certificado que reconoce que el trabajador está capacitado para desempeñarse en esa actividad. Ver más

Talleres textiles clandestinos, drama argentino de muchos retazos

17833777581_fe446f920c_z-629x472
Taller textil clandestino en el barrio de Flores, en la capital de Argentina, tras sufrir dos incendios, el primero el 27 de abril y donde murieron dos hermanos bolivianos de siete y 10 años, y el segundo el 7 de mayo, que destruyó todo su interior y aparentemente provocado para eliminar pruebas sobre la actividad ilegal en el local. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

BUENOS AIRES, 18 may 2015 (IPS) – La muerte de dos niños en un incendio y el maltrato y abuso sexual a una joven, los tres bolivianos, sacó a la luz nuevamente en Argentina el drama del trabajo esclavo en talleres clandestinos, en una trama en que el Estado, la industria textil, la moda y consumidores se señalan como corresponsables.

Los dos hermanos, de siete y 10 años, perecieron el 27 abril, durante el incendio de uno de los muchos talleres clandestinos de confección del barrio de Flores, en Buenos Aires, donde se alojaban y trabajaban sus padres.

Unos días antes, Rosa Payro, de 21 años, fue rescatada de otro taller de la región metropolitana bonaerense, tras casi tres años de sufrir de parte de sus tíos y explotadores violaciones, tortura y privación de la libertad. Ver más

Quequén: el derrame de un agroquímico provocó la muerte de una joven y nueve intoxicados

La explosión se originó en una red cloacal; hay tres menores entre los afectados

2028220w300Una joven de 19 años murió y otras nueve personas resultaron afectadas por un presunto derrame tóxico. Foto: DyN

La explosión que llegó desde las cañerías cloacales domiciliarias fue trágica. Una joven de 19 años murió y otros nueve vecinos terminaron internados, entre ellos tres menores de edad, por lo que se presume una reacción química del volcado de un producto agroquímico en la red de desagüe que sirve a varias viviendas de esta localidad próxima a Necochea. Ver más

Nube de gas tóxico mató a una joven y dejó heridos en Quequén

El vertido de productos químicos a los desagües de una planta industrial en Quequén, provincia de Buenos Aires, produjo una explosión en la red cloacal que liberó gases tóxicos en un barrio de la localidad costera. Por el incidente falleció una joven de 19 años y hay varios heridos en los dos hospitales locales.

Una explosión producida el lunes por la tarde en un barrio aledaño al Puerto Quequén, en Queqúén, provincia de Buenos Aires, causó la muerte de una joven de 19 años y varios heridos debido la liberación de gases tóxicos.

La explosión se produjo en las cloacas de las casas vecinas, al mezclarse un agroquímico filtrado en los desagües con el agua de la lluvia, generando la reacción química que liberó el gas contaminante, reportan medios locales. Ver más