Muere un motorista con una mochila de Glovo tras chocar contra un camión de la basura en Madrid

El repartidor, que tenía 48 años, sufrió varios traumatismos y entró en parada cardiorrespiratoria. Efectivos del SAMUR intentaron reanimarle durante 30 minutos sin éxito.

Un motorista de 48 años que llevaba una mochila de la empresa de reparto de comida Glovo ha muerto esta noche tras una «colisión frontolateral» contra un camión de la basura en la calle Embajadores, en el distrito madrileño de Arganzuela.

Desde la compañía han asegurado que «la persona fallecida no estaba registrada ni operaba a través de la app de Glovo«, por lo que podría estar trabajando para otra empresa como Uber Eats o Deliveroo y llevar la bolsa de Glovo. Otra de las posibilidades es que el motorista sí trabajara para Glovo, pero no directamente, sino que hubiera alquilado la cuenta que pertenecería a otro titular.

Ver más

Dos personas mueren cada día por accidentes laborales

En España, más de 540 personas han muerto en accidentes de trabajo desde enero hasta octubre. Se producen 3.700 accidentes de este tipo y las comunidades con más fallecidos son Andalucía y Cataluña

Si el inicio del siglo XXI arrancó con un descenso de las muertes en el trabajo, a partir de 2012 las cifras volvieron a crecer. En parte, porque han cambiado algunos criterios en la manera de registrar estos accidentes. Por ejemplo, desde 2016 se empezaron a contabilizar todos los fallecimientos a consecuencia de un accidente en el trabajo posterior a la fecha del siniestro y hasta un año. 

Además, desde el 1 de enero de 2019 los autónomos están obligados a cotizar por contingencias profesionales de accidente de trabajo y enfermedades profesionales y, por lo tanto, también entran en las estadísticas. Sin embargo, estos cambios no explican este aumento de la accidentalidad laboral de los últimos ocho años.

Ver más

Accidente: Un obrero se electrocutó con una línea de 33 mil voltios

Fue esta tarde en la esquina de calle Estrada y Monteagudo en el límite entre Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. El hombre estaba realizando un trabajo de pintura en altura y la corriente eléctrica le atravesó el cuerpo. La ambulancia demoró 20 minutos en llegar al lugar.

Fue esta tarde en la esquina de calle Estrada y Monteagudo en el límite entre Fray Luis Beltrán y San Lorenzo. El hombre estaba realizando un trabajo de pintura en altura y la corriente eléctrica le atravesó el cuerpo. La ambulancia demoró 20 minutos en llegar al lugar.

Ver más

Fallece en un accidente laboral un trabajador de una serrería de Azpeitia

Al parecer, el operario, de 58 años y vecino de Errezil, quedó atrapado tras engancharse su chaleco en la máquina en la trabajaba

Exterior de la serrería Errastiola donde sucedió el fatal accidente. / E. A.

Otra fatal noticia ha azotado este viernes la localidad de Azpeitia. Un trabajador ha perdido la vida en un accidente laboral ocurrido en la serrería Errastiola, en el barrio de Nuarbe de la localidad del Urola.

José Mari Aizpuru Ezeiza, de 58 años y natural de Errezil, llevaba muchos años trabajando en la citada serrería. Al parecer, este viernes, hacia las 15.30 horas, su chaleco ha quedado atrapado por la máquina y el hombre ha sido arrastrado por el aparato. El ruido propio de la serrería y la distancia en los puestos de trabajo han impedido que los compañeros se percataran de lo sucedido hasta minutos después.

Ver más

Condenan a prisión a 53 personas en China por una explosión química

Un tribunal chino condenó a 53 personas a penas de prisión por su responsabilidad en la gigantesca explosión de una planta química que dejó 78 muertos en 2019 en Yancheng (este de China).

La explosión de marzo de 2019, que llevó al cierre de esta planta de la ciudad de Yancheng, en la provincia de Jiangsu, es uno de los peores accidentes industriales que ha conocido el gigante asiático estos últimos años.

Según informó la agencia oficial de noticias china Xinhua, los acusados, dirigentes y empleados de la empresa Jiangsu Tianjiayi Chemical fueron condenados a penas de cárcel de entre 18 meses y 20 años.

Ver más

Las diferencias entre el seguro de vida, de accidentes personales y la ART

Los seguros brindan previsibilidad y estabilidad financiera en la economía de una persona y su familia. Así, ante el fallecimiento, un seguro de vida paga una suma de dinero; ante un accidente, el seguro de accidentes personales paga una suma de dinero; y ante un siniestro atado al ámbito laboral, la ART paga una suma de dinero. Sin embargo, las coberturas no son las mismas.

Un seguro de vida no cubre los gastos por accidentes, al igual que un seguro de accidentes personales no cubre la muerte por otros motivos que no sean un accidente y la ART no cubre siniestros por fuera del ambiente de laboral o por fuera del trayecto desde y hacia el trabajo. Esto deja en evidencia que el motivo y el lugar de un siniestro son claves.

Las aseguradoras de Grupo Provincia, como empresas que apuntan al desarrollo productivo mediante la articulación de iniciativas alineadas con las políticas estratégicas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, buscamos que nuestras clientas y nuestros clientes sepan la importancia y las ventajas de estar asegurados. A través de Provincia Vida, Provincia Seguros y Provincia ART ofrecemos una cobertura muy amplia y queremos que se conozcan las implicancias de cada una.

Ver más