ALCOA: CÓMO UN SOFTWARE FUE UNA DE LAS CLAVES PARA AFIANZAR UN PROYECTO DE LIDERAZGO EN SEGURIDAD

Uno de los mayores casos de éxito de liderazgo en seguridad es el de Paul O’Neill en ALCOA. O’Neill demostró que la seguridad puede transformar a toda una organización.

Alcoa es una empresa estadounidense, la tercera más grande productora de aluminio en el mundo. En los años 70 y 80 el sector había experimentado un bajón importante, y la compañía no lo estaba pasando bien. Y para revertir la situación, la compañía contrató como CEO a Paul O’Neill.

Ver más

10 años después de Fukushima: autopsia de un accidente nuclear

Un nuevo trabajo de investigación ha documentado la presencia de partículas de cesio gran tamaño y altamente radiactivas en las inmediaciones de los reactores dañados de la central nuclear de Fukushima

Parque de Yamatsuriyama, en la prefectura de Fukushima, Japón
Foto: iStock

Este mes de marzo se cumplen 10 años desde que una desgraciada cadena de acontecimientos provocara uno de los desastres nucleares más sonados del siglo XXI. Así el 11 de marzo del 2011, a unos 130 kilómetros de la costa de Japón y a unos 32 de profundidad en el océano Pacífico se producía el que fue bautizado como el Gran Terremoto de la Costa de Japón. Con una magnitud de 9,1 MW en la Escala Sismológica de Magnitud de Momento, y catalogado como el cuarto terremoto más fuerte detectado en la Tierra durante los últimos 500 años, este daría lugar a un tsunami en el que olas de hasta 15 metros de altura golpearían la costa del país nipón con la mala fortuna de encontrarse en su camino a la central nuclear de Fukushima Daiichi.

Ver más

Muere un trabajador de 61 años al volcársele encima un toro mecánico, en Mercabarna

La víctima mortal era empleado de una empresa logística, veterano con experiencia y estaba a dos años de poder jubilarse. Un total de 708 personas fallecieron en accidentes de trabajo en el 2020, el 2% más que en el año anterior.

Un trabajador de 61 años ha muerto en la madrugada de este viernes en un accidente laboral, mientras operaba dentro del recinto de Mercabarna de Barcelona.

Los hechos transcurrieron cerca de las 3.20 horas, cuando el empleado conducía un toro mecánico y este se le volcó encima; según explicaron fuentes conocedoras del suceso.

El primer visionado de las imágenes de las cámaras de video vigilancia no indica que el siniestro obedeciera a un error humano y tanto el vehículo, como la infraestructura, reunían las condiciones pertintentes de seguridad, según han explicado fuentes sindicales consultadas.

Ver más

Trece muertos y 26 heridos por explosión en una fábrica de petardos en India

Al menos trece personas murieron y 26 resultaron heridas este viernes por la explosión de una fábrica de pirotecnia en el estado de Tamil Nadu, en el sur de la India, en una nueva catástrofe industrial en el país asiático.

«La explosión ha dejado 13 muertos y 26 heridos, que ya han sido trasladados al hospital», dijo a Efe P. Perumal, el superintendente de Policía de la ciudad de Virudhunagar, donde tuvo lugar el suceso.

Ver más

Muere un motorista con una mochila de Glovo tras chocar contra un camión de la basura en Madrid

El repartidor, que tenía 48 años, sufrió varios traumatismos y entró en parada cardiorrespiratoria. Efectivos del SAMUR intentaron reanimarle durante 30 minutos sin éxito.

Un motorista de 48 años que llevaba una mochila de la empresa de reparto de comida Glovo ha muerto esta noche tras una «colisión frontolateral» contra un camión de la basura en la calle Embajadores, en el distrito madrileño de Arganzuela.

Desde la compañía han asegurado que «la persona fallecida no estaba registrada ni operaba a través de la app de Glovo«, por lo que podría estar trabajando para otra empresa como Uber Eats o Deliveroo y llevar la bolsa de Glovo. Otra de las posibilidades es que el motorista sí trabajara para Glovo, pero no directamente, sino que hubiera alquilado la cuenta que pertenecería a otro titular.

Ver más

Dos personas mueren cada día por accidentes laborales

En España, más de 540 personas han muerto en accidentes de trabajo desde enero hasta octubre. Se producen 3.700 accidentes de este tipo y las comunidades con más fallecidos son Andalucía y Cataluña

Si el inicio del siglo XXI arrancó con un descenso de las muertes en el trabajo, a partir de 2012 las cifras volvieron a crecer. En parte, porque han cambiado algunos criterios en la manera de registrar estos accidentes. Por ejemplo, desde 2016 se empezaron a contabilizar todos los fallecimientos a consecuencia de un accidente en el trabajo posterior a la fecha del siniestro y hasta un año. 

Además, desde el 1 de enero de 2019 los autónomos están obligados a cotizar por contingencias profesionales de accidente de trabajo y enfermedades profesionales y, por lo tanto, también entran en las estadísticas. Sin embargo, estos cambios no explican este aumento de la accidentalidad laboral de los últimos ocho años.

Ver más