El empleador no debe pagar por la inseguridad

La Cámara Laboral rechazó el reclamo de una mujer que fue asaltada mientras volvía a su casa luego de una jornada laboral. Los magistrados entendieron que no se trataba de un accidente ‘in itinere’ y dijeron que el empleador sólo se hace cargo de “las consecuencias de típicos accidentes de tránsito, por haber ocurrido en el trayecto entre el establecimiento y el hogar del trabajador”.

VER FALLO COMPLETO

Fuente www.diariojudicial.com

Bomberos emplean casi 10 horas en sofocar incendio fábrica colchones de Ugena

Ugena (Toledo), 31 oct (EFE).- Dos naves industriales de unos 1.200 metros cuadrados, pertenecientes a la empresa «Colchones Poligón» de Ugena (Toledo), han quedado totalmente arrasadas por el incendio que se declaró ayer tarde, por causas desconocidas, y en cuya extinción se han empleado casi diez horas.

Según han informado a Efe fuentes de los bomberos, el fuego se desató pasadas las 17,30 horas de ayer y ha quedado totalmente extinguido a las 3 horas de esta madrugada, un tiempo razonable teniendo en cuenta la magnitud del fuego y la naturaleza de los materiales que albergaban estas naves, en su mayoría plásticos, espumas y otros materiales inflamables.

En la extinción han participado dos dotaciones del Consorcio Provincial del Parque de Bomberos de Illescas, una del parque de Toledo y otras dos dotaciones de la Comunidad de Madrid, una de Parla y otra de Aranjuez.

Hasta el lugar del incendio, se desplazaron también efectivos de Protección Civil, Policía Local y benemérita, además de una UVI móvil, cuya utilización no fue necesaria al no producirse ningún daño personal. EFE

Fuente: www.abc.es

Determinan la causa que ocasionó la gran explosión en Puerto Rico

CATAÑO, PUERTO RICO.- Gases que emanaron de un tanque en el almacén de combustibles de la Caribbean Petroleum Corp (Capeco) fueron la causa del incendio que destruyó 21 de los 40 tanques de las instalaciones.

«Se concluye que la explosión en Capeco no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje… En la escena no se descubrió evidencia alguna de explosivos», sostuvo el director del FBI, Luis Fraticelli, sobre la pesquisa en la que participaron 241 investigadores y se entrevistaron 105 personas.

Dijo que una nube de vapor ocasionada por gasolina de uno de los tanques arropó gran parte de Capeco. «Luego, una fuente de energía en el lugar ocasionó el primer incendio, que a su vez fue el catalítico que ocasionó la gran explosión».

Fraticelli precisó que la fiscalía estadounidense investiga «posibles ángulos de delitos criminales y civiles» de parte de Capeco.

El jefe del FBI aseguró que la investigación continúa y no descartó la posibilidad de que la fiscalía estadounidense presente cargos. «La palabra accidente no se va a utilizar en este momento», aclaró.

El incendio inició la madrugada del viernes y ardió hasta el domingo causando daños ambientales a cuerpos de agua y humedales.

No se reportaron heridos de consideración durante la explosión y fuego, pero más de 600 residentes de comunidades aledañas tuvieran que mudarse a refugios.

Marcial Orlando Félix, director en Puerto Rico del Negociado federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego, explicó que de un tanque se derramó combustible que llegó al área de drenaje de una planta de tratamiento, en la cual la gasolina se evaporó y ahí fue en donde se desencadenó el siniestro.

«Estamos investigando tres (posibles) fuentes de energía que provocan la chispa» que desató el fuego, manifestó. Una de ellas pudo ser una luz fluorescente que había en el área.

El secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez Ema, indicó que el gobierno recurrirá a todos los mecanismos legales a su haber para que Capeco pague por su responsabilidad en el incidente.

«Vamos a utilizar todos los recursos disponibles que estén al alcance del Estado para resarcir y recuperar los inmensos daños que se le ocasionó al pueblo de Puerto Rico en sus propiedades y en su ambiente por esta explosión», destacó Rodríguez Ema.

Los hallazgos parciales coinciden con la versión ofrecida el miércoles a Prensa Asociada por una fuente que tuvo acceso al relato de uno de los testigos de la explosión.

Según esa fuente, que rehusó ser identificada porque los investigadores federales le prohibieron hacer declaraciones, un trabajador notó en el metro del tanque que no había espacio suficiente para el combustible que era transferido desde una embarcación. Acto seguido, vio emanaciones de gases sobre el tanque.

El empleado, con 35 años de experiencia, salió rápidamente a buscar a su supervisor y juntos regresaron al área donde estaba el tanque, pero al percatarse de la magnitud del peligro salieron antes de la primera explosión que provocó un temblor de 2,4 de magnitud.

Fuente: www.informador.com.mx

Multa de 87 millones de dólares para BP por explosión en Texas City

Reguladores federales han impuesto una multa de 87 millones de dólares a la empresa British Petroleum (BP) por su respuesta a un arreglo vinculado a cargos por la fatal explosión ocurrida en 2005 en su refinería de Texas City.

El Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) emitió esta penalidad debido a 187 violaciones de un arreglo. Esta constituye la multa mayor que OSHA haya impuesto en su historia, según la secretaria de Trabajo, Hilda Solís.

De esa multa, 30,7 millones de dólares fueron por 438 citas relacionadas con dispositivos de liberación de presión, que jugaron un papel fundamental en la explosión de 2005.

“Nos sentimos decepcionados de que OSHA haya tomado esta medida antes de una consideración integral” de este asunto por parte de la Comisión de Revisión de Seguridad y Salud Ocupacionales, que se encarga de analizar este tipo de disputas y fue asignada la semana pasada para resolver el asunto en cuestión, según expresó BP en un mensaje electrónico. “Hemos cumplido con el acuerdo”, agregó la empresa.

OSHA rechazó a principios de este mes una solicitud de BP para modificar los términos de un acuerdo alcanzado debido a la mortal explosión de 2005 en la refinería de Texas City. OSHA alegó que BP no tenía razones válidas para que se hicieran estos cambios.

En una carta fechada el 15 de octubre y dirigida a BP, Mark Briggs, director de la oficina del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional en el sur de Houston, manifestó que BP “no pudo demostrar que su incumplimiento se debe a factores que escapan a su control”.

OSHA expresó en agosto que creía que la refinería no tenía instalados adecuadamente algunos instrumentos de seguridad, como exige un acuerdo con reguladores, y que algunos procedimientos de seguridad eran inadecuados.

BP, por su parte, indicó que había cumplido con lo acordado con OSHA, pero pensó que las cuestiones planteadas en agosto por OSHA iban más allá de lo acordado.

Posteriormente, BP solicitó una enmienda del acuerdo, pero OSHA la rechazó. La disputa ha sido referida a un juez administrativo de la Comisión de Revisión de Salud y Seguridad Ocupacionales, que se dedica a los litigios relacionados con las citaciones y penalidades impuestas por OSHA.

Fuente: www.chron.com

La muerte en cumplimiento del servicio, es accidente de trabajo

La Cámara Laboral condenó al Estado Nacional a pagar una indemnización a la familia de un policía que murió de un disparo mientras intentaba evitar un robo. Los jueces entendieron que la “tesis limitativa” que establece la jurisprudencia de la Corte Suprema conduce “a resultados absurdos y reñidos con el más elemental sentido de justicia”.

FALLO COMPLETO

Fuente: www.diariojudicial.com

Un incendio destruyó el Mc Donald's de bulevar Oroño y Jorge Cura

El local de ventas de comida rápida Mc Donald’s, ubicado en avenida Jorge Cura y bulevar Oroño, junto al country del club Provincial, se incendió esta madrugada y las pérdidas fueron casi totales.

Según indicó uno de los bomberos que participó del trabajo explicó en declaraciones radiales que «las pérdidas son prácticamente totales. El incendio se produjo alrededor de las 2 presumimos que por un corto circuito y afortunadamente no había nadie. Tuvimos que volver porque se reactivó un foco alrededor de las 6.15. Se salvó una pequeña parte del kinder».

De acuerdo a algunas fuentes consultads, pasada la medianoche se habría producido un corte de luz en la zona y al retornar el suministro eléctrico se habría producido un cortocirciuto en la cocina, que rápidamente se expandió. El tipo de materiales que abundan en el lugar, fibra de vidrio, plástico y madera hizo que las llamas se expandieran con inusitada velocidad.

El local había cerrado a la medianoche y afoertunadamente. Según pudo saberse, los empleados, aproximadamente unos 50, serán reubicados en otros puestos de Mc Donald’s y la empresa se habría comprometido a reconstruir a la brevedad el local.

Fuente: www.lacapital.com.ar