Así viven los peones esclavos

14-02-2011 |
«Compañeros, a ustedes no les van a hacer nada. Esto es para que se termine nuestra esclavitud», dijo Rubén Ortiz, delegado la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) de Misiones, quien fue el mediador de un operativo sorpresa en el que participaron agentes de la Afip local, la Policía Federal y el Sindicato de Tareferos.

El objetivo del operativo, presenciado por un equipo periodístico de la agencia de noticias Télam y que se realizó el viernes pasado al mediodía, era verificar las condiciones de trabajo en un monte yerbatero del paraje Guatambú, en el departamento de Montecarlo, ubicado a 187 kilómetros al norte de Posadas.

Ver más

Hallan a 400 trabajadores esclavos en un olivar riojano

11-02-2011 |

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) denunció ayer la existencia de «condiciones de trabajo infrahumanas», en un olivar de la provincia de La Rioja donde realizaban sus tareas 400 empleados.

La Afip precisó que «se trata de una explotación agropecuaria perteneciente a la empresa Alfredo Olmedo S.A.», que además «cuenta con los beneficios del Régimen de Promoción Agrícola».

Ver más

Rodríguez sostiene que el año pasado no hubo 17 muertos en obras de la construcción

10-02-2011 |El ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez, aseguró que, según los registros de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, fueron cinco los muertos por accidentes en obras de construcción y no 17 como difundió la ONG Manos a la Obra. De todas formas, el funcionario aclaró que aunque haya una sola víctima fatal es «absolutamente deleznable».

Ver más

Herido al cortarse en un pie con una radial

El trabajador tuvo que ser operado por una herida que le había afectado al tendón del primer dedo.

IBIZA | N. G. G. Un operario resultó herido ayer al cortarse en un pie con una radial cuando trabajaba en un hotel de Sant Josep, informaron fuentes del Servicio de Emergencias del 112 y de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario.

El accidente laboral ocurrió a media mañana de ayer en el establecimiento hotelero San Diego donde, al parecer, el hombre, español de 41 años, se encontraba trabajando. En circunstancias no concretadas, el operario se cortó en el pie derecho con la radial que manipulaba.
Ver más

Empleo rural, un manual de la explotación

LAS OTRAS FORMAS DE PRECARIZACION EN EL CAMPO, DEL TRABAJO EN NEGRO A LA CONTRATACION EVENTUAL

Casi el 70 por ciento de los trabajadores rurales está en negro, cobra menos que el salario mínimo, trabaja de forma transitoria y en malas condiciones de seguridad e higiene.

Por Javier Lewkowicz
Los nichos de trabajo esclavo o “no libre” recientemente descubiertos componen un universo muy preocupante, pero la mayoría de los trabajadores rurales no se de-sempeña en esas condiciones infrahumanas y, sin embargo, está muy lejos de los derechos laborales alcanzados por buena parte del asalariado industrial. Cerca del 70 por ciento del total de los trabajadores rurales está “en negro”, y de la minoría de registrados una relevante porción cobra por debajo del salario mínimo que establece la ley, trabaja de forma transitoria y en malas condiciones de seguridad e higiene. Hugo Luis Biolcati, presidente de la Sociedad Rural, parecía desconocer esta situación cuando hace unos días indicó que “el salario mínimo del campo supera ampliamente al mínimo, vital y móvil. Y se le suma comida y vivienda”.

Ver más