Condenan a una ART a pagar diferencias salariales por un accidente de trabajo

14/02/2011

La Cámara del Trabajo de Bariloche hizo lugar al reclamo que realizó un empleado que sufrió una lesión laboral en uno de sus ojos. Los jueces condenaron a Asociart ART SA a pagar la diferencia porque liquidaron las prestaciones dinerarias por incapacidad previstas en la ley con un salario mucho menor al que debían haber tomado para el cálculo.

Los jueces de la Cámara del Trabajo de esta ciudad, Carlos María Salaberry, Ariel Asuad y Juan Alberto Lagomarsino, resolvieron declarar la inconstitucionalidad del artículo 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo, que estipula el ingreso base para el cálculo del pago que se le debe realizar a un empleado que sufrió un accidente laboral.

Ver más

Trabajador de electrotecnia reparaba una jirafa de luz y se cayó al vacío

ESTA INTERNADO EN UN SANATORIO
Miércoles, 09 de Febrero de 2011

Efectivos Policiales de la Comisaría Octava Urbana, llevan a cabo tareas investigativas en relación a un hecho, en el cual un hombre de 48 años de edad, habría resultado lesionado, presumiblemente tras sufrir un accidente de trabajo. Según las primeras averiguaciones realizadas, el hecho se habría registrado en la víspera, alrededor de las 21,30 horas, en inmediaciones de la calle Las Piedras entre Cartagena y Pitágoras, lugar donde un hombre de 48 años de edad, operario de electrotecnia, aparentemente en circunstancias en que se hallaba realizando trabajo en una jirafa de alumbrado publico existente en el lugar, en un momento determinado y por causas que se desconocen, dicha columna, habría cedido, cayendo dicho trabajador al suelo.

Ver más

Una persona desaparecida tras explosión en una refinería

2011-02-09 | 22:02:45|
Una persona desaparecida y al menos 40 camiones cisterna incendiados dejó ayer la explosión de una refinería petroquímica de Texas, informó el portavoz de la empresa Enterpirse Products, Rick Rainey, al agregar que: “Estamos tratando de determinar el paradero de uno de los contratistas” que se encontraba en el lugar durante el percance, explicó.

Informes de las autoridades con reportes de testigos señalan que el fuego se originó tras una explosión registrada a las 12:30 horas locales en la planta petroquímica de la empresa Enterprise Products en Mont Belvieu, localizada a 40 kilómetros al este de Houston.

Ver más

El vuelco del tractor, la primera causa de muerte en el campo

09/02/2011 0:00:01 Los accidentes agrarios descienden año tras año en España según el Ministerio de Trabajo. como recoge la publicación MAQUINARIA AGRÍCOLA, del GRupo Europa Agraria.

El vuelco del tractor continúa siendo la principal causante de la muerte entre los trabajadores en el sector agrario en España. Lo lleva siendo desde hace años y ahora la Universidad Pública de Navarra (UPNA) lo corrobora con datos extraídos de un estudio publicado en la Revista Española de Investigaciones Agrícola por investigadores del Departamento de Proyectos de Ingeniería Rural.

Ver más

Un desaparecido tras la explosión en una refinería petroquímica en Texas

Washington, 8 feb .-
Al menos una persona ha desaparecido tras la explosión y posterior incendio de una refinería petroquímica de Texas, informó hoy el portavoz de la empresa Enterprise Products.

«Estamos tratando de determinar el paradero de unos de los contratistas», explicó Rick Rainey, portavoz de la empresa.

El fuego se originó tras una explosión producida hoy a las 12.30 hora local (17.30 GMT) en la planta petroquímica de la empresa en Mont Belvieu, 40 kilómetros al este de Houston.

Ver más

Contra la explotación laboral, Santa Fe fija normas propias para el trabajo rural

11:50 | miércoles, 16 de febrero de 2011
El ministro de Trabajo provincial, Carlos Rodríguez, adelantó que “ante la ausencia del Estado nacional” construyeron un marco legal para evitar las condiciones indignas de empleo en el campo y sancionar irregularidades. Este jueves se reunirán con reprentantes de las empresas. “Las semilleras deberán acatar lo que exigimos”, advirtió y remarcó: «Santa Fe se posiciona a la vanguardia en materia laboral»

La provincia de Santa Fe elaboró una normativa que previene y sanciona el denominado trabajo esclavo en las zonas rurales. Según señalaron desde el Ministerio de Trabajo, es una iniciativa sin precedentes y permite al gobierno accionar contra las empresas que incumplen con las condiciones de trabajo digno. Estejueves habrá una reunión con los representantes de las empresas rurales en donde se les informará sobre la nueva disposición.

Ver más