Explosión de llanta originó un muerto en Montería

Ramos Galeano, reconocido llantero perdió la vida en un hecho que origino mucho pesar entre la comunidad del barrio Sucre de la capital cordobesa.

Publicado: 29 Marzo 2011

MONTERÍA


Ubaldo Ramos Galeano, llantero que falleció en Montería.

Pese a la rápida acción de varias personas el afectado fue trasladado al camu del barrio Sucre, donde murió al sufrió varias lesiones de consideración en su cuerpo debido a la explosión de la llanta.

Esta persona monteriana de 56 años de edad, era padre de cuatro hijos, que hoy están apesarados porque perdieron a su ser querido, a quien adoraban y que siempre estaba pendientes de ellos para que se educaran y se formaran en la vida.

Ver más

Una explosión en una mina de Coahuila, México, se salda con dos fallecidos.

Dos mineros han perdido la vida en las labores de extracción de carbón al producirse una explosión de gas metano en la galería 27. En el accidente otros tres mineros han resultado heridos y la tragedia pudiera haber sido bastante mayor al encontrarse un contingente importante de trabajadores en el interior de la mina en el momento del siniestro. Los mineros heridos se recuperan y se espera en breve reciban el alta médica.

La región de Coahuila en México es una zona minera dedicada netamente al beneficio del carbón, sin embargo de estas mismas minas procedente interesantes minerales de colección, en nuestros mercados son muy populares las fluoritas de colores morados, algunas muy oscuras aunque también crisocola y otros minerales.

Ver más

Investigan explosión en buque que causó tres muertos en Colombia

Según las primeras informaciones, el estallido se produjo en el cuarto de máquinas, tras lo cual ocurrió una explosión general que produjo la muerte a tres suboficiales.

Escrito por DPA
Martes, 29 marzo 2011 07:48

La Armada de Colombia inició hoy una investigación para establecer el origen de una explosión en un buque que dejó tres muertos, un herido y un desaparecido.

Ver más

Una explosión provocó la muerte del vecino de Arico

Los informes de la Guardia Civil indican que la explosión del acelerante que empleó en una hoguera y la posterior llamarada fueron la causa de la muerte de Braulio Núñez

A.H.

Braulio Núñez pereció carbonizado tras caer dentro de una hoguera que se encontraba practicando y en la que había gran cantidad de elementos de fácil combustión.

Según fuentes de la Guardia Civil, «Braulio se encontraba apilando basura y utilizó algún tipo de acelerante, lo que provocó una explosión y posterior llamarada. En ese instante, cayó encima de la basura, el fuego lo envolvió y se quemó. El fuego era muy constante, de mucho tiempo, como si se tratase de un horno».

Ver más

Aparece calcinado tras una explosión al tratar de quemar basuras en Arico

La Guardia Civil trabajaba ayer para identificar a la víctima, aunque, según las primeras hipótesis, se trata de B.N.M., de 71 años, que residía solo y que acumulaba gran cantidad de desechos junto a su vivienda. La desaparición fue denunciada por un sobrino el pasado domingo, al no localizarlo en su casa de Los Morales.

PEDRO FUMERO, Tenerife

El cadáver calcinado de un hombre apareció durante la mañana de ayer en las proximidades de su vivienda en una zona aislada del municipio de Arico. Según las primeras hipótesis, los investigadores de la Guardia Civil creen que el fallecimiento se produjo de forma accidental, cuando supuestamente el varón trataba de quemar una importante cantidad de basura que acumulaba en las proximidades de su domicilio y hubo una fuerte explosión.

Hasta las primeras horas de la tarde de ayer, el individuo no había sido identificado y se buscaban indicios para confirmar quién es, aunque los primeros indicios apuntan a que se trata de B.N.M., según fuentes cercanas al caso.

Ver más

Mendoza, sobre la media nacional por muertes en accidentes de laborales

El presidente de ART en la Argentina,Juan Horario González Gaviola, señaló que ha bajado el número sobre todo de muertes en accidentes de trabajo, aproximadamente en los últimos tres años un 30%. Agregó que aún son altos los índices comparados a nivel nacional.

El presidente de ART en la Argentina ,Juan Horario González Gaviola manifestó «viene bajando en forma sustancial especialmente el tema de accidentes mortales y en los últimos tres años ha bajado más del 30%. El logro más importante ha sido la baja muy importante en accidentes mortales.

Ver más