Modifican reglamento de Ley General de Inspección del Trabajo

11 de Abril de 2011

En adelante, las inspecciones dispuestas por orden superior deben iniciarse dentro de los 10 días hábiles de recibido el mandato. Mientras que en los casos de despido arbitrario, accidente de trabajo, suspensiones, huelgas o paralizaciones, cierre del centro laboral, terminación colectiva de contratos y otros de carácter urgente deberá fiscalizarse en el día de recibida la orden o desde que se tome conocimiento del hecho.

Así lo precisa el DS Nº 004-2011-TR, que modifica el reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, en los aspectos referidos al inicio de las actuaciones inspectivas, infracciones muy graves en materia de relaciones laborales, infracciones graves de seguridad y salud en el trabajo, recurso de apelación, etcétera.

Ver más

Al menos 12 heridos por una fuerte explosión en un depósito químico en Mendoza

Esta madrugada se produjo el estallido de un tanque de la empresa química Maldonado. El mismo contendría anhídrido sulfúrico, un material de alto contenido tóxico. Bomberos y personal de rescate continúan trabajando en el lugar con máscaras de oxígeno. Las primeras imágenes.

Al menos doce personas, entre ellas cuatro niños, fueron hospitalizadas hoy en la localidad mendocina de Maipú con afecciones respiratorias e irritación a raíz de la nube tóxica que generó la explosión de un tanque de dióxido de azufre en una fábrica local.

El estallido, producido por causas no esclarecidas, ocurrió cerca de la 1 de hoy en la empresa Maldonado, ubicada en Rodríguez Peña al 3.000, en el barrio Coquimbito.

El ministro de Seguridad, Carlos Aranda, quien inspeccionó el operativo de bomberos y policías para contener el incidente señaló que de las doce personas internadas «ninguna revista gravedad» y aclaró que «la situación está absolutamente controlada».

Aranda destacó que «la cantidad de químicos no superó los 1.600 metros cúbicos lo que no es gran cantidad y se pudo controlar».

«Se roció agua en el lugar para bajar la nube y está todo controlado», remarcó en diálogo con radio Nihuil.

El jefe de bomberos de Maipú, Pedro Garzia, dijo al diario Los Andes que «hasta que no se terminé todo el trabajo se le pide a la gente que evite circular por allí».

Garzia explicó que varios vecinos que viven detrás de la fábrica fueron evacuados por prevención.

Fuente: www.infobae.com

La Afip descubrió más trabajadores rurales en condiciones inhumanas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) continúa con sus inspecciones en zonas rurales en busca de trabajadores contratados en situación ilegal y abusiva. Ayer, el organismo fiscal informó de un procedimiento en Coronel Suárez

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) continúa con sus inspecciones en zonas rurales en busca de trabajadores contratados en situación ilegal y abusiva. Ayer, el organismo fiscal informó de un procedimiento en Coronel Suárez, en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde halló a 34 trabajadores que recolectaban papas en condiciones indignas, además de no estar debidamente registrados.

Ver más

Un estibador murió tras un accidente de trabajo en Puerto Rawson

El miércoles por la noche se produjo un grave accidente en la terminal portuaria de la capital provincial, cuando el joven Gabriel Jaramillo, perdió la estabilidad mientras descargaba un barco y las heridas le produjeron una lenta agonía que finalizó el jueves a la mañana con su fatal deceso.

El delegado en Rawson del Sindicato Unido Portuario Argentino (SUPA), Luis Quinialaf, relató que “el miércoles a la madrugada sufrimos un accidente de trabajo de un compañero y falleció el jueves por la mañana. Todos somos una familia de trabajadores que está destruida pero esto no quedará así”.

“El hombre bajó al barco para ayudar a tirar los cajones en la bodega pero no tenemos por donde la única forma es saltando al barco y allí con la intensa lluvia de la madrugada resbaló y cayó”, agregó el dirigente sindical.

Quinialaf aseveró que “se cayó un compañero porque no tenemos ni una miserable escalera para bajar del barco, los doctores no pudieron rescatarlo porque no podían bajar tuvimos que tirarnos nosotros para subirlo a la camilla a fuerza de puño”.

Ver más

Mendoza: Encierran a empleados en negro en cámara frigorífica para eludir una multa

11 de marzo de 2011 Hora: 13:02
Dueños y jefes de una empresa avícola mendocina fueron denunciados por la Subsecretaría de Trabajo de esa provincia cuando se confirmó lo sucedido

Siete hombres sufrieron descompensaciones y pudieron escapar tras forzar una puerta.

El establecimiento denunciado es la empresa avícola «Rina Pollos», que se dedica a la venta de derivados de esa ave como milanesas o animales enteros. Se encuentra ubicada en la ciudad de San Rafael, Mendoza, y está acusada de ocultar a empleados en negro bajo llave en una cámara frigorífica para evitar una multa, según informó el sitio Los Andes Online.

Ver más