Perdió el 70% de su capacidad y cobra $ 600

En agosto de 2008, Alejandro Lagomarsino, de sólo 20 años, tuvo un accidente laboral que lo mantuvo en coma durante 29 días. Desde entonces, su padre pelea para que la ART cumpla y se haga responsable de su rehabilitación.

Un accidente de trabajo es un problema social, no una cuestión privada. Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) no pueden estar en manos privadas porque lo convierten en un negocio”, explica con dolor Daniel Lagomarsino. Su experiencia personal justifica con creces su visión. En 2008, su hijo de 20 años trabajaba en una consultora relevando, por la cual debía trasladarse asiduamente a diferentes establecimientos comerciales. El 7 de agosto sufrió un accidente que lo dejó en coma durante casi un mes.

Ver más

LA SRT CLAUSURÓ EL 58% DE LAS OBRAS INSPECCIONADAS EN LA CIUDAD

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo comenzó a aplicar su poder de “policía” y suspendió transitoriamente la ejecución de 11 obras en construcción que presentaban graves fallas de seguridad. En todo el país son 367 las obras denunciadas por incumplimientos de las medidas preventivas.

Ver más

Foxconn reabre la fábrica del iPad 2

La explosión que tuvo lugar el 20 de mayo en la factoría que Foxconn tiene en Chengdu tuvo consecuencias fatales ya que en ella fallecieron tres personas y otras 15 resultaron heridas. Ahora, la planta, propiedad de Hon Hai Precision Industry Co., se ha reabierto tras concluir la investigación sobre la explosión, aunque los detalles sobre ésta no han trascendido.

Tras producirse la explosión en la factoría de Foxconn y el consiguiente cierre de su producción, los analistas mostraron su preocupación por las posibles consecuencias sobre la fabricación del iPad 2, junto con productos electrónicos de otras compañías. Sin embargo, tanto Foxconn como Apple minimizaron rápidamente las consecuencias sobre la producción. Dos semanas después, la fábrica ha vuelto a la actividad.

Ver más

Rescatan a 30 personas explotadas en talleres clandestinos

[ 04 de Junio de 2011 17:49 ]

Nuevo caso de trabajo esclavo, esta vez en una empersa textil de Buenos Aires. Condiciones inhumanas de trabajo

La Policía Federal liberó a 30 personas, entre ellas a dos menores, que trabajaban en talleres textiles clandestinos en el barrio porteño de Parque Avellaneda y detuvo a dos hombres y una mujer que los explotaban.

La Policía informó que los allanamientos a los talleres textiles clandestinos fueron hechos en conjunto por personal de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata y que las personas rescatadas son de nacionalidad boliviana.

Ver más

Cuatro muertos y un herido grave por la explosión en una refinería del oeste de Gales

El balance de víctimas en la explosión y posterior incendio de una refinería de petróleo en Milford Haven (oeste de Gales) asciende ya a cuatro fallecidos y un herido grave, han informado el superintendente de Policía Gwyn Thomas, citado por Sky News.

La explosión ocurrió en las instalaciones de la empresa Chevron en Pembroke Dock, justo después de las 18.20 horas (dos horas más en la España peninsular). «Los oficiales están ahora informando a los familiares y van a consolar a las familias en este momento difícil. Nuestros pensamientos están ahora con la familia, amigos y compañeros de los fallecidos», añade Thomas.

Ver más

Un soldador herido en una explosión en la azucarera de ACOR

OLMEDO (VALLADOLID), 3 Jun. (EUROPA PRESS)

Un trabajador de la planta de la azucarera ACOR en Olmedo (Valladolid) ha resultado herido esta mañana en accidente laboral al registrarse una explosión cuando realizaba labores de soldadura, según informaron a Europa Press fuentes del caso.

Ver más