Un herido en un accidente laboral en una tienda de San Luis al 1500

Un empleado sufrió traumatismo de cráneo mientras manipulaba un montacargas en el depósito. Fue trasladado a un sanatorio, pero su estado no sería de gravedad.

Un empleado de una tienda de San Luis 1515 sufrió traumatismo de cráneo al ser apretado por un montacarga que estaba operando en el depósito del comercio. El trabajador, cuyos datos no trascendieron, sufrió el accidente cerca de las nueve cuando al parecer estaba solo y manipulaba un montacarga.

Ver más

Un albañil cayó al vacío y se salvó porque tenía puesto el arnés

Tras el accidente fatal en zona norte, este jueves un obrero de la construcción que realizaba tareas en un edificio de cuatro pisos de Mitre al 2.900 terminó internado en el Heca con traumatismos. Contaba con los elementos de seguridad reglamentarios

El miércoles dos trabajadores murieron mientras reparaban una red cloacal en zona norte y este jueves se registró otro accidente, en el centro de la ciudad, cuando un albañil cayó al vacío y salvó su vida porque tenía el arnés colocado.

El obrero de la construcción se precipitó mientras realizaba tareas en altura en una obra de Mitre al 2.900 y fue trasladado de urgencial al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) con traumatismos. El trabajador salvó su vida al quedar sostenido porque tenía puesto el arnés reglamentario.

Ver más

Inspección detectó más de 30 personas sometidas a trabajo esclavo en Ubajay

Más de veinte de los trabajadores, incluidos menores de edad, habitaban en carpas de nylon y precarias casas de madera, sin baño y sin agua. Además, ocho paraguayos vivía en un container.
Una de las precarias carpas donde duermen los trabajadores.Una inspección de diversos organismos estales detectó este miércoles que más de 30 personas, entre ellas menores de edad, trabajaban en condiciones infrahumanas en la zona rural Monte Humaitá de Ubajay, Departamento Colón. Del operativo participaron funcionarios policiales, de la Subsecretaría de Derechos Humanos Delegación Concordia, del Consejo del NIño (Copnaf) y de la Delegación Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación.Allí se comprobó que existen condiciones de hacinamiento de los trabajadores. "Encontraron primero unas ocho personas de origen paraguayo habitando en un container, sin baños, sin las condiciones mínimas de higiene, que pertenecen a la Empresa Impregnadores del Este SRL, que se encuentra en el Parque Industrial de Concordia y cuyo titular es un señor de apellido Rodríguez", indicó a UNO el titular de la delegación Concordia de Derechos Humanos, Rubén Bonelli.A pocos kilómetros de allí y siempre en el predio del Monte Humaitá, se detectaron más de 20 trabajadores, entre ellos menores, realizando tareas de desmonte, viviendo en carpas de nylon y precarias casas de cachete de madera, sin baño, sin agua, con tiras de carne cruda colgando a la intemperie, relató el funcionario."Como si esto fuera poco, uno de los empleados del lugar, con capacidades diferentes, se encontraba desaparecido. Por averiguaciones posteriores fue encontrado por la policía deambulando en la zona de Pedernal", añadió.Según se pudo saber, el responsable de estos últimos trabajadores es otro concordiense llamado Alberto Pereyra, informó Bonelli.Los trabajadores comían alimento de dudosa salubridad.Del operativo participaron, además del mismo Bonelli, funcionarios policiales, Fernando Rouger, del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf; Marilí Flores del Copnaf de Concepción del Uruguay, y personal de la Delegación Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación.Según se precisó, la persona que inicialmente realizó la denuncia se habría dirigido a la Delegación Concordia de la Dirección Provincial de Trabajo, en donde le habrían informado que no poseían móviles para realizar una inspección. En tanto que en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le habrían informado a la misma persona que si por el caso denunciado había trabajadores que no estaban en regla, estos “debían hacer la denuncia”.La denunciante es una docente que especificó que se enteró de este hecho porque un ex alumno de la escuela de Frontera Nº 601 de San Pedro, Misiones, le contó que "hace unos días vino a trabajar en el obraje de Alberto Pereyra en el Monte Humaytá, antes de llegar a Ubajay, en la entrada a Monigote".Los trabajadores comían alimento de dudosa salubridad.

Al tomar conocimiento de esta denuncia, la Delegación Concordia de la Subsecretaría de Derechos Humanos, se comunicó con el juez de Familia Adolfo Jauregui, quién convocó al Copnaf de Concordia y de Concepción del Uruguay.

La docente conoció la situación por “un ex alumno, que cuando se disponía a realizar la denuncia al Ministerio de Trabajo, alguien le dijo que si él se retiraba del lugar, haría abandono de trabajo y no tendría derecho a nada”. Y añadió, que “no sabe qué hacer, ni tampoco tiene recursos para venirse hasta Concordia”, lo que sería una situación de trabajo esclavo.

Fuente:

http://www.unoentrerios.com.ar/laprovincia/Una-inspeccion-detecto-mas-de-30-personas-sometidas-a-trabajo-esclavo-en-un-campo-de-Ubajay-20110608-0036.html

Nueva audiencia por el caso de trabajo esclavo en Tucumán

A LAS 9.30, EN LA SECRETARIA DE TRABAJO

En la intención de acercar posiciones entre el gremio de UATRE y las dos empresas implicadas en el caso de trabajo esclavo detectado en el sector citrícola en Tucumán, la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia entre las partes para hoy, a partir de las 9.30.

08/06/2011 11:42 PM | En la intención de acercar posiciones entre el gremio de UATRE y las dos empresas implicadas en el caso de trabajo esclavo detectado en el sector citrícola en Tucumán, la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia entre las partes para hoy, a partir de las 9.30.

Ver más

Herido grave un joven de 27 años al caer de un remolque en Polientes

Un joven de 27 años ha resultado herido grave este miércoles en un accidente laboral en Polientes (Valderredible) al caer desde un remolque.

8 de junio de 2011

SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS) 

Un joven de 27 años ha resultado herido grave este miércoles en un accidente laboral en Polientes (Valderredible) al caer desde un remolque.

Según informa el Gobierno cántabro en un comunicado, el 112 recibió una a las 12.10 horas alertando de la caída de un joven desde un remolque. El servicio de emergencias movilizó entonces a la Guardia Civil, facultativos del 061 y el equipo del helicóptero.

Ver más

Herida en un accidente laboral una empleada de una conservera

8/6/2011

Una empleada de una conservera de O Grove resultó herida ayer en un accidente laboral en su puesto de trabajo.

El suceso ocurrió sobre las dos y media de la tarde en una fábrica de conservas de Virxe das Mareas. Al parecer, la trabajadora, de 48 años, caminaba con una caja vacía en las manos cuando pasaba al lado de un palé. En ese momento circulaba también el carretillo en el que los transportan, de tal manera que la pierna de la víctima quedó atrapada entre el palé y el vehículo.

Ver más