El abogado aconseja elaborar un protocolo de actuación además de prever los riesgos y evaluar las medidas de seguridad.
La ley de prevención de riesgos laborales cumple ahora 16 años, y aunque no contempla específicamente contar con un protocolo de actuación empresarial ante un accidente laboral, los expertos en derecho aconsejan elaborarlo. José María Acedo, socio de la firma Cuatrecasas Gonçalves Pereira considera que un protocolo puede ayudar a las firmas a saber actuar ante un siniestro, tanto de cara a sindicatos, prensa o jueces. Precisamente, ahora está en tramitación una reforma por la que los Juzgados de lo Social centralizarán todas las materias laborales, con la que se pretende agilizar y simplificar los trámites judiciales.
¿Las empresas saben actuar ante un accidente laboral?
Está demostrado que muchas empresas cuando tienen accidentes de trabajo se quedan paralizadas. Evidentemente las empresas grandes que tienen más estructura lo pueden asimilar mejor, pero en caso de siniestro grave, las pymes no saben cómo reaccionar, ante toda la marea de personas y organismos que se les van a venir encima y acaban improvisando. Para ayudar a dar una respuesta ante esas situaciones, el consejo es que la empresa tenga un protocolo elaborado previamente.