Explosión en gasera deja dos heridos en Matamoros

Matamoros, Tam.- Dos personas sufrieron lesiones al explotar un tanque de gas en una gasera provocando una gran movilización de los diferentes puestos de socorro ya que se temía una catástrofe mayor pero al final de cuentas las medidas de seguridad de la empresa funcionaron y se evitó una tragedia.

Los hechos se registraron está noche en la empresa gas ideal que se ubica a la salida de la carretera a Reynosa, en la avenida Rigo Tovar a la altura del puente elevado vehicular.

Fue a bordo de vehículos particulares en los que se auxilio a los lesionados, trasladándolos a la clínica San Francisco donde quedaron internados.

A los lesionados se les identifico como Refugio Álvarez García, de 62 años de edad, de la calle Niños Héroes número 53 de la colonia Lázaro Cárdenas y a Rodrigo Alanís Órnelas, de 32 años, del ejido el Realito.

Ver más

Explosión en maquiladora de Matamoros deja dos heridos graves

Un tanque que tenía cuando menos dos años en desuso exploto y se suscito un incendio en el interior de la maquiladora KMG de México, ubicada en el kilómetro 8.5 de la carretera Sendero Naciona

Matamoros, Tamaulipas.- Un tanque que tenía cuando menos dos años en desuso exploto y se suscito un incendio en el interior de la maquiladora KMG de México, ubicada en el kilómetro 8.5 de la carretera Sendero Nacional, dejando dos personas lesionadas quienes presentan golpes, fracturas y graves quemaduras que mantienen a uno de ellos entre la vida y la muerte, tras de que no se tomara ninguna medida de seguridad.

El estruendo aseguran vecinos del Fraccionamiento los Presidentes que cimbro sus domicilios, acudiendo a las 10 de la mañana con 40 minutos, los diversos puestos de socorro, ya que se hablaba en un principio de cuando menos 15 personas lesionadas, acudiendo seis ambulancias de la Cruz Roja, Verde, Life y de Protección Civil, pero no fue necesaria su intervención.

Fue hasta las 11 de la mañana con 5 minutos, cuando los lesionados arribaron a la clínica CMQ de las calles Primera y González a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, quienes auxiliaron a Pedro Rivas Ramos, de 51 años de edad, el cual llevaba el torso desnudo es decir sin camisa y con las manos en forma de compas, ya que las traía abiertas debido a que presentaba quemaduras en el rostro, abdomen y en ambos brazos.

Ver más

CCOO denuncia que aumentan los despidos de empleados con limitaciones físicas

Las Palmas de Gran Canaria, 29 nov (EFE).- Comisiones Obreras Canarias ha denunciado hoy el aumento de los despidos de empleados con limitaciones físicas a los que habría que adaptar su puesto de trabajo por ley pero a los que las empresas prefieren echar, «amparadas en la situación económica actual», según el sindicato.

Personas que tienen incapacidades permanentes parciales que no les impiden seguir realizando sus tareas fundamentales, pero también trabajadores con pequeñas limitaciones que no suponen incapacidad, son quienes sufren esa práctica, especialmente criticable, según CCOO, porque «la mayoría de estas limitaciones han sido originadas por el desarrollo del trabajo».

Ya que suele tratarse de consecuencias de una exposición a largo plazo a sustancias nocivas para la salud, a malas condiciones de trabajo, a falta de medidas preventivas de seguridad laboral o a un accidente de trabajo, ha explicado a Efe la secretaria de Salud Laboral de CCOO Canarias, Carmen Marrero.

Ver más

Los accidentes de trabajo «castigan» al sector Servicios

Madrid, 29 nov (EFE).- La siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid se está cebando con los Servicios, sector que en los diez primeros meses de este año contabiliza ya 52 víctimas mortales y 47.041 accidentes en centro de trabajo, según datos de UGT.

El secretario regional del sindicato, José Ricardo Martínez, y la responsable de Salud Laboral, Rosa Robledano, han hecho público un informe de elaboración propia según el cual 79 trabajadores habían perdido la vida en la región hasta el pasado 1 de noviembre, un 2,60 por ciento más que en el mismo periodo de 2010 (77 accidentes mortales).
Además, en los diez primeros meses de 2011 se habían contabilizado 77.928 accidentes leves, un 10,35 por ciento menos que en 2010 (86.922), y 393 graves frente a los 417 del año pasado (-5,76 por ciento).

Ver más

Incendio y explosiones en una planta industrial

Barros Blancos. Bomberos evitó un desastre mucho mayor

Una persona levemente herida, un camión destruido, daños en contenedores de solventes y en tanques de 60.000 litros es el resultado primario de un incendio ocurrido ayer en la fábrica Petrosul de Barros Blancos.

El fuego comenzó en un camión cisterna sobre las 10.30 de la mañana, sin que estén esclarecidas aún las causas. El único lesionado fue el conductor de ese vehículo que sufrió quemaduras en un brazo. Sobre la hora 14.30 la situación estaba controlada, aunque la localidad seguía conmocionada.

La empresa afectada es la fábrica Petrosul de productos químicos, que está ubicada en el kilómetro 27 de ruta 8, en la ciudad de Barros Blancos, del lado norte, donde hay menos viviendas.

Es el lado menos habitado, lo que en cierta forma contribuyó a que el desastre fuera de menor magnitud.

Ver más

La jornada de trabajo del médico es “tóxica” para su salud

La jornada de trabajo del médico español es “tóxica para su salud y también para la de sus pacientes”, según el documento marco sobre jornada complementaria en el ámbito hospitalario de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que está a punto de publicarse, en el que se asegura que la posibilidad de que un médico cometa un error en un turno largo “se multiplica por siete”.

Trabajar de sol a sol también afecta a la salud de los facultativos, ya que “se ha demostrado que aumenta el riesgo de infarto de miocardio un 67 por ciento”. Ante este panorama, y según CESM, “las guardias médicas se han convertido en un desastre laboral”.

De hecho, los facultativos que hacen guardias y extienden su jornada laboral “más allá de lo saludablemente permitido comprometen su propia salud en aras de mejorar la de sus pacientes”.

Esta afirmación es un hecho constatado que se repite en muchos estudios, sobre todo internacionales, que demuestran que trabajar 24 ó 32 horas ininterrumpidas produce un estado de fatiga que mina la salud del médico y que facilita los errores de juicio.

Uno de estos trabajos, dirigido por Colin P. West, de la Clínica Mayo (Minessota, Estados Unidos), analiza la relación entre la fatiga y la ansiedad que sufren muchos residentes y la probabilidad de que éstos cometan errores médicos, que pueden llegar a afectar hasta un 50 por ciento de los pacientes hospitalizados. El estudio se centró en los datos aportados por 380 residentes de Medicina Interna, de los cuales 356 afirmaron haber cometido algún error durante la práctica médica y un 39 por ciento dijo que era responsable de, al menos, un fallo importante durante el periodo de estudio.

Ver más