Recibe hombre descarga eléctrica y vive “de milagro”

“Los doctores dicen que es un milagro que esté vivo, yo sólo sé que soy afortunado; volví a nacer”, asegura Felipe Baeza Villegas, de 51 años de edad, mientras médicos del hospital regional de alta especialidad de Zumpango, Estado de México, inspeccionan la evolución de su brazo y pie izquierdos, luego de haber sido destrozados a causa de una descarga eléctrica mientras pintaba una vivienda en el pueblo de El Rosario, en Cuautitlán Izcalli.

De acuerdo con Felipe, la vivienda iba a ser habitada por él y su familia a fin de ahorrarse el pago de la renta, pues la economía familiar es limitada.

El pasado 24 de abril con rodillo en mano y una cubeta con pintura, el mexiquense comenzó a pintar la vivienda, a pesar de que a un metro de distancia del inmueble cruzaban unos cables de alta tensión.

“A la hora de que me voltee fue cuando sentí la descarga, no sentí nada, no me desmayé, todo el tiempo estuve consciente, hasta que llegamos aquí al hospital y me empezaron a atendieron los doctores”, relató Felipe.

Ver más

«Los empresarios son los responsables de generar un ambiente de trabajo digno»

Lo dijo Julio Genesini, el ministro de Trabajo de Santa Fe, en el marco de unas jornadas sobre trabajo decente. Señaló que por más que se incremente el cuerpo de inspectores “con la fiscalización no se va a solucionar el problema de los accidentes en su totalidad porque lo que falta es una concientización de todos los sectores”.

Julio Genesini, ministro de Trabajo de Santa Fe, participó esta mañana de las Jornadas para el Trabajo Decente en una Sociedad más Justa y afirmó que por más que se incremente el cuerpo de inspectores lo que falta es una concientización de todos los sectores de la industria y la contrucción para mejorar los ambientes de trabajo y bajar la cantidad de accidentes laborales evitables.

“Es una jornada que apunta a la concientización en relación a la necesidad de mejorar los ambientes de trabajo, de cumplimiento de las normas de salud y seguridad laboral”, explicó el ministro en diálogo con el programa “La que se viene” de La Ocho.

Ver más

Se conformó una comisión técnica para mejorar las medidas de seguridad en la construcción

Noticia del viernes 13 de abr de 2012. Estará integrada por representantes del Estado, trabajadores y empleadores del sector. La decisión fue tomada en el marco de la reunión de la Comisión Tripartita de la Construcción, realizada en Rosario.

Se llevó a cabo el martes en Rosario una nueva reunión de la Comisión Tripartita de la Construcción, durante la cual se definió crear una comisión técnica dedicada a evaluar y proponer mejoras en las medidas de seguridad en las obras en construcción, con el objeto de evitar muertes y accidentes de trabajadores.

Participaron del encuentro el titular de la cartera laboral, Julio Genesini; la secretaria de Trabajo, Nora Ramírez; el director de Salud y Seguridad en el Trabajo, Enrique Lier; dirigentes de Uocra de Rosario y San Lorenzo; así como autoridades de la CAC y de la AEV.

Esta comisión técnica está conformada por autoridades de la Dirección de Salud y Seguridad del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia, así como por representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), y dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) de Rosario.
Ver más

Murió un obrero al derrumbarse una medianera en el barrio de Villa Lugano

Quedó atrapado cuando realizaba tareas en una zanja para conección de gas, en el Parque Almirante Brown. El cuerpo del hombre, de nacionalidad boliviana, fue trasladado a la morgue judicial donde se le pacticará la autopsia.

Un hombre falleció esta mañana al ser aplastado por una pared en una obra de instalación de gas, en el barrio porteño de Villa Lugano.

El obrero, de nacionalidad boliviana, se encontraba trabajando junto a sus compañeros en la zona del Parque Almirante Brown, ubicado sobre la Avenida Roca, frente al CGP 8 y Educación Vial de la Ciudad de Buenos Aires.

cuando el derrumbe de una medianera lindante a la zanja donde se desempeñaba, cayó repentinamente.

Efectivos de la Policía Federal, junto con la ayuda de Gendarmería, realizaban las tareas de rescate del cuerpo de la víctima para trasladarlo a la morgue judicial, donde se le realizará la autopsia correspondiente.

Fuente: www.infobae.com

Sumarán 16 inspectores para controlar obras

Dos días después de la muerte de un obrero en un pozo perteneciente a un tendido cloacal, el gobernador Antonio Bonfatti anunció ayer la incorporación de 16 nuevos inspectores de seguridad al plantel del ministerio de Trabajo.

Dos días después de la muerte de un obrero en un pozo perteneciente a un tendido cloacal, el gobernador Antonio Bonfatti anunció ayer la incorporación de 16 nuevos inspectores de seguridad al plantel del ministerio de Trabajo a partir de la semana próxima. De ese total, diez serán destinados a Rosario.

El gobernador hizo declaraciones tras inaugurar la remodelación del Camino Límite entre Rosario y Pérez, en el tramo comprendido entre bulevar Seguí y avenida Presidente Perón (ver aparte). Además, visitó las obras de construcción de la Unidad Penitenciaria Nº 16, ubicada sobre la arteria refaccionada.

Ver más

Solamente 12 inspectores verifican las construcciones en Rosario

El accidente en la obra cloacal de Eva Perón y Circunvalación, donde falleció un obrero de 32 años y otro resultó herido, volvió a hacer visible dos gravísimas falencias: la precariedad en que…

El accidente en la obra cloacal de Eva Perón y Circunvalación, donde falleció un obrero de 32 años y otro resultó herido, volvió a hacer visible dos gravísimas falencias: la precariedad en que se desarrollan muchos de estos trabajos y la falta de control estatal al cumplimiento de las normas de salud y seguridad laboral. El obrador quedó ayer clausurado, después que se detectaran varias irregularidades, entre ellas la falta de apuntalamiento del pozo de 7 metros donde se produjo el siniestro. Y desde la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) volvieron a exigir la incorporación de más inspectores al Ministerio de Trabajo. Actualmente son sólo 12 de una planta de unos 85 agentes. Para el sindicato deberían ser 200.

Ver más