Todos los procesos que se están desarrollando en Francia en este momento por acoso sexual en el trabajo se quedaron el pasado 4 de mayo sin base jurídica al derogarse el artículo 222-33 del código penal que definía el acoso sexual. El artículo ha sido derogado por el Consejo Constitucional Francés al considerar que el delito estaba definido con poca claridad.
La consulta de constitucionalidad la plantea al Consejo Constitucional Frances CCF, Gérard Ducray, ex secretario de Estado de Turismo y diputado de Rhône, condenado en 2011 por acoso sexual a tres funcionarias de su departamento. La argumentación del Consejo Constitucional es que el delito no está descrito con suficiente claridad al afirmar que se considera acoso sexual al «el hecho de acosar a una persona usando órdenes o amenazas con el objetivo de conseguir favores de naturaleza sexual, abusando de la categoría que le confieren sus funciones”.
Ver más
Reportan incendio en edificio del DF, provoca desalojo, daña vehiculos y deja intoxicados
Ocupantes suben a la azotea para ser rescatados por helicóptero de Protección Civil
CIUDAD DE MÉXICO (22/MAY/2012).- Al filo de las 11:30 de la mañana, los ocupantes de un edificio de 11 pisos de la zona de Santa Fe, en el Distrito Federal, se vieron rodeados por fuego y humo.
Al menos una decena de personas lograron subir a la azotea del edificio para poder ser evacuados por brigadistas de Protección Civil que de inmediato acudieron al sitio.
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Protección Civil del DF en el canal de noticias Foro TV, el incendio inició el sótano y el intenso humo provocó que tres personas resultaran intoxicadas.
Según información preliminar habría unas 60 personas atrapadas en los pisos intermedios. Imágenes de televisión muestran a algunas personas rompiendo los cristales de las ventanas para poder respirar y pedir auxilio.
La Inspección de Trabajo no hace guardias ningún fin de semana
Los funcionarios sólo hacen visitas a empresas los sábados y domingos cuando hay una muerte laboral violenta, un accidente o una inspección programada con antelación. Los sindicatos no ven anomalías en esta distribución de trabajo.
Los inspectores de trabajo, los responsables de velar por el cumplimiento de la legislación laboral y por evitar fraudes en la Seguridad Social, no hacen ninguna guardia los fines de semana. Los funcionarios, con horario de lunes a viernes, sólo efectúan inspecciones los sábados y domingos bajo condiciones de extrema gravedad: accidentes laborales, muertes violentas o alguna inspección programada con antelación.
“En el esquema de trabajo normal, no hay fines de semana de guardia. Sólo se hacen inspecciones cuando hay alguna denuncia o una actuación que requiera una intervención”, explica Antonio Benavides, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Barcelona.
Ver más
Se desplomó parte del cielorraso en la zona de atención al público del ministerio de Trabajo
Paradoja. En la secretaria de Estado encargada de los inspectores que tienen como labor fiscalizar las condiciones laborales de diferentes obras, se produce el segundo accidente en seis meses.
Una parte del cielorraso de la zona de atención al público del Ministerio de Trabajo se derrumbó este mediodía, informó a EL PAÍS digital la presidenta del sindicato de la secretaría de Estado Iris Fregosi.
La gremialista contó al portal que trabajadores se encontraban instalando una línea telefónica por encima del cielorraso y una parte de éste se cayó con tres tuboluz dobles.
Ver más
Operativo conjunto en obras de construcción en Rosario
Será con funcionarios de trabajo junto a representantes de la Uocra y de empresas del sector. Este miércoles a las 8.30, el Ministro de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, brindará más detalles.
Con el objetivo de prevenir accidentes y muertes por el trabajo en las obras de construcción, el Ministerio de Trabajo, junto a dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de Rosario (Uocra), y representantes de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) y la Cámara Argentina de la Construcción de Rosario (CAC), lanzarán mañana el primer operativo de “Fiscalización y relevamiento conjunto de obras en construcción de Rosario”.
Detalles de esta propuesta surgida de la Comisión Tripartita de la Construcción, serán brindados por el titular de la cartera laboral, Julio Genesini; el titular de Uocra, Carlos Vergara; y dirigentes de la CAC y la AEV, mañana a las 8.30, en la sede de la Dirección de Salud y Seguridad de la provincia, Av. Pellegrini 1595.
Ver más
Detectaron explotación laboral en hornos ladrilleros de Marcos Paz
En la localidad bonaerense de Marcos Paz, más precisamente en la zona conocida como ‘El Chocón’, se desarrolló un operativo en forma conjunta entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Sindicato Ladrilleros y la Policía Federal, quienes inspeccionaron dos hornos de ladrillos emplazados en el lugar, detectando a partir de ello a una veintena de obreros sin registrar, además de advertir pésimas condiciones laborales.
Este accionar se desarrolló en el marco de la continuidad de inspecciones que se vienen desarrollando en diversos hornos ladrilleros con el objetivo de terminar con el trabajo esclavo y no registrado, siendo operativos desarrollados por expresa indicación del Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada y el subsecretario de Fiscalizaciones, Alonso Navone.
Cabe señalar que el procedimiento estuvo a cargo de la doctora Analía Apolonio, delegada regional del Ministerio de Trabajo Nación y del interventor del Sindicato Ladrilleros, Jorge Carlos Alonso, quienes contaron con el apoyo de miembros de la Policía Federal Argentina ante posibles delitos de trata de personas.
Ver más