El caso de Amuay, el nivel destructivo de las ondas de energía que se generaron fueron debido a: ¿deflagraciones? o realmente fue por explosión de la esfera en el área de olefinas del complejo.
Fuente: Delegado Prevencion
El caso de Amuay, el nivel destructivo de las ondas de energía que se generaron fueron debido a: ¿deflagraciones? o realmente fue por explosión de la esfera en el área de olefinas del complejo.
Fuente: Delegado Prevencion
Mientras se hacían las operaciones de fundición de acero líquido, se partió un electrodo. Por medidas de seguridad, la acería fue paralizada en su totalidad hasta estabilizar el sistema. Presumen que un error en las operaciones generó la situación. En el área de colada continua dos lámparas se desprendieron.
Ciudad Guayana.- A las 6:30 de la tarde de este viernes se registró una explosión en el horno 5 de la acería de planchones de la Siderúrgica del Orinoco «Alfredo Maneiro» (Sidor), que ocasionó daños materiales en el área productiva. No hubo trabajadores lesionados.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, confirmó el hecho y aseguró que la explosión se debió a una reacción por el contacto del acero líquido con agua y oxígeno.
«Mientras se hacían las operaciones de fundición de acero líquido, se partió un electrodo (conductor eléctrico) y, posteriormente, se reventó una manguera del sistema de enfriamiento», indicó.
Ver más
Fuente: Chemical Hazmat Entrenamiento
La onda expansiva de la explosión de un camión cargado con oxígeno líquido en un polígono industrial de Moncada (Valencia), que ha provocado la muerte del conductor del vehículo, ha causado daños a más de 30 metros de distancia, la caída del techo de una nave y desperfectos en al menos ocho turismos.
Según informa el Consorcio Provincial de Bomberos, la explosión del camión a las puertas de la fábrica de Air Liquide Europa también ha provocado, además de la caída del techo de la nave de esta empresa, daños en edificios de otras compañías.
Los bomberos han explicado que no hay fuego en la zona de la explosión y que están revisando todas las instalaciones afectadas para asegurarlas.
Según ha manifestado el alcalde de Moncada, Juan José Medina, hay seis heridos leves y no ha quedado nadie atrapado bajo los escombros.
Ver más
La explosión de un depósito de 10.000 litros con protóxido líquido durante la descarga de un camión en un polígono industrial de Moncada (Valencia) ha causado hoy la muerte del conductor del vehículo, de 32 años, y heridas a otras cinco personas, cuatro leves y una con pronóstico reservado.
Según informan fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos y del CICU, el conductor del camión estaba realizando sobre las 13.30 horas la descarga del producto en la fábrica de «Air Liquide Europa» cuando se ha producido la deflagración.
La onda expansiva ha causado daños a más de 30 metros de distancia, la caída del techo de la nave de «Air Liquide Europa» y desperfectos en edificios de otras empresas y en al menos ocho turismos.
El Ayuntamiento de Moncada ha explicado en un comunicado que la explosión se ha producido durante la descarga de «óxido nitroso posiblemente por el cambio de temperatura entre el tanque y el exterior, puesto que la carga se encontraba a -80 grados».
Ver más
La víctima mortal de la explosión ocurrida en una fábrica de gas industrial de Moncada es el conductor del camión que estaba realizando la descarga de oxígeno líquido en la que se ha producido la deflagración, que además ha causado heridas leves a otros cinco trabajadores.
Según han informado a Efe fuentes municipales, el resto de empleados ha sido localizado sano y salvo, ya que se temía que alguno de ellos pudiera haber quedado atrapado entre los escombros.
Ver más