Alertan de «fallos en la cadena preventiva» en el accidente de Albuñol

UGT y CCOO anuncian que denunciarán ante la Fiscalía y la Inspección de Trabajo el siniestro que se cobró el pasado miércoles la vida del trabajador de una cantera

Cinco minutos de silencio por el último granadino fallecido en su puestos de trabajo. Los delegados de UGT y CCOO se concentraron ayer frente a la sede de los sindicatos para homenajear al trabajador que perdió la vida en una cantera de Albuñol, el noveno granadino que fallece en lo que va de año como consecuencia de un accidente laboral.

Los responsables sindicales quisieron dar su más sentido pésame a la familia del fallecido y dejar claro que «es inadmisible e inaceptable» que sigan sucediendo accidentes como este, «que son un claro ejemplo de fallos en la cadena preventiva de la empresa». Según denunció el responsable de la Federación de Construcción de CCOO, Francisco Quirós, «en el lugar del accidente no había ningún dispositivo de seguridad para evitar el riesgo de caída en altura». En este sentido, el sindicato recordó que el artículo 15 de la ley de prevención de riesgos laborales el empresario tiene el deber general de la prevención «evitando riesgos y combatiéndolos desde su origen». Ver más

Obrero resultó herido durante accidente de trabajo en Soritor

Un obrero que labora en la construcción del sistema de desagüe del distrito de Soritor, sufrió un accidente de trabajo, al caerle un alud de tierra que lo dejó sepultado, actualmente permanece postrado en una cama de la clínica San Camilo de Tarapoto, donde le diagnosticaron fractura de columna, necesitando ser transferido a Lima.

Elmer Ortiz Villanueva de 26 años de edad, se encuentra indignado, porque hasta el momento, los directivos de la Constructora Consorcio Soritor, no asumen su responsabilidad, es por ello que se siente abandonado, requiriendo cuanto antes ser intervenido quirúrgicamente, porque cada día su estado de salud se complica. Ver más

Dos obreros de la construcción sufrieron heridas al desprenderse una bandeja de seguridad

Sucedió en Viamonte al 1600. Uno de los albañiles cayó sobre una terraza y sufrió traumatismo en las piernas. El otro quedó colgado de la cintura por el arnés y tuvo un fuerte golpe en la zona lumbar.

Dos obreros de la construcción sufrieron heridas de distinta consideración cuando la bandeja de protección donde estaban parados cedió y ambos cayeron desde un segundo piso. El accidente se produjo en el edificio en construcción ubicado en Viamonte 1670.

Los datos personales de las víctimas aún no trascendieron, pero se supo que tienen 33 y 48 años. De acuerdo a las primeras informaciones, todo sucedió poco después de las 9. Los albañiles trabajaban en el desmantelamiento de una bandeja de protección y según los primeros datos, ambos tenían colocados los arnés de seguridad. Ver más

Milagro en las alturas: un hombre quedó enrollado en un cartel de lona y se salvó

Las imágenes fueron registradas por un comerciante porteño que vio cuando uno de los operarios quedaba atrapado por el cartel. Fue rescatado por la policía desde un octavo piso.

Un hombre de 24 años salvó su vida de milagro tras quedar enrollado en un cartel que estaba colocando en un edificio de Buenos Aires. Las imágenes fueron registradas por un comerciante de la zona que las envió a Telefe Noticias. Ver más

Murió un operario tras el derrumbe de una obra en San Isidro

Ocurrió en una casona que se iba a demoler, ubicada en Libertador al 13400, en esa zona del norte del conurbano bonaerense. Un obrero fue trasladado con heridas graves. Personal de bomberos y rescatistas trabajan en el lugar

Un obrero perdió la vida y otro resultó gravemente herido esta mañana debido al desmoronamiento de una casona a la que se pensaba demoler, situada en la localidad de San Isidro, al norte del conurbano bonaerense.

El accidente se produjo en una vivienda ubicada en Libertador al 13.300, esquina Pacheco, donde dos dotaciones de bomberos trabajaban para rescatar a los operarios. Si bien uno de ellos pudo ser asistido con vida, el otro murió como consecuencia de las heridas. Ver más

Las sombras del accidente de Amuay

Familiares de los desaparecidos señalan desviaciones en la investigación

A dos meses de la explosión los daños en la refinería se distinguen desde lejos. El colapso de los tanques que ardieron durante horas recuerda la magnitud del suceso. Las huellas del estallido también son visibles en comercios, casas y en el Destacamento 44 de la Guardia Nacional. FOTOS: EDSAÚ OLIVARES

Paraguaná.- La brisa refresca el clima seco del punto más norteño del estado Falcón. Si el viento en Paraguaná no sopla como de costumbre la sensación es de sofoco. El 25 de agosto el calor no estuvo solo en las cercanías de la refinería de Amuay.

A partir de la medianoche una neblina blancuzca se fue filtrando lentamente en las zonas de La Pastora, Alí Primera, El Campo, El Campito y por el Destacamento 44 de la Guardia Nacional (GN). En el complejo petrolero se había iniciado una fuga de gas y una nube se fue desparramando en los alrededores.

Pasada la 1 de la madrugada una explosión sacudió el sector. Al menos 42 personas murieron, 5 están desaparecidas, decenas de comercios y viviendas también fueron golpeadas por el estallido.

Han transcurrido dos meses desde aquella noche y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) aún no explica las causas del accidente. Las víctimas y afectados de la tragedia ven muchas sombras sobre lo sucedido y esperan respuesta a sus interrogantes. Ver más