Artista del Cirque du Soleil murió en pleno show

Integraba el espectáculo «Ka». Falleció en Las Vegas tras caer desde unos 15 metros de altura. El accidente se produjo tras perder el control del cable de seguridad

Una acróbata francesa, integrante del espectáculo «Ka» del Cirque du Soleil, murió al caer de gran altura durante una presentación en Las Vegas.

Sarah Guyard-Guillot, de 31 años y oriunda de París, se desplomó desde unos 15 metros y falleció el sábado en la noche en un hospital. Ver más

Arizona: murieron 19 bomberos por un incendio

El fuego se extendió por un radio de 2,6 kilómetros y obligó a la evacuación de 50 familias cuyas casas están amenazadas. Más de 200 bomberos siguen trabajando en el lugar

El Departamento de Bomberos de Prescott, Arizona, informó que 19 bomberos murieron este domingo mientras combatían un incendio forestal.

Todos eran integrantes del cuerpo de bomberos de la ciudad. Y aún no está claro cómo fallecieron.

Un funcionario de la División Forestal del Estado de Arizona reportó antes que habían logrado ubicar a uno de los integrantes del grupo, y que 19 seguían desaparecidos. Ver más

Un estudio sobre accidentes de trabajo que nació en Ceuta será presentado en Boston

José Aureliano Martín ha estudiado la evolución de la siniestralidad en EEUU. La cultura preventiva hace bajar los accidentes

El profesor de la Universidad de Granada en Ceuta José Aureliano Martín Segura presentará el próximo 5 de noviembre en Boston las conclusiones de su trabajo Causas estructurales de los accidentes de trabajo: Un análisis comparativo de España y EEUU.

Este estudio tiene su origen en una ponencia desarrollada por los miembros de esta universidad y también del Programa de Doctorado de Ceuta, José Aureliano Martín Segura y José Luis Navarro, y del alumno del curso de Técnicas cuantitativas de investigación aplicadas a las Ciencias Sociales Antonio Álvarez. Ver más

Realizaron un simulacro de evacuación por un choque de subtes

Del ejercicio, que tuvo lugar la mañana de este martes en un predio de Metrovías, participaron alrededor de 30 personas. Estuvo coordinado por la Superintendencia Federal de Bomberos.

El simulacro se realizó en el bajo Flores según las directivas del Ministerio de Seguridad, que dispone ejecutar periódicamente este tipo de planes «como ya se realizaron en la terminal de ómnibus de Retiro y en las instalaciones de Obras Sanitarias», informó Mirta Trintinaglia, vocera de la Policía Federal.

El operativo se llevó a cabo en un predio de Metrovías ubicado en colectora Dellepiane Sur y avenida Perito Moreno. Fue coordinado por la Superintendencia Federal de Bomberos y participaron alrededor de 30 personas. Ver más

Estructura metálica cayó sobre un operario y lo mató en el acto

Sucedió en una metalúrgica de 32 y 146. A eso de las 10 de la mañana se desprendió la pesada maquinaria e impactó en la cabeza de la víctima, que pasaba por allí. Tenía 41 años

Tenía 41 años. Ayer a la mañana fue a trabajar a la metalúrgica. Y un par de horas después estaba muerto. Es que una estructura metálica se le desplomó encima, matándolo en el acto. Se llamaba Marcelo Malvendez y ahora la fiscalía de Delitos Culposos de La Plata abrió una causa para establecer las causas por las que se produjo el accidente.

El escenario del mismo fue una metalúrgica de razón social “Tecnología EMA”, ubicada en 32 y 146. A eso de las 10 de la mañana de ayer el ritmo de trabajo era el habitual de cualquier miércoles, hasta que un simple incidente (cuya causa es lo que está bajo análisis) rompió esa rutina de la manera más dramática. Fuentes policiales detallaron que “un pórtico” cayó al piso impactando en la cabeza de Malvendez, que casualmente pasaba por allí. Ver más

Análisis del Proyecto de Modificación del Dto. 1.338/1996 sobre Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo y Medicina del Trabajo

La semana pasada llego a mis manos virtuales un proyecto de modificación del Dto. 1338/1996 que habla de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y de Medicina del Trabajo, que en su momento modificara el Título II del Dto. 351/79.

Proyecto modificación Dto. 1338/1996

Proyecto modificación Dto. 1338/1996 Anexo I

Proyecto modificación Dto. 1.338/19996 Anexo II y III

Sin que nadie me lo pidiera y a modo personal he realizado un análisis del mismo, con la salvedad de no saber en que etapa del proceso de elaboración está dentro de la SRT, es decir, no sé si se trata de un primer borrador o de un proyecto más avanzado, pero bueno, para empezar sirve, y es bueno que los colegas, colegios profesionales, agrupaciones civiles que unen a los colegas y universidades lo lean y hagan llegar sus opiniones a la SRT así después no nos andamos quejando.

La participación es el primer motor del cambio, y esto es una manera de hacerlo.

En términos generales el proyecto es EXCELENTE, muy bueno, con cosas de avanzada, pero que como todo lo bueno tiene sus puntos flojos y son éstos los que van a dar la posibilidad de abrir la «cajita de pandora» y pueden llegar a oscurecer y a opacar este intento de mejora.

Voy a empezar a listar los principales ítem que me parecen positivos y después termino por los negativos, que a mi entender son menores, pero no menos importantes.

ASPECTOS POSITIVOS

1) Se vuelve a la vieja formula de hacer depender los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo (HyST) y de Medicina del Trabajo (MT) del máximo nivel jerárquico, además, le agrega que debe tener autonomía y disponibilidad financiera, es decir, un presupuesto propio. Ver más