Problemas para Qatar: denuncian 44 muertos durante las obras

Mientras Blatter duda de la realización de la Copa del Mundo en 2022, varios trabajadores que estaban afectados a las construcciones de los estadios para la cita mundialista, perdieron la vida por las pésimas condiciones en las que desarrollaban sus tareas. Una investigación denunció que se les impedía tomar agua, cuando estaban a casi 50 grados de temperatura

Desde que Qatar fue apuntado para albergar el Mundial del 2022, una y otra vez se discutió sobre el tema. Primero surgieron fuertes rumores de fraudes y coimas dentro de la FIFA a cambio de votos para la designación, pero luego apareció otro problema: el clima. En verano se hace imposible jugar bajo el rayo del sol de Medio Oriente y por eso diseñaron nubes artificiales para contrarrestarlo, algo que no parece muy verosímil ni factible. Ver más

Las sombras del Mundial de Qatar 2022: explotación laboral

Una reportaje del diario británico ‘The Guardian’ desvela la explotación laboral de los miles de inmigrantes que trabajan en el sector de la construcción en Qatar a nueve años del Mundial

Una mujer pasea por la ciudad de Doha

A nueve años del Mundial de Qatar 2022los interrogantes se multiplican ante las sombras de uno de los Estados más ricos del planeta, cuestionado por la situación laboral de cientos de miles de inmigrantes que trabajan en el país en condiciones próximas a la esclavitud, según pone de manifiesto un amplio reportaje del diario británico The Guardian. Ver más

Incendio en una antorcha de la planta de YPF San Lorenzo

Las llamas comenzaron alrededor de las siete de la mañana en una antorcha de la Destilería ubicada en la zona norte de San Lorenzo. Bomberos Voluntarios y Zapadores de la localidad trabajan en el lugar y la situación ya está controlada.

A primera hora de este jueves comenzó un incendio en una de las antorchas de la planta de YPF, ubicada en la zona norte de San Lorenzo.

En el lugar se encuentran trabajando Bomberos Zapadores de la UR XVII y Bomberos Voluntarios de San Lorenzo que ya tienen controlada la situación. Además, también está presente personal de medioambiente del municipio sanlorencino. Ver más

Brasil: Unas 100 personas hospitalizadas tras explosión de depósito

La población observó un humo amarillento que se generaba por la combustión de fertilizantes. Cerca de 30 mil personas huyeron de la ciudad.

Al menos unas 100 personas fueron hospitalizadas por problemas respiratorios, tras la explosión de un depósito de fertilizantes en Sao Francisco do Sul, Brasil. El incidente obligó a que las autoridades evacúen a 30 mil persones.

La población observó un humo amarillento que se generaba por la combustión de los fertilizantes, a 132 kilómetros de la ciudad de Florianópolis. Ver más

Mueren dos trabajadores de una tienda por explosión de planta eléctrica

La explosión provocó una fuga de gas, que habría sido la causante del trágico accidente, porque los jóvenes murieron al inhalar el gas que emanaba la planta

Dos empleados de una tienda en Puerto La Cruz fallecieron tras encender una planta eléctrica luego de un apagón que dejó sin servicio eléctrico la Avenida 5 de julio, según lo informó un diario regional. Ver más

Recalde: «Los sitios que publican certificados médicos laborales serían culpables de fraude»

El diputado cuestionó la oferta de los documentos en páginas de Internet y consideró que éstos serían partícipes necesarios si no revelan la identidad de oferentes

El presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, Héctor Recalde, afirmó que las publicaciones de ofertas de certificados médicos laborales en sitios de comercio electrónico «podrían incurrir en el delito de defraudación».

«Los sitios de comercio electrónico y quienes ofrecen estas constancias podrían incurrir en una figura penal, porque son partícipes necesarios en el delito de adulteración de documento privado, figura contemplada en el capítulo sobre defraudación y otras estafas del Código Penal», precisó Recalde a Télam. Ver más