Un muerto y 14 heridos en una explosión en el ensayo de un espectáculo en París

Según la investigación policial, el hombre sufrió una parada cardíaca a causa de lo que parece ser un accidente. El suceso ocurrió hacia las 18.00 h de este viernes, horas antes de que el público asistiera a la representación.

Una de las quince personas que habían resultado heridas este viernes por una explosión pirotécnica cuando realizaban un ensayo de un espectáculo en el Palacio de Deportes de París murió en la madrugada de este sábado, señalaron fuentes policiales citadas por la cadena de televisión BFM TV. Ver más

Una explosión en una planta química de Tarragona causa un incendio sin heridos

Una explosión de etileno en la industria Repsol Química del polígono norte de Tarragona, en la Pobla de Mafumet, ha causado la madrugada de este domingo un incendio en uno de los reactores de la planta, sin causar heridos.

Una explosión de etileno en la industria Repsol Química del polígono norte de Tarragona, en la Pobla de Mafumet, ha causado la madrugada de este domingo un incendio en uno de los reactores de la planta, sin causar heridos.

Según ha informado en un comunicado Protección Civil de la Generalitat, se ha activado el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (Plaseqcat) entre las 2.15 y las 3.15 horas, pero no se han encendido las sirenas de aviso químico porque no ha supuesto riesgo para la población. Ver más

Arroyito: hombre resultó con heridas graves tras explosión en taller mecánico

Un gasógeno estalló y un cliente que se encontraba en el lugar terminó con lesiones en la pierna izquierda. El dueño del lugar sufrió lesiones en uno de sus tímpanos y dos hijos suyos, aturdimiento.

Un hombre sufrió heridas de gravedad en una pierna, otro resultó con una lesión en uno de sus tímpanos y otros dos terminaron con aturdimiento, luego de que explotara un gasógeno en un taller mecánico de Arroyito, ciudad ubicada a 11 kilómetros al este de Córdoba Capital.

En la noche del viernes, por causas que se intentan establecer, explotó un tubo que contiene gases a base de carburo y oxígeno que se utiliza usualmente para realizar soldaduras, informaron fuentes policiales a La Voz. Ver más

Explosión de globo aeroestático después de aterrizar deja cuatro heridos

Un globo aeroestático explotó justo después de aterrizar este sábado por la mañana en el suroeste de Califronia, dejando a cuatro heridos, dijeron las autoridades de Bomberos.

El accidente ocurrió al este de la ciudad de Temecula alrededor de las 7:44 am (tiempo local), dijo Mark Annas, el vocero del Departamento de Bomberos del Condado Riverside, a NBC News.

El globo, que llevaba a cinco personas, ya había aterrizado cuando se produjo la explosión, de acuerdo a un reporte emitido del incidente por Bomberos.

Una persona fue trasladada a un centro regional de tratamientos de quemaduras; otros dos fueron llevados a centros de traumatología y una cuarta, al hospital.

La quinta persona se escapó de cualquier tipo de lesión, dijo Annas. Ver más

Jefes buenos, jefes malos. ¿Pueden los jefes contribuir a que se produzcan accidentes?

Un artículo publicado en el último número de la revista australiana Safety Science Monitor se propone complementar el mito de que el «cumplimiento de las normas garantiza la seguridad «, con otro: que » los gerentes operativos construyen la seguridad mediante la creación de condiciones ambientales favorables a la seguridad en el trabajo «. Por un «mito» entienden los autores entendemos un planteamiento que expresa una verdad parcial respecto a un fenómeno . » La expresión «condiciones ambientales» se refiere a las condiciones que influyen en las oportunidades que una organización, una unidad productiva , un grupo o un individuo tienen de controlar el riesgo de que se produzcan accidentes graves. Con base en una revisión bibliográfica y entrevistas cualitativas, la idea de que los gerentes operativos construyen la seguridad mediante la creación de condiciones ambientales favorables se elabora analizando dos ejemplos de la industria petrolera. Ver más

El lado oscuro del Boom Inmobiliario

La construcción este año proyecta una oferta de 70 mil viviendas a nivel nacional con una inversión que bordearía los 9 mil millones de dólares. Cifras auspiciosas para un boom que esconde una realidad muy distinta: personas sin experiencia, desesperadas por trabajar, que ingresan a faenas peligrosas con oportunidades mínimas de capacitación. Sólo este año, debido a estas mismas precariedades, han muerto 25 trabajadores. Los dos obreros fallecidos en una obra en Quinta Normal son los últimos que engrosan esta lista. Su historia resume el contraste de un rubro que otorga trabajo a más de 650 mil obreros.

Vadihño Rifo pensó que moriría sepultado vivo. Su visión, como en un fugaz fundido a negro, pasó de la luz a la oscuridad en milésimas de segundo. Ahí recién se dio cuenta que estaba enterrado, inmóvil, luego que la muralla de un inmueble aledaño a los estacionamientos que construía junto a otros dos obreros, cediera sepultándolo a más de dos metros de profundidad.

-De repente todo se vino a negro; no hubo ni un sonido ni nada. No podía respirar, sólo había tierra. La presión era tan grande que pensé que me iba a reventar- recuerda el joven de 22 años.

El 3 de julio, alrededor de las 10 de la mañana, fue el primer derrumbe. Vadihño, junto a sus compañeros Manuel Bluas (19), ayudante de trazador, y Andrés Machuca (33), técnico en construcción, habían sido asignados para perfilar una excavación vecina a una antigua vivienda que formaba parte del mismo proyecto inmobiliario, perteneciente a la Constructora Terra, ubicado en la esquina de San Pablo y Walker Martínez, en la comuna de Quinta Normal. Nunca antes, en sus cuatro años de experiencia como obrero, Vadihño había sufrido un accidente. Después del primer desprendimiento de tierra, antes que la estructura se desmoronara por completo, Miguel Osores, trazador de la empresa y cuñado de Manuel Bluas, logró excavar un hoyo y llegar a la cabeza de Vadihño, permitiéndole tomar una bocanada de aire antes que todo volviera a oscurecerse nuevamente. Ver más