Dos empleados rurales cayeron desde nueve metros de altura

Estaban trabajando en una noria. Cayeron a un silo y luego al suelo, tras perder estabilidad en el lugar donde estaban. Ocurrió en un campo ubicado sobre la ruta 65, a 500 metros de Fortín Tiburcio.

Un grave accidente en un establecimiento rural ubicado en ruta provincial 65 a quinientos metros de la localidad de Fortín Tiburcio ocurrió anoche cuando en el lugar dos empleados, José Luis Regazzi, de 63 años de edad, y Pablo Ariel Burgos, de 35, que estaban trabajando en la reparación de una noria, perdieron estabilidad y cayeron desde nueve metros de altura. Ver más

15 de septiembre, el día olvidado

15 de septiembre del 2008. Para muchos una fecha más del calendario. Para los que vivimos en la Pcia. de Santa Fe y especialmente los que nos dedicamos a la Salud y Seguridad en el Trabajo, marca un hito en la historia. Ese día se promulgo la Ley 12.913 sobre la Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Después de la Ley de Contrato de Trabajo, y después de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo, la ley de Comité Mixtos de Salud y Seguridad en el Trabajo sea quizás la más importante que un estado haya creado para beneficio de los trabajadores, porque consagra la participación de éstos en los problemas que le son propios y que por obvias razones no pueden ni deben estar ajenos. Ver más

Atorados una hora en feria de Dolores

Aunque no hubo heridos, algunos fueron atendidos por la crisis nerviosa que sufrieron. Foto: Staff

Cerca de 40 personas quedaron atrapadas por más de una hora en un juego mecánico de la Feria de las Fiestas Patrias, luego que éste fallara dejando a decenas de personas suspendidas a más de 30 metros de altura.

Aunque ninguna persona resultó herida, varios tuvieron que ser canalizados al Hospital General tras sufrir una crisis nerviosa por permanecer suspendidos en el aparato, algunos de cabeza. Ver más

Empresas privadas producen bajo nuevas formas de esclavitud

La Relatora Especial sobre las formas contemporáneas de esclavitud, Urmila Bhoola, en el marco de la presentación del informe anual de su mandato al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, llamó la atención de los Estados sobre el hecho que muchas empresas privadas, especialmente las corporaciones transnacionales de suministros globales [1], utilizan el trabajo forzado, el cual constituye una nueva forma de esclavitud.

Bhoola, de origen sudafricano, indicó que “según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 90% de aproximadamente 20,9 millones de personas que son víctimas de trabajo forzado, son explotadas por individuos o empresas del sector privado” y de acuerdo a investigaciones recientes de la misma organización, la economía privada obtiene por año unos 150 billones de dólares como beneficios de esa práctica. Sólo en Estados Unidos las víctimas del trabajo forzoso, incluyendo el trabajo doméstico, agricultura, construcción, manufactura y minería, generan unos 51 mil millones dólares en ganancias anuales. Ver más

Sin margen de error para un trabajo de altoriesgo

Anualmente los accidentes agropecuarios promedian los 40.000 casos; la falta de prevención y capacitación son las primeras causas disparadoras de los accidentes

Los alambradores, siempre amenazados por los lacerantes «chirlos» del acero. Foto: Archivo

La actividad agropecuaria sigue siendo la más riesgosa del mundo, con una tasa de accidentes que alcanzan los 250 millones a nivel mundial de los cuales alrededor del 15 por ciento suele ser mortales. El campo sigue siendo un lugar peligroso para el trabajo: la falta de prevención, concientización y capacitación abre las puertas de los riesgos laborales en una actividad que incluye maquinas pesadas, trabajo a campo, manejo de electricidad y condiciones climáticas severas. El cansancio, la desatención, la irresponsabilidad y el exceso de confianza son los principales motivos que llevan a los accidentes más frecuentes. Ver más

OSHA promulga regulaciones más estrictas sobre accidentes de trabajo

El gobierno informó que en un día del año pasado murieron 4,405 trabajadores en sus centros laborales y ahora ha promulgado nuevas regulaciones para que los empleadores reporten a los reguladores más accidentes de trabajo con el objetivo de detectar con rapidez los riesgos y corregirlos a tiempo.

Las últimas cifras sobre muertes representan un declive del 5 por ciento en comparación con el año anterior, pero las nuevas normas del Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional de Estados Unidos (OSHA, por sus siglas en inglés) han sido creadas para reducir el número de lesiones y muertes en los centros de trabajo. Ver más