TRABAJADOR ACCIDENTADO EN ALTURA DE LA EMPRESA ACA FUE RESCATADO POR BOMBEROS

Un operario de la cerealera ACA, debió ser rescatado por bomberos tras sufrir un accidente en la altura de un silo, donde se encontraba trabajando.

tobillo2

Aproximadamente a las 6 de la mañana de este martes, un trabajador de la empresa ACA de San Lorenzo, debió ser rescatado por bomberos tras sufrir una fractura en un tobillo, cuando se encontraba desarrollando tareas en un silo, a unos 15 metros de altura. Ver más

Un joven de 25 años murió electrocutado mientras trabajaba en Palmares

El brazo de un camión hormigonero tocó un cable de alta tensión y la descarga la recibió el obrero. Falleció en el hospital Central.

image577308307e64f9.88866032

Un joven de 25 años murió electrocutado esta tarde luego de que el camión de hormigón con el que trabajaba en un shopping de Godoy Cruz tocara un cable de alta tensión, informaron fuentes policiales. Ver más

Decreto 1.406/2016: Modificación Art. 75° del Estatuto del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe (Ley 11.291)

Decreto 1.406/2016: Modificación Art. 75° del Estatuto del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe (Ley 11.291)

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional

15 de Junio de 2016

VISTO:

El expediente N° 02001-0027037-2, del Registro del Sistema de Información de Expedientes, en virtud del cual el Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe (Ley 11.291), solicita la adecuación de la redacción del Artículo 75º del Estatuto; y

CONSIDERANDO:

Que, el Presidente y Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe solicitan la adecuación del artículo 75º del estatuto del citado Colegio, que reza lo siguiente; «En caso de disolución del Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe, establecida de conformidad a las normas vigentes, la Asamblea General Extraordinaria Provincial de matriculados habilitados, previa deducción del pasivo, resolverá el destino de los fondos de aquel, los cuales se destinarán a una o más entidades sin fines de lucro, cuyos objetivos sean el desarrollo y la mejora de las actividades profesionales propias de la Ingeniería Especialista. La decisión de este punto requerirá de la aprobación de las dos terceras partes de los colegiados presentes»;

Que, consultada la AFIP sobre la redacción del Artículo mencionado anteriormente, se les informó que el mismo no cubría los requisitos expresados en el artículo 20° inciso f) de la Ley del Impuesto a las Ganancias y por ende, resultaba ineficaz, agregando que para la adecuación del Estatuto a las exigencias de la mencionada normativa para las entidades exentas, dicho Organismo Fiscal requiere la inclusión de una cláusula que disponga que en caso de disolución de la Entidad o Asociación, figure como requisito indispensable «que los bienes que integran el patrimonio en caso de disolución deben pasar a otra entidad reconocida como exenta, o a poder de la Nación, Provincia o Municipio»; Ver más

Ordenan honrar a 20.000 anfroantillanos muertos en construcción Canal Panamá

La Autoridad del Canal de Panamá deberá construir, por mandato de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento), un monumento para honrar a los más de 20.000 trabajadores anfroantillanos que, se calcula, murieron durante la construcción de la vía transoceánica, informó hoy una fuente oficial.

Panamá, 6 feb.- La Autoridad del Canal de Panamá deberá construir, por mandato de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento), un monumento para honrar a los más de 20.000 trabajadores anfroantillanos que, se calcula, murieron durante la construcción de la vía transoceánica, informó hoy una fuente oficial.

En un comunicado del Parlamento, se indicó que el pleno, de amplia mayoría oficialista, aprobó modificaciones al proyecto de ley 562, que declara el 1 de agosto de cada año Día de la Conmemoración de los afroantillanos caídos en los trabajos de construcción del Canal de Panamá.

La enmienda establece que la autoridad del canal «deberá construir en las riberas de la vía acuática un monumento que recuerde a los trabajadores afroantillanos», sin que la información oficial precise una fecha límite para ello. Ver más

Condenan a una cooperativa por un accidente

El Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 2 de Rosario dictó sentencia contra la Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo obligándola a pagar 1.840.000 pesos a los familiares de S. A. C, víctima fatal de un accidente ocurrido en el 2004, por el que murió electrocutado cuando el vehículo fumigador que conducía tocó un cable de media tensión en un campo ubicado en jurisdicción de Maggiolo.

El Tribunal de Responsabilidad Extracontractual Nº 2 de Rosario dictó sentencia contra la Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo obligándola a pagar 1.840.000 pesos a los familiares de S. A. C, víctima fatal de un accidente ocurrido en el 2004, por el que murió electrocutado cuando el vehículo fumigador que conducía tocó un cable de media tensión en un campo ubicado en jurisdicción de Maggiolo.

El accidente ocurrió el 7 de febrero de 2004 en el establecimiento rural La Helada y en un extenso fallo, el tribunal constituido por los jueces Viviana Cingolani, Juan José Bentolila y Gustavo Antelo dictaminaron que en el caso «F.L.B. y otros c/ Cooperativa de Provisión de Electricidad Rural y otros Servicios Públicos de San Eduardo s. Daños y perjuicios» y «…s. Declaratoria de pobreza», se condena a la cooperativa a abonar a los familiares de S. A. C., un fumigador rural de 41 años, 420 mil pesos a la esposa, L. B. F., y 210 mil a cada uno de los hijos E. A. C. y M. L. C. en concepto de indemnización por daño patrimonial. Ver más

Condenan a los capataces del taller donde murieron cinco nenes

El 30 de marzo de 2006 también falleció una embarazada. Todas las víctimas eran bolivianas. La Justicia ordenó investigar a funcionarios y dueños de marcas. El recuerdo de ese día.

La Justicia porteña sentenció hoy a 13 años de prisión a los dos capataces del taller textil clandestino incendiado en 2006 en Caballito, donde murieron cinco niños de entre tres y 15 años, y una embarazada de 25, todos de nacionalidad boliviana. Juan Manuel Correa y Luis Sillerico Condorí estaban acusados de «estrago doloso seguido de muerte y reducción a la servidumbre».

001.jpg_935531696Un pedido de justicia en los tribunales.

El tribunal Oral número 5 también ordenó tomar testimonios para determinar la eventual responsabilidad de funcionarios del gobierno porteño en la habilitación del taller. Además exigió que se investigue a los dueños de las marcas para las que trabajaba el establecimiento. Ver más