Análisis del Artículo 1/2/3/4/5/6/7. Capítulo 1: Establecimiento. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

TÍTULO I: Disposiciones Generales

CAPÍTULO 1: Establecimientos

Artículo 1º — Todo establecimiento que se instale en el territorio de la República que amplíe o modifique sus instalaciones, dará cumplimiento a la Ley número 19.587 y a las Reglamentaciones que al respecto se dicten.

Análisis: Este artículo tiene dos partes. La primera habla del alcance de la norma: «todo el territorio de la República». La segunda parte habla de su aplicación con miras al futuro, es decir, que la misma aplica desde su entrada en vigencia hacia adelante en el tiempo. Ver más

Obrero cayó de un noveno piso, perdió el brazo y está grave

El accidente laboral ocurrió en un edificio en construcción en San Lorenzo entre Sarmiento y San Martín, en pleno microcentro de Posadas. Sufrió la amputación de un brazo y fue trasladado al sanatorio IOT. El albañil habría estado trabajando sin los elementos de seguridad correspondientes.

Ignacio Suárez, un obrero de la construcción de 30 años, cayó al vacío desde una altura de nueve pisos, mientras trabajaba en un edificio en pleno microcentro de Posadas. Ver más

Dos operarios de SAMEEP quedaron atrapados en una cloaca: uno murió y el otro está grave

En horas de la siesta, trabajadores de la empresa SAMEEP quedaron atrapados en un pozo cloacal en Tres Isletas, uno de ellos falleció y el otro se encuentra internado en estado grave en un sanatorio privado de Sáenz Peña. Ver más

Análisis del Anexo VII Inciso 3. Medios de Escape. Protección Contra Incendios. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

El análisis realizado al presente inciso que especifica cómo diseñar un Medio de Escape, no implica presuponer por parte del autor que el mismo es técnicamente correcto. Habiendo pasado casi 40 años de su publicación muchas de sus regulaciones están obsoletas, y según expresan los especialistas más avanzados en la materia, cuando se implementó por el año 1979 ya era obsoleta.

El análisis tiene que ver con entender y explicar la regulación que al día de la fecha todavía se encuentra vigente y que, para empeorar la situación, fue y es tomada como referente por muchos códigos locales.

3. Medios de escape

Análisis: Para avanzar con el análisis de este inciso es necesario primero empezar por algunas definiciones, a saber: Ver más

EPE: alerta por 3 muertes de operarios desde noviembre pasado

Desde la Empresa Provincial de la Energía anunciaron que se iniciará una investigación judicial por el fallecimiento de un trabajador en Zavalla este lunes y advirtieron sobre la necesidad de “corregir” los procedimientos

En los tres últimos meses se murieron tres operarios mientras realizaban tareas vinculadas al tendido eléctrico. La situación encendió un alarma y desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) reconocieron la necesidad de revisar los procedimientos desplegados al tiempo que anunciaron que iniciarán una investigación judicial por el fallecimiento de un trabajador en Zavalla ocurrida este lunes a la tarde. Ver más

Murió un operario de la EPE en Zavalla

La víctima, de 33 años, realizaba tareas en el tendido eléctrico luego de los inconvenientes generados por las últimas tormentas. La semana pasada ocurrió una muerte similar de otro trabajador de la firma en Puerto San Martín

Un operario de la Empresa Provincial de Energía (EPE) falleció este lunes en la localidad de Zavalla mientras realizaba tareas en el tendido eléctrico, detrás de un lavadero de camiones ubicado sobre la ruta A012. Ver más