Los bomberos rescatan a un operario que cayó a un pozo

Fue identificado como Santos Achovilca. El accidente se registró en la esquina de las calles El Maestro Argentino y 15, cuando se estaba reparando un anillado del tendido de agua de la empresa ABSA

Un operario que se encontraba trabajando en la esquina de las calles El Maestro Argentino y 15 debió ser rescatado ayer a las 10 por dos dotaciones de bomberos cuando se desmoronó un pozo y quedó lesionado a dos metros y medio de profundidad. Ver más

Un operario murió aplastado por una máquina en una cantera de San Rafael

Un hombre de 30 años iba colgado de una retroexcavadora cuando el conductor perdió el dominio y volcó. El rodado cayó sobre él.

Un operario de 30 años murió esta tarde mientras trabajaba en una cantera en San Rafael. La máquina retroexcavadora que conducía un compañero volcó y cayó sobre él, quitándole la vida al instante. Ver más

Un hombre en grave estado tras recibir una descarga eléctrica

Sucedió ayer jueves a las 16:40 horas en barrio Santa Inés por ruta 105. De acuerdo a las averiguaciones Ezequiel N. (50), se encontraba reparando un cartel de grandes dimensiones cuando recibió una fuerte corriente eléctrica, lo que provocó su descenso hacia el cordón cuneta en el suelo. Ver más

Un obrero murió decapitado al explotar la caldera de un camión

Saltó la tapa de la caldera con mucha presión y decapitó al trabajador. Tenía 31 años

Un obrero murió decapitado por la explosión de la caldera de un camión vial que se usa para pintar las líneas de la carpeta asfáltica de la ruta 5, en Villa General Belgrano, situada a 80 kilómetros al sur de la capital cordobesa, informaron fuentes policiales. Ver más

Muertes infantiles y marginalidad detrás de los ladrillos cordobeses

Al menos 11 niños y adolescentes murieron desde 2008 en hornos ladrilleros, y muchos otros trabajan y no van a la escuela. Si bien no hay datos oficiales, el Gobierno provincial reconoce el sistema de explotación pero dice que no lo soluciona por temor a un conflicto social.

La gruta que recuerda a Rodrigo Cueto Ramos está en el ingreso al cortadero donde murió, en octubre de 2012, cuando tenía dos años. Como él, al menos otros 10 niños y adolescentes fallecieron desde 2008 en cortaderos de ladrillos cordobeses, en contextos vinculados con el trabajo de sol a sol, o por las propias características de las viviendas que habitan, ubicadas a pocos metros del horno, que generalmente no son más que taperas sin aberturas ni instalaciones de agua o electricidad.

La pobreza extrema es el eje de la matriz productiva sobre el que se monta la fabricación de los ladrillos artesanales en la mayoría de los 232 cortaderos que actualmente rodean a la ciudad de Córdoba, condiciones que condenan a los niños y adolescentes que viven allí a repetir circuitos de marginalidad, expulsándolos del sistema educativo y exponiéndolos a peligrosas condiciones de supervivencia que ponen en riesgo su vida. Ver más