Ramallo: Bomberos trabajó 9hs para extinguir el incendio en la planta de Bunge

La labor fue ardua, los Bomberos Voluntarios estuvieron trabajando alrededor de 9hs para lograr sofocar el fuego.

Durante la mañana del domingo 10 de junio bomberos voluntarios debió acudir a la planta de Bunge ya que se había producido u incendio de grandes magnitudes. Ver más

Mujer lucha por su vida tras caer a un pozo de una planta de basura

Una mujer que realizaba tareas de limpieza se encuentra en grave estado luego de caer a un pozo de la tolva de ingreso de residuos de la planta Sirve (Separación Inteligente de Residuos Vecinales), en San Martín de los Andes, Neuquén. Ver más

Trágico accidente laboral en Berabevú

Un operario de una motoniveladora murió al recibir un fuerte golpe en la cabeza ocasionado por el corte de una eslinga sujeta un árbol que intentaba retirar.

El lamentable accidente ocurrió ayer a la tarde en el Club 9 de Julio de la localidad de Berabevú. Ver más

Algoritmos como jefes, exoesqueletos… Así está cambiando el mundo laboral

¿Quién manda sobre un conductor de Uber, la ‘app’ de la que recibe pedidos? Las máquinas nos han quitado muchas tareas físicas; ahora empiezan a acaparar las intelectuales

Existen tres grandes tendencias que están definiendo el mundo laboral: la globalización de la producción, con una tercerización a otros países que en ocasiones se convierte en trabajo esclavo; la automatización del trabajo y el surgimiento de las plataformas de trabajos y servicios estilo Uber, que cambian la manera de desarrollar las actividades laborales.

Así lo cree Jordi Serrano, el protagonista de la tercera entrega de vídeos de la serie #DataFutures, que publicamos en colaboración con Ideas for Change. Serrano es socio fundador del Future for Work Institute, un observatorio de tendencias en el mundo del trabajo y la gestión del capital humano.

Ver más

Resolución SRT 47/2018: APLICATIVOS DE AYUDA A LA COTIZACIÓN

Resolución SRT 47/2018: APLICATIVOS DE AYUDA A LA COTIZACIÓN

Boletín Oficial Resolución SRT 47/2018: APLICATIVOS DE AYUDA A LA COTIZACIÓN

Ciudad de Buenos Aires, 31/05/2018

VISTO el Expediente EX-2018-25170612-APN-SCE#SRT, las Leyes Nº 24.557, N° 26.773, N° 27.348, el Decreto N° 334 de fecha 01 de abril de 1996, la Resolución de la SUPERINTENDECIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN (S.S.N.) N° 38.064 de fecha 27 de diciembre de 2013, las Resoluciones SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO N° 635 de fecha 23 de junio de 2008, N° 365 de fecha 16 de abril de 2009, N° 463 de fecha 11 de mayo de 2009, N° 01 de fecha 05 de enero de 2016 y sus modificatorias, N° 46 de fecha 31 de mayo de 2018, y

CONSIDERANDO:

Que conforme lo dispuesto por el artículo 36 de la Ley Nº 24.557 de la Ley sobre Riesgos del Trabajo, corresponde a esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) regular y supervisar el sistema instaurado en dicha ley.

Que el artículo 27 de la Ley sobre Riesgos del Trabajo dispuso que los empleadores no incluidos en el régimen de autoseguro deberán afiliarse obligatoriamente a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) que libremente elijan.

Que el punto 2° del artículo citado en el considerando precedente, estableció que la A.R.T. no podrá rechazar la afiliación de ningún empleador incluido en su ámbito de actuación.

Que a efectos de optimizar el funcionamiento integral del Sistema de Riesgos del Trabajo, esta S.R.T. dictó la Resolución S.R.T. Nº 46 de fecha 31de mayo de 2018 por la cual se creó el servicio “PÓLIZA DIGITAL DE RIESGOS DEL TRABAJO”.

Que la Cláusula Tercera del Contrato de Afiliación establecido en el Anexo I IF-2018-25319115-APN-GCP#SRT de la Resolución S.R.T. N° 46/18, determina que en caso de resultar necesario modificar la alícuota, la A.R.T. deberá notificar los nuevos valores al empleador en forma fehaciente.

Que el artículo 11, segundo párrafo de la Ley N° 26.773 estableció la posibilidad de modificar el valor de la alícuota una vez transcurrido UN (1) año desde su incorporación al contrato del empleador. Ver más