Resolución SRT 7/2021: Actualización Compensaciones Dinerarias

Ciudad de Buenos Aires, 05/03/2021

VISTO el Expediente EX-2020-12920644-APN-SCE#SRT, las Leyes Nº 24.557, N° 26.417, N° 26.773, N° 27.348, los Decretos Nº 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009, las Resoluciones de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 4 de fecha 11 de enero 2019, N° 70 de fecha 16 de septiembre de 2020, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el artículo 35 de la Ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo se creó esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) como entidad autárquica en jurisdicción del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.).

Que, en relación al régimen legal de las prestaciones dinerarias, el artículo 11 de la normativa antes indicada en el considerando precedente determina que: “(…) 1. Las prestaciones dinerarias de esta ley gozan de las franquicias y privilegios de los créditos por alimentos. Son, además, irrenunciables y no pueden ser cedidas ni enajenadas. 2. Las prestaciones dinerarias por Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) o permanente provisoria se ajustarán en función de la variación del AMPO definido en la Ley N° 24.241, de acuerdo a la norma reglamentaria. 3. El Poder Ejecutivo nacional se encuentra facultado a mejorar las prestaciones dinerarias establecidas en la presente ley cuando las condiciones económicas financieras generales del sistema así lo permitan. (…)”.

Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.) dictó el Decreto N° 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, que incorporó como apartado 4 del artículo 11 de la Ley Nº 24.557 y su modificatoria, el siguiente texto: “4. En los supuestos previstos en el artículo 14, apartado 2, inciso “b”; artículo 15, apartado 2; y artículos 17 y 18, apartados 1 de la presente ley, junto con las prestaciones allí previstas los beneficiarios percibirán, además, una compensación dineraria adicional de pago único, conforme se establece a continuación: a) En el caso del artículo 14, apartado 2, inciso “b”, dicha prestación adicional será de PESOS TREINTA MIL ($ 30.000). b) En los casos de los artículos 15, apartado 2 y del artículo 17, apartado 1), dicha prestación adicional será de PESOS CUARENTA MIL ($ 40.000). c) En el caso del artículo 18, apartado 1, la prestación adicional será de PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000).”.

Que a través del Decreto N° 1.694 de fecha 05 de noviembre de 2009 se actualizaron las referidas compensaciones dinerarias adicionales de pago único en concepto de Incapacidad Laboral Permanente (I.L.P.) y muerte, eliminando los topes indemnizatorios para todos los casos y estableciendo pisos por debajo de los cuales no se reconocerá válidamente el monto indemnizatorio.

Que mediante la sanción de la Ley N° 26.773 se estableció el régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, el que se encuentra integrado por las disposiciones de ese cuerpo normativo, por la Ley N° 24.557 de Riesgos del Trabajo y sus modificatorias, por el citado Decreto N° 1.694/09, sus normas complementarias y reglamentarias, y por las que en el futuro las modifiquen.

Ver más

Un joven murió en un accidente laboral en una empresa metalúrgica de Luján

Por una falla mecánica, un caño de desprendió e impactó contra el trabajador. Ocurrió esta tarde en una empresa ubicada en el kilómetro 22 de la Lateral Este del Acceso Sur.

Un joven de 26 años murió tras un accidente en su lugar de trabajo. Según informaron fuentes policiales, Mauro Lucero resultó gravemente herido y murió prácticamente en el acto.

Ver más

Un joven grave tras ser aplastado por una tonelada de hierro en su trabajo

El siniestro laboral ocurrió  en un comercio de Oroño y Garibaldi. El paciente, de 22 años, ingresó al Heca y se encuentra con pronóstico reservado. “Es joven, por eso está vivo todavía”, expresaron desde el efector

Un joven de 22 años pelea por su vida tras sufrir un accidente laboral en el interior de un galpón perteneciente a una empresa que se dedica a la producción y distribución de chapas. Según detallaron, el chico fue aplastado por una tonelada de hierro, lo que motivó su traslado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).

Ver más

Juncal: un hombre fue desmembrado por el sinfín en una cerealera

Personal de la Seccional 11° de la URVI informó el deceso de un empleado de una cerealera ubicada en la intersección de Ruta 178 y Ruta 10 S

Sobre las 9.30 de este sábado, J. M. F. sufrió un accidente laboral fatal en la cerealera ubicada en Ruta 178 y Acceso a Juncal (Ruta 10 S).

Ver más

Más de 6.500 trabajadores inmigrantes murieron en Qatar desde que fue elegida sede para el Mundial 2022

El periódico británico The Guardian informó que la cifra corresponde a obreros de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka

Más de 6.500 trabajadores inmigrantes murieron en Qatar desde que fue elegida sede para el Mundial 2022 (Foto: REUTERS)

Desde que se designó a Qatar como sede de la próxima Copa Mundial de la FIFA, hubo todo tipo de controversias y escándalos. Y una de las más recurrentes está directamente relacionada con las condiciones infrahumanas en las que se desempeñan los obreros de los lujosos estadios en los que se jugarán los partidos del certamen. Según informó The Guardian, ya son más de 6.500 inmigrantes los que murieron desde que se la designó como sede.

Ver más

ALCOA: CÓMO UN SOFTWARE FUE UNA DE LAS CLAVES PARA AFIANZAR UN PROYECTO DE LIDERAZGO EN SEGURIDAD

Uno de los mayores casos de éxito de liderazgo en seguridad es el de Paul O’Neill en ALCOA. O’Neill demostró que la seguridad puede transformar a toda una organización.

Alcoa es una empresa estadounidense, la tercera más grande productora de aluminio en el mundo. En los años 70 y 80 el sector había experimentado un bajón importante, y la compañía no lo estaba pasando bien. Y para revertir la situación, la compañía contrató como CEO a Paul O’Neill.

Ver más