Evacuaron un edificio de Colegiales por un escape de gas

Se produjo cuando una retroexcavadora que trabajaba frente al inmueble rompió un caño de la red.

(Télam). Un escape de gas de la red troncal de Metrogas se produjo hoy en un edificio del barrio porteño de Colegiales, lo que provocó la evacuación de vecinos y un corte al tránsito en la zona, informaron fuentes del gobierno porteño.

El escape se registró poco antes de las 10, en Alvarez Thomas 38, cuando una retroexcavadora que trabajaba en el lugar, frente a un edificio de cuatro pisos, rompió un caño de la red, informaron fuentes de la subsecretaría de Emergencias.

Para evitar cualquier tipo de inconvenientes, de inmediato se dio aviso a la policía, a Defensa Civil y a la empresa distribuidora, señalaron las fuentes consultadas.

Defensa Civil dispuso la evacuación de una vivienda vecina y la policía cortó el tránsito en Alvarez Thomas y Jorge Newbery y Concepción Arenal y Córdoba.

El inconveniente se solucionó cuando las cuadrillas de Metrogas lograron reparar la rotura del caño.

Fuente: www.lanacion.com.ar

Santa Fe: suspenden las clases por el derrumbe de un techo

Las autoridades de la escuela N° 481 Esteban Echeverría afirmaron que la institución no volverá a funcionar «hasta que no haya garantías» para los que concurren.

SANTA FE. (Télam). Las clases fueron suspendidas hoy en una escuela de la ciudad de Santa Fe, luego de que se derrumbó el cielorraso del hall central y la mampostería de un balcón.

Las autoridades de la Escuela Número 481 Esteban Echeverría informaron que la escuela, a la que concurren casi mil alumnos, no volverá a la actividad hasta que «no haya garantías» para quienes estudian y trabajan en el lugar.

Además, trascendió de voceros del Ministerio de Educación que el establecimiento tiene un aula clausurada.

La escuela Echeverría, ubicada en 25 de Mayo 1855, funciona en un edificio antiguo que es alquilado por el Estado.

Según fuentes de la cartera educativa, los desprendimientos se deben a vibraciones producidas por la construcción de un edificio en la vereda de enfrente del establecimiento.

La titular de la Región IV de Educación, Ana Berraute, explicó en declaraciones radiales que actualmente un equipo técnico realiza estudios en el edificio y adelantó que el ministerio busca una nueva sede para la escuela, ya que no se renovará el contrato con el propietario del inmueble.

La funcionaria señaló que se trata de «un edificio alquilado a un particular, tenemos un aula clausurada y su dueño se negó a arreglarla, por lo que vamos a rescindir el contrato en los próximos días».-

Fuente: www.lanacion.com.ar

Piromaníaco suelto en Córdoba

Tres vehículos fueron incendiados ayer a la madrugada en el barrio Los Gigantes, de la capital. No es el primer caso en el vecindario.

Dos vehículos estacionados en la calle y uno en el frente de una vivienda en el barrio Los Gigantes de la ciudad de Córdoba fueron incendiados en la madrugada de ayer.

Según informó la Policía de la Provincia los coches destruidos fueron un Torino y dos Renault 6, que sufrieron daños prácticamente totales, aunque no hubo que lamentar heridos.

En la madrugada del 8 del corriente – hace dos semanas – otros tres vehículos estacionados en el mismo barrio habían sido incendiados intencionalmente también por manos anónimas.

No hay personas detenidas ni imputadas y ni siquiera una sospecha clara respecto sobre quién podría ser el autor de estos ataques.

Él o los incendiarios habrían arrojado una botella con combustible al interior de los coches, que empezaron a arder rápidamente hasta destruirse prácticamente por completo.

Nadie tiene claro quién es el autor de estos ataques y lo que genera mayor malestar entre los vecinos es el hecho de que hace dos semanas otros tres vehículos habían sido incendiados en la zona. Se trataba de un auto, un camión y un colectivo convertido en casa rodante.

Trascendió que en las próximas horas los vecinos de Los Gigantes se reunirán y exigirán la presencia de jefes policiales.

Bomberos, en tanto, debió sofocar ayer a la madrugada un incendio que se registró en un furgón en desuso, estacionado en una calle del barrio Bella Vista.

Fuente: www.infobae.com

Un trabajador rural falleció cuando la ropa de trabajo se enganchó en una toma de fuerza de un generador eléctrico, en un establecimiento del partido de Navarro.

El accidente ocurrió en la mañana de ayer, cuando uno de los trabajadores, que supervisaba el lugar, fue absorbido al enganchar sus prendas en una toma de fuerza que se había activado a causa de un corte de energía eléctrica en el galpón rural «Barboza», ubicado en Villa Moli, partido de Navarro.

Según informaron voceros de la Policía Bonaerense, la víctima, identificada como Hugo Zurita, de 39 años, murió a causa de las heridas recibidas.

Fuente: www.infobae.com

Veinte muertos en China al explotar dos minas de carbón

Los equipos de rescate dieron por terminadas las tareas, tras haber recuperado todos los cadáveres aunque aún se desconoce el motivo que desató la primera explosión.

(EFE). Un total de 20 personas murieron a raíz de dos explosiones en sendas minas de carbón en el distrito de Puxian, provincia china norteña de Shanxi.

Este siniestro comenzó con una primera explosión en la mina de Hougou, a las 4 de la mañana del viernes (20:00 GMT del jueves), que provocó la muerte inmediata a 14 mineros que se encontraban en los pozos.

La explosión de gas grisú provocó una segundo estallido en la vecina mina de Shapingzi, donde sólo un minero pudo ser rescatado con vida y murieron otros seis.

Los equipos de rescate que acudieron al lugar del accidente dieron ya por terminadas las labores, tras haber recuperado todos los cadáveres aunque aún se desconoce el motivo que desató la primera explosión.

Shanxi es la mayor provincia hullera de China y en ella se suceden casi a diario los accidentes en los pozos, debidos generalmente a las escasas medidas de seguridad y la sobreexplotación de las instalaciones, que proporcionan a China el combustible para el 70% de su energía.

En la vecina provincia de Hebei, lograron rescatarse hoy los cuerpos sin vida de 40 trabajadores que quedaron sepultados en la mina de Nuanerhe a raíz de una explosión en la madrugada del 19 de mayo. Otros 10 continúan desaparecidos.

Las minas chinas son las más peligrosas del mundo, con 8.725 fallecidos en el 2004, de los cuales más de 6 mil perecieron en los pozos hulleros, según cifras oficiales, que podrían ser más del doble, según fuentes independientes.

Fuente: www.infobae.com