MAS DE 30 AUTOS DAÑADOS EN INCENDIO DE CONCESIONARIO FIAT

Cuantiosas pérdidas dejó un incendio que afectó al concesionario Fiat de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar. El siniestro tuvo su origen en un terreno baldío propiedad de un ministerio y las llamas se extendieron rápidamente al galpón donde estaban los vehículos, ubicado â?? por cierto â?? a solo 50 metros de la estación de bomberos, funcionarios que no pudieron acudir con sus equipos por no disponer de ellos para este tipo de incendios.

El fuego fue atacado luego con la presencia de los bomberos de las empresas de la región y del aeropuerto de Puerto Ordaz. Según la reseña de â??Notidiarioâ??, Orazio Andreasi, propietario del concesionario, confirmó que el número de autos dañados fueron alrededor de 30, mientras que las autoridades estimaron inicialmente las pérdidas en alrededor de Bs. 2.000 millones (más de 900.000 dólares americanos).

www.guiamotor.com

Fuente: Yorman J. Mari Peraza (yormanymi@hotmail.com) http://www.matpelytransporte.com.ve

Nueve muertos al caer en Rusia el techo de una piscina

Nueve personas murieron y 11 resultaron heridas ayer al derrumbarse el techo de una piscina cubierta en el norte de Rusia, según informaron medios locales.

El servicio secreto interior FSB informó que se descarta un atentado terrorista como motivo del siniestro en la ciudad de Chusovoi, cerca de los Urales, unos 2.000 kilómetros al noreste de Moscú. Dos niños fueron encontrados muertos entre los escombros. La fiscalía inició investigaciones por homicidio culposo que podría recaer en los constructores o en la firma que explota el complejo recreativo.

El techo de cemento de lugar, construido en 1992, se derrumbó en una superficie de 100 metros cuadrados y cayó sobre la piscina, en la que se encontraban unos 30 nadadores. Más de 300 socorristas buscaban a las víctimas entre los escombros. Miembros de defensa civil dijeron que el techo no estaba muy cargado con nieve.

En febrero de 2004, se derrumbó en Moscú el techo de una moderna piscina pública, por lo que 28 personas murieron y 110 resultaron heridas. (DPA)

Fuente: Diario La Capital

Se incendia una fábrica de plásticos en Sarandí

Un incendio se inició hoy en una fábrica de plásticos en la localidad bonaerense de Sarandí, del partido de Avellaneda, informaron fuentes policiales.

El incendio se inició pasado el mediodía en la fábrica ubicada en Los Pozos y Suipacha, de esa localidad, hacia donde se dirigieron cuatro dotaciones de Bomberos.

Fuente: Diario Clarin

Consejos para comprar pirotecnia

Llega la Navidad y algunos comienzan a preocuparnos por los fuegos artificiales. Para evitar accidentes, el Ministerio de Seguridad dio algunas recomendaciones.

Ante la llegada de las fiestas de fin de año, el Ministerio de Seguridad bonaerense difundió una serie de recomendaciones a la población, entre ellas no comprar artículos pirotécnicos en lugares no habilitados y adquirir sólo aquellos productos autorizados por el Registro Nacional de Armas (RENAR).

José Luis Santiso, jefe del Registro Provincial de Armas (REPAR), dependiente del Ministerio de Seguridad bonaerense, aconsejó además «no adquirir productos que presenten desperfectos en su envoltura o mecha».

Entre las recomendaciones figuran «no adquirir productos pirotécnicos en la vía pública o en lugares cercanos a comercios dedicados a la venta de productos inflamables» y «no dejar a los niños manipular» ese material.

También se aconsejó «no introducir fuegos de artificio en envases de vidrio o latas», «nunca llevar estos elementos en los bolsillos ni exponerlos a fuentes de calor» y utilizarlos sólo en lugares abiertos.

Otros de los consejos son: «Contar siempre con un recipiente con agua a los efectos de apagar el material utilizado», «no dirigir la pirotecnia contra personas o cosas ni arrojarlo debajo de los automotores» y «no efectuar mezclas de sus contenidos».

El ministerio informó que aquellas personas que observen conductas contrarias a la ley vigente podrán comunicarse a la línea gratuita del REPAR 0800-222-6902.

Durante el año pasado, el organismo secuestró más de 6.000 toneladas de productos pirotécnicos por distintas irregularidades.

En cuanto a la comercialización, los depósitos de pirotecnia de venta libre no podrán almacenar más de 200 bultos (cajas de 15 kilos) y deberán estar ubicados a una distancia no menor a los 50 metros de lugares de reunión de personas como estaciones de tren y escuelas o donde se acumulen sustancias inflamables (estaciones de servicio o pinturerías).

Las instalaciones de los depósitos deberán ser «antichisposas, sin clavos ni elementos de hierro o acero a la vista. Los techos, de hormigón armado de 15 centímetros de espesor o de una estructura liviana con cielorraso sólido e incombustible».

«Los pisos, de material no chisposo y las puertas metálicas recubiertas con idéntico material y herrajes de bronce. Las ventanas tendrán que estar protegidas por una malla de alambre. La iluminación eléctrica deberá ser antiexplosiones, y los interruptores y fusibles ubicados en el exterior», se informó.

Asimismo, deberán contar con un sistema interno de irrigación preferentemente autónomo y el lugar deberá tener la suficiente capacidad de provisión de agua (como mínimo 20 litros por metro cuadrado).

Fuente: www.infobae.com

Pánico por incendio en un restaurante en San Martín

Dos personas están internadas por principio de asfixia. Varias dotaciones de bomberos controlaron el fuego. Evacuaron comercios y casas vecinas.

Dos personas debieron ser hospitalizadas hoy en forma preventiva al sufrir principio de asfixia durante un incendio en un restaurante chino del partido bonaerense de San
Martín.

El hecho se inició en las primeras horas de la tarde en un restaurante situado en la calle Ramón Carrillo entre Bartolomé Mitre y Belgrano, en momentos en que una gran cantidad de personas almorzaba en el lugar.

Fuentes judiciales informaron que el siniestro se habría producido cuando obreros arreglaban con un soplete la membrana del techo y el fuego habría tomado contacto con una parte de madera lo que provocó que las lamas se extendieran al local.

Cinco dotaciones de bomberos concurrieron rápidamente y evacuaron el comercio en medio de escenas de pánico, como así también varias casas vecinas ante la posibilidad de que se extendiera el fuego.

Los bomberos lograron controlar las llamas, aunque el incendio destruyó parte del local.

Voceros policiales indicaron que dos personas sufrieron principio de asfixia y debieron se trasladadas a un hospital de la zona, aunque se encontraban fuera de peligro.

La investigación quedó a cargo de la comisaría primera de San Martín, con jurisdicción en la zona y la fiscalía en turno de ese distrito.

Fuente: www.infobae.com

EXTINGUIDOR EXPLOTA Y HIERE A OPERARIO EN AEROPUERTO EN HONDURAS

Miércoles 30 de noviembre de 2005
TEGUCIGALPA. Honduras. Un empleado del aeropuerto internacional Toncontín de esta ciudad resultó herido de gravedad el martes cuando un extinguidor de fuego explotó y parte de él se impactó contra su pierna derecha.

«Fue un accidente», dijo en rueda de prensa el portavoz de las instalaciones, Pedro Grave. «El herido ya fue hospitalizado y recibe una adecuada atención médica».

Según Grave, «el aparato para extinguir el fuego estalló aparentemente por estar sobrecargado, en el momento en que Tomás Guizar revisaba una avioneta privada, de dos motores».

El extinguidor había sido instalado en la avioneta y supuestamente se sobrecalentó por las altas temperaturas que prevalecen en Tegucigalpa, de hasta 40 grados centígrados.

«Creemos que el calor causó el problema», dijo el funcionario del aeropuerto.

La explosión no daño al bimotor.

Fuente: Asociación Antioqueña de Seguridad Integral, ASASI. www.saludocupacional.com.co