Encuentran en Santa Fe ratones con hantavirus

Sobre 40 roedores, cuatro estaban infectados. Fueron capturados en la zona donde hace un mes murió un chico.

Santa Fe. En la zona de esta ciudad donde muriera hace un mes un niño de diez años afectado por hantavirus se encontraron ratones infectados con dicho mal. Ante la certificación, el Programa de Zoonosis dispuso aplicar distintas medidas para prevenir la enfermedad o, en caso de estar declarada, poder detectarla.

Ante el fallecimiento del pequeño Emiliano Ruiz Díaz, de 10 años, expertos del aludido programa y del Instituto Maiztegui de Pergamino procedieron a la captura de unos 40 ratones en las inmediaciones del callejón Roca, donde vivía el infortunado menor.

Esa captura se concretó unos veinte días atrás y con los ratones se procedió a realizar los correspondientes estudios, concluyéndose que cuatro de los animales estaban infectados por hantavirus. Se precisó que dos de los ratones eran de la especie acodon azarae, roedores que están relacionados con el virus Pergamino, mientras que los dos restantes correspondían a la especie oligorisomys flavescens, vale decir ratones transmisores del hantavirus en su variedad lechiguanas, patógeno para el hombre.

Ante esos resultados el Programa de Zoonosis dispuso llevar adelante diferentes acciones para poder prevenir o, en su caso, detectar esta enfermedad, y por ese motivo ya comenzaron los trabajos de capacitación a los médicos que atienden en los dispensarios de la zona norte de la capital provincial, para ponerlos al frente de los procedimientos.

También se está encarando un trabajo de educación de la población que viva en lo que puede llamarse zona de riesgo, con la presencia de roedores que eventualmente puedan transmitir la enfermedad, para evitar el contagio.

En cuanto al combate de los propios ratones, el Programa de Zoonosis no tiene previsto llevar adelante ninguna campaña porque, según se indicó desde el organismo, no son recomendables ni suelen arrojar buenos resultados.

Distribuyeron cebosNo obstante, se han distribuido cebos entre los vecinos del callejón para que los coloquen en sus las viviendas. Estos cebos no exterminan a los ratones silvestres sino a aquellos roedores que habitan en las fincas.

Según se explicó desde el organismo, en caso de que haya proliferación de roedores, se recomienda guardar comida, agua y basura en recipientes bien cerrados, lavar la vajilla en forma reiterada, sellar las aberturas por las que puedan ingresar los ratones y mantener limpios los alrededores de las viviendas.

Carlos Roberto Morán / La Capital

Fuente: Diario La Capital

Confirman despido indirecto por falta de medidas de seguridad

La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador que se consideró despedido porque el empleador incumplió su deber de dar seguridad; deberá resarcirle, además, el daño moral.

La sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el despido indirecto de un trabajador porque el empleador no adoptó medidas de seguridad, a pesar de la serie de asaltos que padeció el negocio, sobre todo durante la jornada laboral del actor. Así, consideró que esa situación de inseguridad pública era imputable a la empresa, condenándola al pago de la indemnización por despido y a resarcir el daño moral sufrido por el trabajador.

Entendió justificada la decisión del trabajador de considerar disuelto el vínculo laboral â??ante la postura omisiva adoptada por la empleadoraâ??.

En ese sentido, el tribunal entendió que la empresa incumplió el deber de seguridad previsto en el artículo 75 de la ley 20.744, de Contrato de Trabajo, â??ya que no puede válidamente afirmarse que los asaltos de los que fuera víctima el demandante sean casos fortuitosâ??.

Según el código civil â??artículo 514-, caso fortuito es aquel evento que no se pudo prever o que, previsto, no se pudo evitar, algo que no ocurrió en el caso, en virtud de que el trabajador sufrió nada menos que ocho atracos durante los dos años que perdurara la relación laboral.

Para la cámara, la seguridad del trabajador integra las condiciones mínimas del contrato de trabajo y corresponde al empleador, por sus â??ampliasâ?? facultades de dirección y organización del establecimiento, el deber de recabar los medios para asegurar la integridad del dependiente.

Agregó que la empresa desoyó las intimaciones del trabajador para se adopten medidas de seguridad para â??conjurar los reiterados asaltos o al menos la posibilidad de agresiones al demandante, tales como la instalación de rejas adicionales, vidrios de seguridad, alguno de los tantos tipos de alarmas existentes en el mercadoâ??.

Por ello, rechazó la pretensión del empleador para que se lo exima de la vigencia del deber de seguridad, bajo la mera invocación de un estado de inseguridad general.

Más allá de la indemnización que le corresponde al trabajador por despido indirecto, la Justicia hizo lugar al resarcimiento pretendido por el trabajador por el daño moral sufrido como consecuencia de la falta de cumplimiento por parte del empleador del deber de seguridad.

Ver fallo completo (Fallo provisto por MicroJuris)

Pablo Méndez
pmendez@infobae.com

Fuente: www.infobaeprofesional.com

Estalló una caldera y el fuego lesionó gravemente a dos obreros

Los hombres tenían puestos los trajes reglamentarios. Sin embargo, la explosión quemó entre el 70 y el 90 por ciento de sus cuerpos. Aún se desconocen los motivos del incidente.

Dos obreros sufrieron graves quemaduras al explotar esta madrugada una caldera en una empresa de hidrocarburos, ubicada en el parque industrial de San Juan.

Los obreros de la fábrica de Carburo Metálico Electrometalúrgica Andina se encuentran en grave estado de salud ya que sufrieron quemaduras en el 70 y 90 por ciento de sus cuerpos.

Los obreros Mariano Muñoz, de 37 años, y Leonardo Sánchez, de 32, «tenían los trajes reglamentarios», pero igualmente sufrieron quemaduras graves.

Los operarios fueron internados con graves quemaduras en el hospital Guillermo Rawson, pero los médicos intentaban estabilizarlos para trasladarlos al hospital Lagomaggiore, de Mendoza.

El accidente se produjo en esa fábrica del parque industrial sanjuanino, cuando estalló una caldera en la zona de tratamiento de los hidrocarburos.

Los investigadores trataban de establecer a media mañana las causas por las cuales se produjo la explosión.

Fuente: www.infobae.com

Se prendió fuego un pabellón del Hospital Borda, sin víctimas

El pabellón 1 del centro psiquiátrico de hombres se incendió esta madrugada. Las llamas fueron controladas y hasta ahora no se conoce si se produjeron víctimas.

(NA). Un incendio de importantes dimensiones afectó esta mañana un pabellón del hospital neuropsiquiátrico José Tiburcio Borda, sin que se produjeran víctimas ni heridos, en el barrio porteño de Barracas.

Para combatir el siniestro que afectó al establecimiento situado en la calle Ramón Carrillo al 300, de esta capital, fueron necesarias cinco dotaciones de los Bomberos de la Policía Federal.

Las llamas causaron importantes daños en el Pabellón 1, en la sala de atención regular del establecimiento, donde se hallaban alojados una decena de pacientes.

Los internos fueron evacuados por el suboficial del Cuerpo de Bomberos de la Policía Federal que se hallaba de guardia en el hospital. No se registraron lesionados entre los internos.

De acuerdo con las primeras especulaciones, el incendio se habría generado por causas desconocidas en un colchón, para expandirse rápídamente al resto del pabellón.

Fuente: www.infobae.com

Reabre sus puertas el Unicenter, después del voraz incendio de ayer

El fuego se inició el domingo por la tarde en el sector de juegos «Aventura Center». Treinta dotaciones de bomberos controlaron las llamas. El shopping fue desalojado en sólo 20 minutos con 50 mil personas. No hubo que lamentar víctimas fatales. Hoy abrirá sus puertas con normalidad.

Miles de personas debieron evacuar ayer el centro comercial Unicenter, en la localidad bonaerense de Martínez, donde un incendio que se originó en una sala de juegos consumió parte de las instalaciones del edificio, sin registrar víctimas fatales. El centro comercial hoy funcionará normalmente.

El intenso humo causó principio de asfixia en al menos 15 personas que visitaban el shopping, dos bomberos y un policía, que fueron asistidos por personal del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) bonaerense, que trasladó a cuatro de ellos al Hospital Municipal de San Isidro.

El otro problema que se suscitó en medio del siniestro, originado cerca de las 19.30, fue que la gente se agolpó contra las puertas de salida y embotelló sus autos sobre las rampas del estacionamiento, lo que provocó algunos contusos y crisis nerviosas entre los asistentes al paseo comercial. Sin embargo, el siniestro fue detenido a tiempo. El foco del incendio comenzó en el local Aventura Center y logró ser controlado en ese lugar.

Jorge Justo, gerente general del shopping, relató a Radio 10 que primero se desalojó el patio de comidas, por la cercanía al lugar del siniestro y luego las demás partes del centro comercial. Explicó que en el procedimiento trabajaron personas capacitadas para enfrentar este tipo de crisis y que los empleados del establecimiento estaban entrenados para esa circunstancia.

Unas 30 dotaciones de bomberos y ambulancias de San Isidro, Tigre y otros partidos del norte bonaerense concurrieron cerca de las 19.45 al conocido shopping, en Paraná 3745, Martínez, donde el fuego se inició en el tercer piso, precisamente en el juego en desuso «Dragón aéreo».

Justo se encuentra muy conforme con el desenvolvimiento de los hechos. Se encuentra agradecido con el público que colaboró durante la evacuación y con el personal que logró manejar la situación. â??La salida se realizó de manera prolijaâ??, recordó.

El shopping Unicenter abrirá hoy sus puertas de manera normal. Todos los locales funcionarán como es de costumbre, con excepción del patio de juegos, Aventura Center.

Fuente: www.infobae.com

Detectaron hantavirus en trabajador rural de Tres Arroyos

Bahía Blanca (Argentina). Un caso de hantavirus fue detectado en la zona agraria de Tres Arroyos, 200 kilómetros al este de la ciudad de Bahía Blanca, en el sur bonaerense, informaron autoridades sanitarias locales.

El hantavirus, enfermedad transmitida por las ratas, fue diagnosticada en un trabajador rural por personal médico del centro de salud de Tres Arroyos y confirmado por el hospital Malbrán de la Capital Federal, según reveló Mónica Capellari, directora de ese centro sanitario bonaerense.

La especialista remarcó que el origen de la enfermedad provendría de una zona ajena al distrito tresarroyense, ya que el paciente estuvo realizando tareas en establecimientos del gran Buenos Aires y Lobería.

El paciente está internado en un centro de alta complejidad de la Capital Federal, donde fue trasladado cuando se le detectó la enfermedad en Tres Arroyos.

«Esta enfermedad es mortal en el 50 por ciento de los casos y se manifiesta habitualmente con un síndrome gripal que evoluciona atípicamente, con altas fiebres, vómitos, diarreas, cansancio, dolores musculares», señaló Capellari.

«Los casos de hantavirus se complican con afecciones respiratorias y cardíacas, que producen un shock hemodinámico y por ende tienen riesgo de muerte», sostuvo.

Capellari exhortó a prestar atención a la higiene en los lugares donde se realizan tareas rurales.

«Lo que hay que tener siempre presente, sobre todo en los campos, silos y particularmente en gente que trabaja con granos, es que se deben eliminar las ratas y guardar estrictas medidas de higiene», recordó. (Télam)

Fuente: Diario La Capital