Para que el air-bag funcione hay que tener el cinturón puesto

La Cámara Civil revocó un fallo de primera instancia que condenaba a la empresa Renault S.A. por el accidente que sufrió una mujer que acababa de comprar un auto de esa marca modelo Twingo. La actora chocó en la puerta de su casa y terminó quemándose el cuerpo con el gas nitrógeno que infla el air-bag. Los jueces dijeron que el mecanismo falló porque no llevaba el cinturón puesto y destacaron que todo figuraba en el manual del vehículo.

Fuente: www.diariojudicial.com

Murió aplastado por el tractor que manejaba

LAMARQUE (AVM). Como consecuencia del vuelco del tractor que conducía, y al quedar atrapado bajo el rodado, falleció un hombre en esta localidad.

El hecho se registró a las 13,30 del caluroso y desolado domingo pasado en cercanías de «Las Doscientas» en esta localidad.

Según se pudo establecer el conductor del vehículo agrícola realizó una mala maniobra cayó dentro de un desagüe.

La víctima del particular accidente fue identificada como Gerardo Chipana Machaca un trabajador rural de origen boliviano mayor de aunque no se dieron precisiones sobre su fecha de nacimiento.

Las fuentes policiales que reconstruyeron el desgraciado suceso comentaron que Chipana Machaca circulaba por una calle de chacra cuando realizó la maniobra que terminó por costarle la vida. Tras el desagraciado movimiento el trabajador fue aplastado por la máquina y murió instantáneamente.

Chipana Machaca se dirigía desde el lugar que vivía hacia la chacra que había arrendado para esta cosecha y que estaba trabajando incluso durante el día de Navidad.

Inmediatamente de conocida la información del accidente, personal policial del gabinete de Criminalística y de la comisaría de La marque se apersonó en el lugar para confirmar los causales del episodio.

En este contexto, ayer entre otras se evaluaban dos hipótesis: que Chipana Machaca haya querido esquivar a algún animal o que el vehículo haya presentado alguna falla.

Enviado por: Horacio Rodriguez

Fuente: www.rionegro.com.ar

Un logro de los trabajadores: COMITES DE PREVENCION EN EL CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA


Congreso Nacional. Horacio Alvavez (ATE), Héctor Verón (SRT) y Norberto Di Próspero (APL) reivindicaron el rol de los trabajadores en la prevención de riesgos.


Iniciativa. La conformación de comités mixtos de prevención es un logro que puede ser ratificado en la futura Ley de Riesgos del Trabajo.

Luego de más de 10 años de lucha, el pasado 15 de diciembre las organizaciones sindicales ATE y APL del Congreso de la Nación Argentina anunciaron, junto al superintendente de Riesgos del Trabajo Héctor Verón, la conformación de los comités mixtos de prevención que funcionarán en el organismo, tal como lo indica la Ley Nº 24.600 de Estatuto y Escalafón del Personal Legislativo.

En total se conformaron cinco comités, cada uno compuesto por tres representantes de los trabajadores y tres del empleador, y su función principal es velar por la salud y seguridad de los trabajadores, detectando riesgos, proponiendo soluciones y controlando el efectivo cumplimiento de las normas referidas a la problemática de los riesgos del trabajo.

En el acto desarrollado en el Salón Azul del Senado de la Nación ante 600 trabajadores del Congreso Nacional, el superintendente Héctor Verón explicó el funcionamiento del Sistema de Riesgos del Trabajo en la Argentina y estimuló a los legisladores a confeccionar una nueva legislación para los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales â??superadora del actual sistema y que tenga prevista una verdadera prevenciónâ??. Además aplaudió la conformación de los comités de prevención y manifestó que â??Los trabajadores son indispensables en el proceso preventivo, ellos conocen muy bien los riesgos a los que están expuestos y son los que sufren los daños derivados de malas condiciones de trabajoâ??.

También participaron de la presentación el secretario general de APL, Norberto Di Próspero, y el secretario general de ATE Congreso, Horacio Alvarez, quienes destacaron que su logro se debía al trabajo conjunto de las dos corrientes sindicales y a un verdadero convencimiento de que â??la salud no debe canjearse por dineroâ??.

El cierre estuvo a cargo de Alvarez, quien enfatizó que â??estamos dando un paso fundamental en el respeto a las condiciones laborales de seguridad de cada trabajador del Congreso y, como vinimos diciendo desde nuestro ingreso a la Comisión Paritaria Permanente, vemos con orgullo y mucha responsabilidad que se vaya poniendo en vigencia plena nuestra Ley Nº 24.600 y se dignifique al trabajador legislativo, quien estuvo postergado por muchos añosâ??.

Fuente: NoticiaSRT Edición 41

El airbag causa lesiones en los ojos de un 35% de los accidentados

El airbag, diseñado para proteger la cara, el cuello y el tórax en caso de accidente, también puede causar serias lesiones oculares. Aunque este dispositivo evita la muerte del conductor en el 30% de los siniestros, también afecta a los ojos del 35% de los accidentados.

Un tercio de ellos acaba siendo declarado legalmente ciego, según ha manifestado el Dr. Carlos Ruiz Lapuente, jefe del Servicio de Oftalmología del hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

â??La velocidad a la que se expande el airbag provoca más lesiones oculares que el choque del conductor contra este mecanismoâ??, ha explicado. El despliegue se produce entre 50 y 133 metros por segundo.

En un accidente a velocidad baja, el impacto del conductor contra el airbag tiene lugar a 18 metros por segundo. Si la velocidad es un poco mayor, de unos 20 metros por segundo, se produce la rotura del globo ocular.

Los tejidos, las reacciones químicas y la composición del airbag también son un motivo de preocupación para los oftalmólogos.

Cuando este dispositivo entra en acción, 70 gramos de ácido sódico se inflaman durante 0,01 segundos, con el fin de inflar una bolsa de aire de unos 60 litros.

Durante esta operación, se generan hidróxido carbonato de sodio, sustancias que pueden abrasar la córnea.

Aquellos conductores que llevan gafas se enfrentan, además, a la posibilidad de que el airbag las convierta en un proyectil.

Los especialistas consultados indican que este incidente es la causa principal de muchas lesiones en la córnea, hemorragias, roturas del cristalino, perforaciones oculares y desprendimientos de retina.

13 mineros atrapados tras explotar una mina de Virginia Occidental

Tallmansville(Virginia Occidental). Una explosión subterránea dejó atrapados a 13 mineros en una mina de carbón de Virginia Occidental, informaron hoy los cuerpos de emergencia.

La explosión se produjo alrededor de las 8 de la mañana en la mina Sago del distrito de Upshur, dijo Steve Milligan, subdirector de la oficina distrital de emergencias. Seis mineros pudieron salir y no requirieron tratamiento.

Se desconocía el estado de los mineros atrapados, ya que elprimer intento de los socorristas de llegar hasta ellos no tuvo éxito, dijo Milligan.

Los socorristas â??se toparon con un muro, por eso no han podido alcanzarlos hasta ahoraâ??, dijo Milligan.

La mina, en el norte de Virginia Occidental, pertenece a Anker West Virginia Mining Co., recientemente adquirida por International Coal Group.

En julio de 2002, nueve mineros fueron rescatados luego de permanecer atrapados durante 77 horas en una mina cerca de Somerset, Pensilvania.(AP).

Fuente: Diario La Capital

Una nena murió aplastada por la cúpula de una pick-up en Santo Tomé

Santo Tomé. Una niña de tres años murió en la localidad santafesina de Santo Tomé al ser aplastada por la cúpula de una camioneta mientras jugaba en el garage de su casa, informaron hoy voceros policiales.

Las fuentes dijeron que la nena jugaba junto a un hermanito en el garaje de su casa, situada en Pellegrini al 3.600, cuando una cúpula de camioneta que estaba apoyada en unos caballetes cayó sobre ella.

La nena fue inmediatamente trasladada al hospital de Niños Orlando Alassia de Santa Fe, donde se le diagnosticó traumatismo encefálico gravísimo, que le causó la muerte un par de horas después de ser internada.

Luego del trágico desenlace, personal policial de la comisaría 23 de Santo Tomé inspeccionó el lugar del accidente y constató sus causas. (Télam)

Fuente: Diario La Capital