Se puso a hablar bajo un árbol, se le cayó una rama en la cabeza y murió

La tragedia tuvo lugar esta mañana en una chacra en Chubut. La víctima estaba charlando con un vecino y no notó que estaban podando el árbol bajo el cual se encontraban. Falleció de manera casi instantánea.

Un hombre de 50 años murió esta mañana en la zona de chacras del valle inferior del río Chubut por el fuerte golpe que recibió en la cabeza al caerse un pesado tronco que era cortado como parte de las tareas de poda propias de esta época del año.

La víctima fatal fue identificada como Héctor Jones, un poblador de las afueras de Gaiman, una pequeña localidad colonizada por galeses del cual la víctima es descendiente, 40 km. al oeste de esta capital.

El extraño episodio tuvo lugar en la chacra 195 a media mañana de hoy, cuando el vecino del paraje se puso a conversar animadamente con el propietario del lote, Eduardo Martin, sin advertir que la rama que estaban cortando en el frondoso sauce llorón era la que estaba sobre su cabeza.

«El hombre murió en forma casi instantánea» explicó el vocero de la Unidad Regional de la policía del Chubut, Juan Carlos Contreras, al dialogar con Télam.

El podador, Segundo Jara, que había sido contratado para hacer la actividad de raleo de las especies forestales que cubren ese lote, no salía de su dolor frente al episodio del cual se declaró como absolutamente inocente.

Los antigüos agentes de la policía del Chubut con asiento en el valle consultados por esta agencia de noticias, no dudaron en calificar como insólito el hecho, que jamás había ocurrido y que puede darse un caso en un millón, en el que una persona muera de un golpe en la cabeza por detenerse desprevenido a dialogar debajo de un árbol.

Fuente: www.infobae.com

Voraz incendio en Nueva York

Desde hace más de un día, los bomberos intentan sofocar el fuego en un complejo de almacenes abandonados; es el mayor siniestro en la ciudad desde los atentados de 2001.

NUEVA YORK (AFP). Tras casi 30 horas de lucha contra el fuego, cientos de bomberos de Nueva York seguían hoy tratando de apagar un incendio en un complejo de almacenes abandonados en Brooklyn, considerado el mayor sufrido por la ciudad desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Sin embargo, el balance de víctimas se reduce a 14 bomberos que sufrieron heridas leves ayer.

«Lleva (ardiendo) 29 horas», dijo esta mañana un portavoz del departamento de bomberos.

El fuego dejó de propagarse pero «los bomberos estarán ahí todo el día», agregó.

Causas del incendio. Hay indicios de que el fuego podría haber sido provocado, por lo que los investigadores siguen esa pista, explicó el vocero.

Zona afectada. El fuego afecta a una serie de almacenes construidos en el siglo XIX y que se encontraban fuera de uso en un complejo industrial a orillas del río East, frente a Manhattan, una zona actualmente codiciada por promotores inmobiliarios.

El recuerdo del 11-S. Los diarios de la ciudad evocaban hoy el recuerdo de los atentados con fotos en portada de la humareda, visible a kilómetros de distancia, las llamas y los almacenes destruidos.

En la escala de magnitud de incendios de los bomberos de Nueva York, se trata de un incendio de «alarma décima», y, consecuentemente, el peor desde agosto de 1995 con la excepción del resultante de los ataques de 2001.


Fuente: Diario La Nacion

Murió calcinado al caer un rayo

Un hombre de 65 años murió la madrugada de ayer cuando la precaria vivienda en la que residía fue consumida por el fuego. Según el testimonio de algunos vecinos, las llamas fueron iniciadas por la caída de un rayo en medio de la tormenta de anteanoche.

Francisco Moya habitaba una humilde casilla en Simón Bolívar y Malvinas Argentinas, en el barrio Jardín de la vecina ciudad de Pérez. En medio de la tormenta que se abatió en la zona durante la madrugada del sábado, un rayo habría caído sobre la vivienda convirtiéndola en una bola de fuego, según aseguraron algunos vecinos.

Cuando los bomberos arribaron al lugar apagaron el fuego rápidamente y, al ingresar a los restos de la casilla, hallaron el cuerpo calcinado de Moya, quien vivía solo, yaciendo en en su cama.

Fuente: Diario La Capital

Colocaron una bomba y provocaron pánico en un colegio de Caballito

El artefacto no llegó a estallar, pero despidió humo, mientras se desarrollaba un acto de cambio de autoridades en la Escuela Técnica número 7 «Luis Huergo». Tuvieron que evacuar el establecimiento.

Una bomba fue colocada en un aula de la escuela técnica número 7, Ingeniero Huergo, durante un acto escolar, y aunque la misma no llegó a estallar, causó pánico cuando despidió una gran cantidad de humo.

Voceros policiales informaron que el episodio se produjo anoche en el establecimiento educativo situado en Martín de Gainza al 1050, de esta Capital Federal.

Según se supo, el hecho ocurrió cuando en el lugar se desarrollaba un acto por el cambio de autoridades del turno noche, en el aula principal. Por el momento, no se conocen con certeza los posibles autores del atentado, aunque no se sospecha que se haya tratado de alumnos del establecimiento.

El artefacto fue colocado debajo de uno de los pupitres y ante la emergencia fue convocada la Policía, que ordenó la inmediata evacuación de la escuela.

Según se supo, la bomba que no llegó a estallar, era del tipo «casero», pero incluía un sofisticado mecanismo y varias bengalas.

En el incidente tomó intervención personal de la comisaría 13 y la división Explosivos de la Policía Federal.

Fuente: www.infobae.com

Escape de gas en un banco platense: tres personas fueron internadas

Ocurrió esta mañana en una sucursal del Banco Provincia. La pérdida de registró en el de calderas y archivo de la entidad. Tres mujeres sufrieron un cuadro de intoxicación.

(NA). Tres mujeres fueron internadas esta mañana al sufrir un cuadro de intoxicación por un escape de gas registrado en una sucursal bancaria de la capital bonaerense, indicaron voceros policiales.

El episodio se registró a las 10:00 en un local del Banco Provincia ubicado en la intersección de las calles 13 y 48, de La Plata.

Según informó personal de la Dirección General de Seguridad Siniestral del Ministerio de Seguridad, en la entidad bancaria se produjo una «pérdida de gas ecta-fluor propano con nitrógeno en el sector de calderas y archivo del banco».

Como consecuencia de ello, tres mujeres – cuya identidad no trascendió -, sufrieron un cuadro de intoxicación y debieron ser trasladadas hacia el Hospital Italiano donde fueron asistidas y quedaron internadas en observación.

El caso quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 1 del Departamento Judicial de La Plata.

Fuente: www.infobae.com

Trató de evitar que alumnos tocaran cable y murió electrocutado

Córdoba. Un hombre de unos 50 años falleció esta mañana víctima de una descarga eléctrica, que recibió cuando intentaba levantar un cable de luz caído frente a una escuela.

El hecho ocurrió alrededor de las 8.35 en la calle Japón y vías férreas, del barrio Remedios de Escalada de esta ciudad, según se informó.

El hombre, vecino del lugar, se percató del peligro del cable caído, justo al frente de la escuela Humberto Laguna de la zona, y, al tratar de apartarlo para evitar eventuales riesgo para los alumnos que ingresaban al establecimiento, recibió la descarga.

Así lo relató a radio Universidad la vicedirectora de la escuela, Marisa Ibarra, quien comentó que el suceso provocó una fuerte conmoción entre los vecinos del lugar, que lamentaron la repetición de situaciones similares en ese barrio de pobladores de escasos recursos, donde es habitual la caída de cables del tendido eléctrico. (DyN)

Fuente: Diario La Capital