Alarma por incendio en el Hospital Argerich

Se inició en un laboratorio del subsuelo del centro asistencial de La Boca y fue controlado por dos dotaciones de bomberos de la Policía Federal. Se evacuaron varios pacientes ante el humo que invadió un sector del edificio.

Un incendio se declaró esta noche en un depósito contiguo al Hospital de Agudos Cosme Argerich, situado en el barrio porteño de la Boca.

El siniestro se declaró poco antes de la medianoche en ese centro asistencial situado en Py y Margall 150, del barrio de La Boca, y fue controlado por dos dotaciones de los Bomberos de la Policía Federal.

Por el incidente, los efectivos evacuaron por prevención a los pacientes que se encontraban en un sector del edificio.

Pacientes y familiares fueron congregados, algunos de ellos llevando el suero, en la parte externa del edificio, en la zona de ingreso de ambulancias.

Fuente: www.infobae.com

Murió un hombre por las graves quemaduras que sufrió durante los festejos de Año Nuevo

Sus vecinos de un barrio platense prendieron fuego a un muñeco gigante de madera y cartón, que cayó sobre él y le dejó comprometido el 70% de su cuerpo. Murió ayer, tras cuatro días de agonía.

Un hombre, padre de seis chicos, murió por las quemaduras sufridas al caer sobre él un muñeco gigante al que habían prendido fuego vecinos de un barrio platense para festejar la llegada del año nuevo, informaron hoy fuentes policiales.

La víctima, Roberto Edgardo López, de 52 años, tenía seis hijos y era chofer de colectivo, murió ayer tras agonizar cuatro días.

El primero de enero a la 1.30 los vecinos del barrio La Granja prendieron fuego un muñeco de madera y cartón que habían armado para festejar la llegada de fin de año y parte de la estructura en llamas se le vino encima a López.

En el accidente, ocurrido en la calle 150 entre 521 y 522, López sufrió quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo, fue auxiliado por los vecinos y llevado al hospital de Alejandro Korn.

Allí le hicieron las primeras curaciones pero inmediatamente fue trasladado a un hospital especializado en la Capital Federal, donde falleció en las últimas horas, informó la Policía.

(Fuente: DyN)

Fuente: Diario Clarin

Un niño murió electrocutado al cargar su Game Boy

Estaba en el cuarto de un hotel tailandés cuando estaba recargando su consola de juegos electrónicos. Lo encontró su mamá, quien confesó que se encuentra devastada por la terrible escena.

Connor O’Keefe se encontraba en un hotel de Tailandia cuando fue a desenchufar su Game Boy que tenía cargándose en su habitación y murió electrocutado.

La primera que lo encontró fue su madre, Kathleen Curry, de 45 años, quien al comentar a la prensa la situación exclamó: «Estamos todos devastados».

«Mi hijo estaba tan solo desenchufando su Game Boy, como lo hace siempre en casa», dijo la mujer, conmovida, según detalla el diario británico Mirror.

La madre de Connor señaló que quizás existía algún tipo de advertencia sobre la diferencia en el sistema eléctrico, ya que «esto no hubiera pasado en Inglaterra».

El aparato cargador había sido comprado en Tailandia. La mujer desmintió que Connor haya desconectado el sistema mientras aún estaba mojado por la pileta del hotel.

El complejo hotelero es el Sunset Beach Hotel, reconstruido totalmente luego del tsunami de 2004.

Fuente: www.infobae.com

Pescador se enredó con su propia red y se ahogó

La víctima de 25 años de edad perdió la vida en un remolino de río, donde se encontraba pescando con otro joven, en Tucumán. La Policía informó que en ese lugar está prohibida esa actividad.

Un pescador de 25 años se ahogó ayer en un remolino de río tras quedar atrapado en su propia red, informó un vocero policial.

La víctima era Roque Lino Matías Jiménez, quien fue a pescar junto con otro joven a la Cantera Municipal, sobre la ruta provincial 305, a 7 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.

Héctor Ponce, jefe de la Unidad Regional Norte de la policía tucumana, informó que los pescadores tendieron una red y el accidente ocurrió cuando Jiménez se arrojó al agua para recogerla.

Según Ponce, el lugar es peligroso porque allí se excava en forma permanente para extraer áridos.

El policía subrayó que por esa razón allí hay carteles con advertencias de que está prohibido bañarse y pescar.

El médico forense confirmó que Jiménez murió ahogado. Por orden del fiscal Guillermo Herrera, el cuerpo fue entregado anoche a sus familiares.

Fuente: Télam

Fuente: www.infobae.com

Incendio en una fábrica en Valentín Alsina

Al menos diez dotaciones de bomberos debieron trabajar en el incendio de una fábrica de filtros de pintura. Tanto los empleados como los vecinos lograron autoevaluarse. No hay heridos.

Esta mañana, cerca de las 7, se desató un importante incendio en una fábrica de filtros de pintura en Valentín Alsina.

Aparentemente el episodio se habría provocado cuando una empleada intentaba prender una hornalla. En ese momento, se cayó un tarro de tiner sobre el mechero, lo que provocó una llamarada que no pudo ser contenida por los matafuegos.

Afortunadamente se encontraban en planta tan sólo 10 empleados en ese momento, los cuales pudieron huir sin recibir heridas.

En tanto, los bomberos lograron llegar rápido a la empresa ubicada en la calle Haití que contenía mucho material inflamable. Desde Villa Domínico, Avellaneda y Lanús Oeste arribaron dotaciones.

Fuente: www.infobae.com

Tratamiento de la nueva Ley de Riesgos de Trabajo

El que hace la ley es el mismo que luego defiende a los empleados» Así lo afirmó Héctor Méndez, titular de la Unión Industrial Argentina. Además, pidió que se acelere el tratamiento de la nueva Ley de Riesgos de Trabajo.

«El que hace la ley es el mismo que luego defiende a los empleados»

Así lo afirmó Héctor Méndez, titular de la Unión Industrial Argentina. Además, pidió que se acelere el tratamiento de la nueva Ley de Riesgos de Trabajo

El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Médez, criticó al presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Héctor Recalde, y destacó que la tarea de defender a los empresarios «es difícil ya que los que redactan la ley suelen ser los mismos abogados laboralistas que defienden a los trabajadores».

El presidente de la entidad anticipó que la UIA tendrá un encuentro con con el presidente Néstor Kirchner para plantear la importancia de que el Poder Ejecutivo apure la definición de una nueva ley de Riesgos del Trabajo, que está demorada y deberá aprobar el Congreso.

Al disertar en el V Seminario Pro Pymes organizado por el Grupo Techint en un hotel de Puerto Madero, Méndez advirtió que las autoridades de la entidad «se mantendrán firmes en la defensa del sector industrial». El Ministerio de Trabajo aún no elevó al Congreso un proyecto de modificación de la Ley de Riesgos del Trabajo. Los empresarios esperan esa decisión luego de que la Corte Suprema declaró inconstitucional el artículo que impedía a trabajadores el acceso a la justicia para reclamar por indemnizaciones por accidentes.

Desde sectores fabriles pretenden que el gobierno clausure cualquier posibilidad de que los trabajadores puedan cobrar dos indemnizaciones: una de la aseguradora (ART) y otra suplementaria del empleador.

La industria del juicio

En tanto, desde la Unión de ART alertaron sobre el florecimiento de una «industria del juicio», a partir de un fortísimo crecimiento en las demandas registrado en el último año y las proyecciones hacia 2007. Según ese informe, las demandas laborales presentadas este año superarán las 12.300, mientras que las proyecciones más conservadoras para el año próximo indican que ese número será de 18.800.

Según el informe de la UART, se ha instalado en el campo de los riesgos del trabajo un â??proceso de masificación judicialâ??. El informe sostiene que â??en la medida que la dinámica de la litigiosidad se consolide, los valores involucrados dejarán la categoría de muy elevados para entrar en la categoría de no admnistrables».

La UART estimó que â??están dadas las bases para que el fenómeno sea imposible de administrarâ?? y consideraron que es posible que el tema â??se convierta en el problema más crítico dentro del desenvolvimiento de las relaciones laborales en el paísâ??.

La necesidad de una nueva ley

En tanto, en relación al sistema de riesgos del trabajo, Daniel Funes de Rioja, asesor de la UIA y titular de Funes de Rioja & Asociados, aseguró que el sistema de riesgos del trabajo se ha convertido en â??litigioso, imprevisibe e inasegurableâ?? como consecuencia de las decisiones judiciales, principalmente las de la Corte Suprema en casos como Milone, Aquino y Castillo.

â??Se han triplicado los juicios y cuadriplicado â?? en promedio – los montos reclamadosâ??, aseguró el abogado, para quien el costo total que las empresas deben afrontar hoy por juicios por riesgos del trabajo se ubica entre los 60 mil y los 80 mil pesos. Con esa clase de cifras, el escenario litigioso en materia de riesgos del trabajo se presenta preocupante para las compañías.

Coincidió con la necesidad de un nuevo marco legal Gustavo Gallo, socio de Gallo & Asociados, quien consideró que â??las demandas seguirán creciendo hasta tanto no salga una nueva Ley de Riesgos del Trabajoâ??. Actualmente, en el Congreso hay varios proyectos de ley que buscan reformar el régimen actual de riesgos del trabajo, pero ninguno está lo suficientemente avanzado como para constituir una iniciativa con posibilidades serias de convertirse en ley.

De todas formas, los expertos coinciden en la necesidad de contar con un instrumento legal que rija la materia. â??No se puede mantener el sistema actual con una ley que no sirveâ??, destacó Javier Adrogué, socio de Adrogué, Marques, Zabala & Asociados. â??No es razonable vivir con una norma que todos saben que es inconstitucionalâ??, destacó el abogado.

Ramiro Ã?lvarez Ugarte
ralvarez@infobae.com
Fuente: Infobaeprofesional.com – 15/12/2006