Una explosión causó quemaduras a un joven

Tiene 27 años y trataba de reparar cables de una tapa de luz en 1º de Mayo, esquina San Luis.

Sebastián no la sacó barata. Un fuerte fogonazo originado en una tapa de energía eléctrica correspondiente a un solarium de 1º de Mayo y San Luis le provocó ayer por la tarde quemaduras de primer y segundo grado en el rostro, cuero cabelludo y manos. Si bien las causas se tratan de establecer, el accidente produjo zozobra entre los vecinos de esa esquina rodeada de edificios por el estruendo que generó el desperfecto eléctrico. Al lugar se hizo presente una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies) que trasladó al joven de 27 años al sanatorio Británico.

Todo ocurrió hacia las 17, cuando aparentemente el muchacho pretendía arreglar un inconveniente con la bajada del servicio eléctrico hacia el medidor del solarium Martinâ??s Sun, ubicado en San Luis 498. En la puerta del local y ya pasado el accidente podía leerse la inscripción â??cerrado por falta de energíaâ??, sin nadie en su interior.

Estruendo. Según narraron vecinos del lugar, primero se escuchó una explosión y de inmediato se advirtió que el joven fue alcanzado por el fogonazo en el rostro, cuero cabelludo y ambas manos. Fuentes del Sies indicaron que el paciente fue identificado como Sebastián Messio, de 27 años, quien fue trasladado al Sanatorio Británico de inmediato por una ambulancia.

El director del Centro del Quemado y Cirugía Plástica, Osvaldo Freddi, indicó a Laâ??Capital que el joven presentaba â??quemaduras de segundo grado en rostro y ambas manosâ??, por lo que quedó internado en este sector. Anoche se le colocaron compresas en la zona afectada y se le practicaron una serie de estudios y análisis para determinar la profundidad de las quemaduras.

Por lo que pudo relatar Sebastián, al manipular una pinza para reparar unos cables que empalmaban con la bajada de luz de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), se produjo un fogonazo al hacer masa con la electricidad de la calle. El solarium ocupa la ochava noreste de San Luis y 1º de Mayo y ayer, luego de haberse registrado el episodio, permaneció cerrado.

A mediados de este mes, un hombre que vivía en una humilde vivienda en Granadero Baigorria falleció calcinado al incendiarse las mantas con las que se cubría para dormir. El albañil, de 57 años, había usado ladrillos refractarios apoyados sobre una resistencia para calentar el ambiente.

Se presume que el calor del ladrillo o algún cortocircuito hicieron que algunas prendas comenzaron a incendiarse y luego se propagaron sobre las frazadas que lo cubrían.

Se trata sólo de un antecedente más de los efectos peligrosos que produce la manipulación de fluido eléctrico en forma precaria.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Una explosión le amputó la mano izquierda a un minero

José Humberto Mota, de 56 años, perdió su mano izquierda, a la altura del antebrazo. Reside con su esposa y siete hijos en el municipio de Buenavista (Quindío).

Tres dedos de la mano derecha también fueron afectados por la explosión de un artefacto por determinar.

Mota, quien se dedica a la extracción de oro, se encontraba en el Río Quindío, en el sector de Maravelez.

Según su narración, al revisar un cajón que había dejado en el río encontró un tarro con una piola, el cual tomó en sus manos y al halar la piola explotó.

Fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Según el parte médico, la explosión no le causó daños neurológicos ni de la visión y sería dado de alta en las próximas horas.

Fuente: www.eltiempo.com

Un accidente en la factoría de Ence provoca tres heridos graves

Realizaban un trabajo mecánico rutinario, de mantenimiento, en orden a retirar una bomba dañada. En la maniobra de reparación, extrajeron una válvula por la que fluye ‘licor negro débil’, que los trabajadores de la papelera que Ence tiene ubicada en Lourizán (Pontevedra) emplean para lavar la madera. Sin embargo, por causas que aún se investigan, el líquido siguió emanando y se derramó a unos 84 grados de temperatura sobre el cuerpo de tres operarios. Al cierre de esta edición, permanecían ingresados en la clínica Povisa de Vigo con pronóstico grave y entre un 5 y un 15 por ciento de sus cuerpos abrasados.

Las quemaduras fueron tratadas en un primer momento, según explicó el delegado sindical de CC.OO. en Ence, Francisco Luís López, con un producto nuevo cuya eficacia está probándose ante percances como el registrado en torno a las 10.30 horas de ayer. Los servicios de Urgencias recibieron la llamada de un enfermero de la factoría, ante la gravedad de las heridas, de primer y segundo grado, que presentaban A.C.V. -con un 15 por ciento de su superficie corporal quemada-; F.B.F., con el 10 por ciento afectado; y M.B.S., con un 5 por ciento, según el parte médico facilitado por el hospital. Reunidos de urgencia por la tarde, el comité de Seguridad de la pastera y los delegados sindicales de los trabajadores decidieron abrir una investigación que determine por qué se produjo el escape y repararlo de la manera oportuna.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Un incendio en una fábrica de pinturas obliga a evacuar a unas 200 familias en Lima

Un incendio en una fábrica de pinturas obligó hoy a los bomberos a evacuar a unas 200 familias del distrito limeño del Agustino, ante la gran cantidad de humo tóxico que cubrió la zona y la posibilidad de una explosión, informaron hoy los medios en Perú.

El incendio, de grandes proporciones, obligó a la intervención de decenas de bomberos que debieron utilizar trajes especiales para combatir las llamas.

El director de la Unidad de Prevención e Investigación de Incendios del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), Jorge Vera, dijo a los periodistas que la presencia de productos químicos inflamables complicó la labor de los voluntarios.

‘Estamos en la labor de extinción y una vez que tengamos controlado el incendio trataremos de hacer las investigaciones para establecer la causa y a partir de esta experiencia dar las recomendaciones y las propuestas normativas’, declaró a CPN-Radio.

Vera afirmó, además, que la carencia de otros equipos especiales también dificultó las labores de los bomberos, que tuvieron que paralizar hasta en cuatro oportunidades el combate de las llamas.

‘El incendio está confinado, pero existe un riesgo evidente porque tenemos un tanque de GLP (Gas Licuado de Petróleo) que contiene 4.000 galones, y ese es un punto crítico que estamos tratando de controlar para evitar una explosión’, explicó.

Vera dijo que ‘por razones de seguridad’ se ha evacuado a todos los vecinos a 200 metros a la redonda y remarcó que ese ‘es un procedimiento natural, lógico, y responde a una medida de seguridad tratándose de una fábrica de pinturas’.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Siete muertos por una explosión de gas en una mina de carbón del norte de China

HOHHOT, 25 ago (Xinhua) — Siete personas perdieron la vida esta madrugada a causa de una explosión de gas en una mina de carbón localizada en la región autónoma china de Mongolia Interior, en el norte del país, informaron fuentes oficiales.

La explosión ocurrió a las 02:10 (hora local) en la mina Liyuan de la ciudad de Huolin Gol, situada en el suroeste de Mongolia Interior, cuando 23 mineros se encontraban trabajando bajo tierra, de los que 16 lograron escapar.

La policía local ha detenido a varios responsables de la mina y está buscando a un accionista de la firma responsable de la explotación, quien se fugó tras la catástrofe.

De acuerdo con el departamento regional de seguridad laboral, la mina se encontraba en un periodo de renovación y los mineros no deberían encontrarse bajo tierra en el momento del accidente.

Las causas del accidente están aún siendo investigadas.

Fuente: www.spanish.xinhuanet.com

Fumar causó incendio en edificio Deutsche Bank, según autoridades de N.York

El consumo de cigarrillos por los trabajadores que desmantelaban el antiguo edificio de Deutsche Bank, en la ‘zona cero’, causó el incendio que destruyó parte del rascacielos y que se cobró la vida de dos bomberos, señaló hoy el alcalde de Nueva York (EEUU), Michael Bloomberg.

Bloomberg informó hoy de que inspectores anti-incendios han determinado que el consumo descuidado de cigarrillos, por parte de los trabajadores que operaban en el piso 14 del edificio, es la causa aparente del incendió que se originó hace poco más de una semana.

Por su parte, Nicolas Scoppetta, jefe del Departamento de Bomberos, añadiría poco después de que tenían ‘pruebas sólidas’ para concluir que fumar en el edificio fue lo que instigó el incendio.

‘Fumar estaba prohibido en ese edificio, según el plan de seguridad de la empresa contratista’, señaló Scopetta, y añadió que se ha descartado cualquier mal funcionamiento de equipos eléctricos, de aparatos o de conexiones, como posible causa del siniestro.

Un total de 198 trabajadores participaban en las tareas de desmantelamiento el pasado día 18, cuando se produjo el siniestro, según el alcalde.

Bloomberg y Scopetta comparecieron hoy ante los medios de información para aportar detalles sobre la marcha de las investigaciones en torno al incendio y también acerca de la actuación del Departamento de Bomberos y de otras agencias sobre inspecciones de la instalación y otros fallos observados.

El alcalde informó de que se han entregado a la Agencia Federal de Investigación (FBI) para su análisis diversas secciones de la boca de agua inhabilitada que había en el sótano del edificio y que se estima contribuyó a que los bomberos no tuvieran las condiciones adecuadas para combatir las llamas.

Fuente: http://actualidad.terra.es