Inpsasel ordenó sustitución de maquinaria tras accidente laboral

Caracas, 07 Dic. ABN.- Luego de que dos trabajadores sufrieran accidentes de trabajo en la empresa Industrias Alimenticias Corralito, el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), ordenó la corrección del sistema de purga de la máquina que provocó las lesiones a los trabajadores.

Así lo informó el Inpsasel mediante una nota de prensa en cual especifica que la fuga de amoníaco, que produjo quemaduras de tercer grado al pasante Danny Márquez y asfixia al mecánico Joel Ramírez, se produjo cuando se realizaba la purga de la máquina denominada Chiller Pack.

â??Hubo un tapón de aceite y la presión del amoniaco obliga a que el tapón de aceite salga y cuando lo hace, la manguera se sale del control del operador. Ã?l tenía su implemento de protección completo, pero como el amoníaco tiende a colocarse de color blanco cuando sale a la atmósfera, la máscara se le empañó. El trabajador salió inmediatamente a limpiar la máscara y durante todo ese tiempo el amoníaco continuó derramándose.

En ese intervalo, llegó la gente con el equipo asistido, entramos y cerramosâ??, señaló Virgilio Cordero, Jefe de Planta Térmica.

Durante la investigación conducida por Jhonny Reverón, Inspector en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección Estadal de Salud de los Trabajadores (Diresat) Miranda, no se pudo contar con la participación de los Delegados de Prevención.

No obstante, estuvo presente Sixto Meza, Delegado Sindical, quien señaló que esta es la tercera vez en lo que va de año, que se produce un fuga en las instalaciones, aunque aclaró que en las oportunidades anteriores las causas fueron diferentes, lo cual está constatado en los expedientes que se abrieron en ocasión de las investigaciones que el Inpsasel realizó en las fechas correspondientes.

Según informó Carlos Fernández, Inspector de Seguridad Industrial de la empresa, Ramírez sufrió una asfixia casi inmediata y Márquez recibió una quemadura en un brazo debido a la manguera fuera de control, lo cual fue notificado pertinentemente al Inpsasel. La Jefa de Recursos Humanos y Seguridad Industrial, Flor Crespo, aclaró que en todo momento los trabajadores estaban utilizando el equipo de protección requerido para la actividad.

â??El accidente responde a una condición de trabajo. Se nos informó que el sistema está por ser cambiado y se nos mostraron los presupuestos para el nuevo equipo, lo cual demuestra la disposición de la empresa a solucionar el problemaâ??, explicó Reverón.

Por lo tanto, y para dar cumplimiento al artículo 59 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) y al artículo 352 del Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo, se ordenó la sustitución de esta maquinaria para que así los trabajadores puedan tener condiciones seguras de trabajo.

Fuente: www.abn.info.ve

Un muerto y dos heridos en la explosión de un tubo de alta presión en Texcoco

Un trabajador muerto y dos heridos es el balance que dejó la explosión de una tubería de alta presión en las obras de drenaje profundo en la avenida de Texcoco, en la localidad de Nezahualcóyotl, que limita con la capital mexicana.

El fallecido, Francisco Maldonado, era un trabajador de 28 años de edad, que trabajaba en las obras de drenaje profundo en una tubería de alta presión para desalojar las aguas residuales de Ciudad de México, en la esquina de la avenida Texcoco y Vicente Villada en los límites de Nezahualcóyotl.

El encargado de seguridad de la construcción, Ernesto Dávila, el incidente se produjo por la explosión de un tubo de alta presión que provocó, además de la muerte a un trabajador, lesiones a dos operarios más, de 24 y 27 años de edad respectivamente. Éstos fueron trasladados al hospital Magdalena de las Salinas de Ciudad de México.

Según informa Notimex, un agente del Ministerio Público acudió al lugar del accidente y después de realizar la inspección ocular pertinente ordenó el levantamiento del cadáver al Servicio Médico Forense.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Serían 96 los muertos tras explosión en mina china

El equipo de rescate cree que la dirección de la mina Xinyao se retrasó al informar del accidente y en su lugar intentó llevar a cabo su propio operativo, lo que incrementó el número de fallecidos.

Las autoridades temen que 96 mineros hayan muerto en una explosión de gas en una mina de carbón en el norte de China, una elevada cifra causada probablemente por prácticas ilegales, dijo la agencia de noticias Xinhua.

Los equipos de rescate recuperaron 70 cadáveres de la mina y buscaban 26 más, dijo Xinhua citando a los responsables de las operaciones de rescate. Quince menores sobrevivieron.

Sin embargo, las cifras de la Administración Estatal de Seguridad de las Minas sugerían que la cifra de muertos podría aumentar, con 40 muertos confirmados, 74 desaparecidos y 13 supervivientes.

El equipo de rescate cree que la dirección de la mina Xinyao se retrasó al informar del accidente y en su lugar intentó llevar a cabo su propio operativo, lo que incrementó el número de fallecidos, dijo Xinhua.

Aunque la mina tenía licencia, las primeras investigaciones señalaron que la explosión estuvo causada por actividades junto a una veta de carbón que no había obtenido la autorización para la producción.

La policía arrestó al director de la mina y al representante legal, suspendió la licencia de la mina y congeló sus fondos bancarios, según Xinhua.

China ha estado tratando de ajustar las leyes de seguridad laboral, pero su industria del carbón es la que mayor cantidad de muertes provoca en el mundo y el año pasado se cobró casi 5.000 vidas.

Fuente: www.infobae.com

Explosión en instalación eléctrica australiana causa 48 heridos

Canberra, 6 dic (PL) Una explosión registrada hoy en una instalación eléctrica en la ciudad australiana de Melbourne causó heridas leves a 48 personas por inhalación de humo.

Las autoridades evacuaron a cerca de siete mil trabajadores del edificio de 35 plantas ocupado por varias empresas y servicios públicos y situado en una céntrica calle de la ciudad.

Al menos 150 personas quedaron atrapadas en los ascensores, pero más tarde fueron rescatadas y trasladadas al hospital.

El estallido desató un fuego en un parqueo subterráneo y dejó sin electricidad a la torre vecina que alberga la sede de la minera BHP Billiton.

Fuente: www.prensalatina.com.mx

Un muerto y seis heridos graves en el incendio de una fundición de acero

Una persona ha muerto, otras seis sufren heridas graves y tres más heridas leves a causa de un incendio declarado hoy en una fundición de Turín, en el norte de Italia, informaron hoy fuentes policiales.

El incendio se produjo hacia la 1.30 hora local (00.30 GMT) en la acería ThyssenKrupp, tras desbordarse un depósito de aceite que servía para enfriar las láminas de acero.

El aceite prendió en llamas cuando los trabajadores trataban de retirarlo.

La fundición ya había sufrido hace cuatro años otro siniestro al incendiarse, igualmente, un contenedor de aceite, aunque en aquella ocasión no se produjeron víctimas.

Tres conocerse la tragedia, los sindicatos han denunciado las condiciones de trabajo de la acería y han señalado que algunos empleados llevaban de servicio doce horas.

La compañía ThyssenKrupp decidió en julio cerrar la fundición de Turín y concentrar toda su actividad en Terni, en el centro de Italia, pero aún mantenía abierta aquella hasta junio próximo.

Los principales sindicatos del sector han convocado hoy una huelga para el lunes y una manifestación, que concluirá ante la Delegación del Gobierno.

‘Queremos que se pase de las palabras a los hechos. No basta la compasión, es necesario acabar con los accidentes y las muertes de trabajo’, ha declarado Giorgio Airaudo, secretario general de FIOM, principal sindicato del sector.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Buenos Aires: logran controlar un gigantesco incendio en una fábrica

Las llamas comenzaron en un depósito donde había agua oxigenada y tomaron todo el edificio.

Un incendio se produjo hoy en un laboratorio multinacional de productos descartables para diálisis, del parque industrial de Pilar, y fue circunscripto tras un trabajo que demandó más de cinco horas a unas veinte dotaciones de bomberos.

La densa columna de humo que provocó el siniestro hizo que al menos seis bomberos debieran ser asistidos con «principio de asfixia e irritaciones en la piel» y trasladados preventivamente al Hospital de Pilar, donde fueron dados de alta.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Pilar, subcomandante Ramón Pared, dijo a la prensa que el fuego «está circunscripto y se fue replegando luego de que logró cortarse para que no se propague a otro sector de la empresa», aunque advirtió que «hay riesgo de que las paredes (del depósito) cedan».

Tras anticipar que «el resto (del incendio) se irá apagando de a poco» en las próximas horas, reconoció que el personal a su cargo quedó «agotado» tras el operativo inicial, por lo que fue necesario recurrir a otras dotaciones de bomberos.

«Nosotros contamos con 25 equipos autónomos, pero para no arriesgar al personal pedimos a la región Norte (de bomberos) que bajaran para apuntalarnos», explicó Pared.

Acudieron al parque industrial dotaciones de Zárate, Campana, General Rodríguez, Villa Ballester y Escobar, que también proveyó de un camión cisterna.

El jefe de bomberos dijo, además, que «seis personas fueron trasladadas al Hospital Central de Pilar con principio de asfixia e irritación de la piel», como consecuencia de las características del material inflamable en el lugar, sobre todo bidones plásticos, madera y ácido séptico.

El incendio se produjo pasado el mediodía en el predio que la empresa multinacional Preseunium Medical Care, una de las principales proveedoras de insumos para la atención de enfermos renales crónicos, tiene en calle 10 N? 16, del parque industrial, donde trabajan 300 personas que fueron evacuadas.

Una persona que se identificó como directivo de la empresa aseguró que «no hay peligro de explosión y que no se trata de productos tóxicos» y precisó que el sector siniestrado es «un depósito de materia prima para descartables para diálisis, en el que hay elementos plástico y cajas de cartón».

El hombre dijo que «dos tubos de oxietileno de 80 kilos se sacaron de la fábrica apenas iniciado el fuego», material que generó preocupación por parte de los empleados por ser altamente inflamable.

En tanto, otra directiva empresarial buscó llevar tranquilidad a los «7.600 pacientes renales crónicos», que según dijo no pueden interrumpir su tratamiento y reciben insumos para diálisis de ese laboratorio.

«No está puesta en riesgo la continuidad de la prestación. Están tomadas todas las medidas preventivas, hay productos en stock, y de ser necesario importaremos el material que se requiera para suministrarlo» a los pacientes.

Los voceros de la empresa sostuvieron, además, que el incendio provocó «sólo daños materiales» en el depósito afectado por las llamas y no en otros sectores de producción de los insumos.

También dijeron que la empresa puede garantizar la continuidad laboral de los 300 empleados, que expresaron preocupación ante la posibilidad de que las consecuencias del siniestro provoque «un parate de dos meses».

Fuente: www.losandes.com.ar