Explosión obliga al desalojo de planta de biocombustibles cercana a Salamanca

Una explosión en un depósito de almacenamiento, cuyo origen por el momento se desconoce, ha obligado a desalojar esta tarde la planta de biocombustibles de Babilafuente (Salamanca), han informado a EFE fuentes de los bomberos.

Según dichas fuentes, la explosión en la planta, dedicada a la fabricación de bioetanol, ha producido grandes llamaradas, por lo que varias dotaciones de los bomberos se han desplazado a esta localidad, situada a 22 kilómetros de Salamanca capital.

Una fuerte explosión se ha sentido en este pueblo poco después de las 17,00 horas según han relatado a EFE Felisa Rodríguez, vecina de este pueblo en el que viven un millar de personas.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Una explosión en un silo de serrín origina un incendio forestal en Cangas de Onís

Cangas de Onís

Dos dotaciones de Bomberos de Asturias con base en el parque de Cangas de Onís se vieron obligadas a intervenir en la tarde de ayer para controlar un incendio que se declaró en un depósito de serrín en la localidad de Les Roces, en Cangas de Onís. No se registraron daños personales, aunque sí materiales.

El centro de coordinación de emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 15.53 horas. En la llamada explicaban que tras una explosión en el silo de serrín, se había encendido parte del monte ubicado en las inmediaciones de la mueblería Recorio. Inmediatamente, se movilizó a los Bomberos, que a última hora de la tarde de ayer mantenían controlado, aunque no extinguido, el incendio. La Guardia Civil investiga el origen de la explosión y del fuego.

Fuente: www.lne.es

Sofocan incendio en planta aceitera que sólo causó pérdidas materiales

Rosario.- Un incendio desatado esta madrugada en la planta de la aceitera Santa Clara fue sofocado luego de casi cuatro horas de trabajo por dos dotaciones de Bomberos Zapadores rosarinos y afortunadamente sólo hubo que lamentar daños materiales en las instalaciones industriales.

Según informaron fuentes policiales y de bomberos a lacapital.com.ar, el siniestro se inició poco después de las 4.30 en la planta industrial ubicada en Uriburu al 3300, en una secadora de harina de soja que posee en su interior dos cintas transportadoras, una de las cuales tuvo un desperfecto que originó el fuego.

Al llegar al lugar los bomberos, ya se encontraba trabajando en la sofocación del siniestro personal de la firma. El fuego había tomado todo el interior de la estructura de tres metros de frente, por cinco de alto y veinticinco de largo, cuyas paredes de metal de cinco milímetros de espesor debieron ser perforadas para poder ingresar las mangueras.

El lugar tuvo pérdidas materiales casi totales pero no se registraron lesionados.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Explosión de tanque cisterna deja al menos 3 muertos y 4 desaparecidos en China

La explosión de un tanque cisterna el día 25 por la tarde en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, provocó la muerte de por lo menos dos trabajadores, indicaron las autoridades locales.

La explosión ocurrió a las 4 p.m. en la compañía Fukang Iron Coke Ltd. en la ciudad de Fukang, en la Prefectura Autónoma Hui de Changji, informó un vocero de la Administración Regional Autónoma de Seguridad en el Trabajo de Xinjiang.

El tanque contenía 2.000 metros cúbicos de brea de carbón, un líqudo negro viscoso con numerosos compuestos orgánicos utilizados como material para techar, impermeabilizar y aislar y como materia prima para muchos tintes, medicinas y pinturas.

Una fuente señaló que varios trabajadores quedaron desaparecidos después de la explosión, pero la información no pudo verificarse en otra fuente independiente.

En total, 56 bomberos y siete carros de bombero acudieron para extinguir el fuego, que «pronto fue puesto bajo control», indicó el vocero. El derrame de brea de carbón fue manejado apropiadamente al ser desviado a áreas seguras, dijo un vocero de la compañía. El tanque fue sellado con material espumoso.

Otros ocho los tanques cisterna localizados cerca no se fueron afectados y fueron enfriados, dijo.

Las autoridades locales de medio ambiente señalaron que no han detectado contaminación en el agua subterránea ni en ríos cercanos, pero algunos elementos químicos en el aire, como benzeno, tolueno y dimetilbenzeno, superan los estándares.

Se informó que continuarán monitoreando la calidad del aire.

Un equipo de investigación encabezado por Sheng Shaokun, subdirector de la Administración Regional Autónoma de Seguridad en el Trabajo de Xinjiang, investiga el accidente. (Xinhua)

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn

Capitán Bermúdez: una nube tóxica afecta al barrio Villa del Prado

Rosario- Una nube de color blanco aparentemente producida por la reacción de un químico que habría emanado de una empresa petroquímica de Capitán Bermúdez provocó inconvenientes en algunos habitantes de un barrio de esa ciudad.

La nube comenzó a producirse alrededor de las 7.30 de hoy y por efecto del viento se instaló sobre el barrio Villa del Prado de Capitán Bermúdez. De acuerdo a los primeros datos, la nube se habría producido al entrar en contacto con el aire un químico aún no identificado. Por efecto del viento afectó mayormente al barrio Villa del Prado. Hasta allí se trasladaron personal de bomberos y de defensa civil, quienes esperaban indicaciones para determinar si evacuaban la zona.

La nube tóxica, de color blancuzco, produjo irritaciones en ojos y piel a varios habitantes.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un muerto y seis hospitalizados por explosión en planta química

Una persona falleció y otras seis fueron trasladadas a hospitales con heridas y lesiones sufridas durante una explosión que ocurrió el miércoles en la planta Goodyear de Houston.

Scott Baughman, portavoz de Goodyear, dijo que el cuerpo sin vida del empleado fue encontrado poco después de las 2 p.m., cuando un grupo pudo ingresar a la parte afectada de la planta.

«Durante la primera inspección de seguridad (tras la explosión) descubrimos un cuerpo (sin vida) debajo de unas ruinas», dijo Baughman, un portavoz de Goodyear que trabaja en la sede de Akron, Ohio. El nombre del empleado no fue revelado a los medios.

La explosión, reportada al Departamento de Bomberos de Houston a las 7:36 a.m., ocasionó la evacuación de todos los empleados de la planta, alrededor de 200, ya que había gran preocupación con el escape de vapores de amoniaco, según el gerente de la planta Mike Lockwood.

Lockwood dijo que las lesiones sufridas por los trabajadores eran menores. Uno de ellos, empleado de la Goodyear, sufrió una laceración y otros cinco, que trabajan allí bajo contratación, inhalaron amoniaco, informó el gerente.

No se detectaron llamas ni humo desde el exterior de la planta poco después de la explosión. Según Lockwood, los daños ocurrieron en una pequeña zona, pero la directiva decidió evacuar a todo el personal debido a la amenaza de escapes de amoniaco.

Funcionarios de la planta condujeron una inspección e hicieron pruebas para determinar la pureza del aire y decidir cuándo se puede permitir que los empleados regresen a sus puestos de trabajo, informó Lockwood.

Esta planta produce goma sintética para la fabricación de neumáticos.

Lockwood indicó que esta explosión ha sido el primer incidente de gran envergadura que ha ocurrido en la planta desde que él asumió la gerencia hace tres años.

La explosión ocurrió en una de las unidades de intercambio de vapor, las cuales tienen alrededor de dos pies de ancho y 15 de largo, según Lockwood. Dichas unidades utilizan amoniaco para enfriar los fluidos procesados.

Aunque las otras dos unidades no sufrieron daños, funcionarios de la planta decidieron evacuar a los trabajadores para garantizar que los vapores de amoniaco no constituían una amenaza, explicó Lockwood, quien añadió que no tiene conocimiento de que el incidente haya trascendido fuera de los límites de la planta.

Por Kevin Moran
Houston Chronicle

Fuente: www.chron.com